- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinsur sobre conflictos sociales: El Estado debe tener postura proactiva

Minsur sobre conflictos sociales: El Estado debe tener postura proactiva

La minera desarrolla una inversión social sostenible que se ha fortalecido en plena pandemia.

El Director de Asuntos Corporativos de Minsur, Gonzalo Quijandría, señaló que, frente a los actuales conflictos sociales relacionados a la minería, el estado debe tener una postura proactiva.

Durante su participación en la conferencia virtual «Mejores prácticas para una minería sostenible en el Perú», organizada por la Cámara de Comercio Canadá Perú (CCCP), Quijandría mencionó que «si vemos en el análisis de los 84 conflictos (que se tienen en la actualidad), casi todos tienen que ver con la falta de inversión en las zonas donde opera la minería».

«Eso pasa por la eficiencia del gasto de los gobiernos subnacionales. La población reclama ver resultados de desarrollo. La empresa transparenta la información y comunicar. Esa es su función. Pero el Estado debe tener postura proactiva», remarcó.

El ejecutivo lamentó que, por ejemplo, en Puno, región donde operan la mina de estaño San Rafael, no se ha ejecutado ni el 30% de su presupuesto en proyectos de inversión pública.

También puedes leer: Shinno: En la última década la minería aportó alrededor de S/ 40.000 millones

Enfoque de inversión social

Quijandría, en su presentación, destacó el enfoque de inversión social de la minera. Así, «los aportes de Minsur se enfocan y siguen una estrategia de impacto a largo plazo».

«Escuchamos a las comunidades y las entendemos como actores autónomos. De esta forma, nuestra inversión social es sostenible y contribuye a un verdadero desarrollo comunitario», resaltó.

Minsur cuenta con tres importantes líneas de inversión social (salud y nutrición; educación y capacidades; y económico productivo), que apuntan al cierre de brechas en infraestructura y capacidades de gestión.

En el campo de educación y conectividad en Puno, en el contexto de la pandemia, Minsur ha entregado 1940 tablets y 620 laptops para niños, jóvenes y docentes. Asimismo, han instalado 30 puntos de acceso a internet Wifi en colegios, con servicio permanente; y dos estaciones de televisión con señal digital para acceso a programas de educación a distancia.

«Todo ello ha permitido que cientos de niños siguen estudiando y mejoren su calidad de vida», enfatizó.

En el rubro económico productivo, en su Programa Ganadero participan 2231 familias y el ingreso de los productores se ha incrementado en un 30%. Asimismo, hay un crecimiento del 29% en la natalidad de alpacas y son 500 quintales de fibra de alta calidad producida anualmente.

Minsur durante el Covid-19

El Director de Asuntos Corporativos de Minsur detalló el aporte brindado en las tres regiones donde opera, en pleno contexto de pandemia del Covid-19. Así, en Ica han donado 60 balones de oxígeno, planta de oxígeno, 4500 pruebas de descarte, y apoyo humanitario (13t en 600 canastas).

En Tacna, han donado dos plantas de oxígeno, equipos de laboratorio para pruebas moleculares, 400 balones de oxígeno, kits O2 (booster, manómetros), equipos de implementos médicos y bioseguridad, han realizado más de 20 mil pruebas, y apoyo humanitario (900 canastas).

En Puno, Minsur ha donado dos plantas de oxígeno, 300 balones de oxígeno, 115 camas hospitalarias, pruebas Covid e implementos médicos, apoyo humanitario (23t, vuelos de emergencia). Asimismo, han facilitado la contratación de personal médico, han contribuido con sistemas de triaje y vigilancia en AID, entre otros.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...

Sector minería e hidrocarburos creció 7,04% en marzo, informó el INEI

El informe del INEI sostuvo que este desempeño positivo se explicó por el incremento de la actividad del subsector minero metálico. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica precisó...

Endeavour Silver completa la adquisición de Minera Kolpa por US$145 millones

La adquisición se produce tras la firma de un acuerdo de compra de acciones en abril de 2025. Endeavour Silver completó la adquisición de Compañía Minera Kolpa (Minera Kolpa) y su principal activo, la mina Huachocolpa Uno (Kolpa). La transacción...

Perú firma acuerdo con países del Golfo Pérsico para atraer inversiones minero-energéticas

El ministro de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, realizó una visita oficial por los países de El Golfo Pérsico. El titular del Minem anunció que el Perú suscribió un acuerdo (Memorando de Entendimiento) con el Consejo de Cooperación...
Noticias Internacionales

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...

Plato Gold inicia perforación histórica en proyecto aurífero Lolita

Plato Gold inicia perforación en el proyecto Lolita, Santa Cruz, tras aprobación ambiental y financiamiento de US$1,05M. Buscan oro y plata en zona con alto potencial geológico. Plato Gold, compañía de exploración minera con activos en Canadá y Argentina, anunció...

Capstone Copper rompe récords con boom en producción de cobre

La canadiense reportó un inicio de año con cifras récord en producción y desempeño financiero. Capstone Copper reportó resultados récord impulsados por el exitoso aumento de producción en Mantoverde y Mantos Blancos, en un contexto de mayor estabilidad operativa y...

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...