- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería“Premier Mirtha Vásquez está usurpando funciones con estos cierres”

“Premier Mirtha Vásquez está usurpando funciones con estos cierres”

Tras el anuncio del Ejecutivo, empresarios mineros alertaron que 54,000 familias peruanas, muchas de ellas en Ayacucho, perderán sus empleos.

El viernes 19 de noviembre, desde Ayacucho, la titular de la Presidencia del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, anunció el cierre definitivo de cuatro operaciones mineras, bajo el argumento que “afectaban cabeceras de cuencas”.

De igual manera, la jefa de ministros del Gobierno de Pedro Castillo, aseguró que “no habrá ninguna ampliación para procesos de explotación y exploración”.

Responden los gremios y empresarios

Frente a ello, la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP) junto con las empresas mineras Compañía Minera Ares, Apumayo y SAMI (Breapampa) rechazaron esta disposición.

También destacaron que se trata de una medida arbitraria e ilegal realizada por la primera ministra, Mirtha Vásquez, y señalaron que la funcionaria pública está atentando contra el Estado de Derecho.

“La primera ministra está pasando por encima del Estado de Derecho, atribuyéndose poderes que no tiene por ley y asumiendo funciones que corresponden a otras instancias del Estado que tienen el mandato legal y competencia técnica para tomarlas. Estas acciones configuran una usurpación de funciones por parte de la premier”, expresó Oscar Caipo, presidente de la Confiep.

“Nunca aceptaron reunirse”

Por su parte los representantes de las 3 compañías mineras afectadas, como son Compañía Minera Ares, Apumayo y SAMI (Breapampa), manifestaron que solicitaron reunirse con la premier Vásquez; sin embargo, nunca hubo respuesta.

Además, los representantes de las empresas mineras y los voceros de los gremios resaltaron que la premier acordó negociar el cierre unilateral de las 4 unidades mineras

“Nosotros nos hemos enterado a través de mensajes en sus redes sociales”, manifestaron.

Asimismo, indicaron que al no permitirse ampliaciones ni exploraciones en la zona, se está vulnerando el derecho de las empresas a invertir en la zona para extender la vida útil de las minas y generar empleo para miles de peruanos.

Por su parte, Guillermo Shinno, gerente general de Compañía Minera Apumayo, expresó que la empresa tiene intenciones de seguir con su actividad minera pues tienen planes de expansión.

“Vamos a ejercer todos nuestros derechos, y si hay que acudir a instancias judiciales, lo haremos”, subrayó.

A su turno, Ignacio Bustamante, en representación de Compañía Minera Ares, filial de Hochschild, negó que sus operaciones contaminen el medio ambiente.

Además, enfatizó que Ares cuenta con todos los permisos necesarios para operar al tiempo que cumplen con elevados estándares.

Impactos negativos

Asimismo, durante la conferencia, Raúl Jacob, presidente de la SNMPE consideró preocupante estos recientes anuncios porque solo terminarán por desalentar la inversión minera, una actividad que sigue impulsando el crecimiento y recuperación económica del país.

En esa línea, recordó que para este año se proyecta que el sector minero formal y responsable genere más de S/ 12,500 millones de soles en recaudación tributaria en beneficio de todos los peruanos.

“Con este anuncio ilegal de cierres de minas 54,000 familias peruanas, muchas de estas en Ayacucho, perderán sus puestos de trabajo”, señaló Raúl Jacob.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...