- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMMG Las Bambas: Las Bambas mantiene su disposición al diálogo

MMG Las Bambas: Las Bambas mantiene su disposición al diálogo

MINERÍA. MMG Las Bambas: Las Bambas mantiene su disposición al diálogo. Frente a los últimos acontecimientos que han venido afectando a las operaciones de la mina Las Bambas, la operadora MMG emitió un comunicado en su portal Web.

A continuación, el contenido del documento:

1. Reconocemos el esfuerzo de las autoridades del Gobierno para buscar una solución a través del diálogo y ratificamos nuestra plena disposición a contribuir en ello, en favor del desarrollo de la Región Apurímac y del Perú. Resaltamos también la disposición a dialogar de diversos miembros de las comunidades.

2. El bloqueo de la vía pública nacional PE-3SY en Yavi Yavi (Cusco) y el de nuestras puertas de acceso a la mina está impidiendo el ingreso y salida de nuestros más de 8.000 colaboradores, lo que afecta sus derechos fundamentales y genera preocupación en ellos y sus familias. Las Bambas viene tomando acciones para velar por su seguridad.

3. La continuidad del bloqueo también está impidiendo la llegada de los insumos y el transporte del mineral, lo que implicará la paralización de la producción en los próximos días, con graves daños para la economía local y nacional. Desde el año 2016 a la fecha, las regalías generadas por Las Bambas ascienden a más de S/. 750 millones y han beneficiado a 84 municipalidades de la Región Apurímac, dos universidades y su Gobierno Regional.

4. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones ha confirmado que la vía bloqueada existe desde el 2008 como vía pública vecinal. Existía cuando el fundo fue transferido por la empresa a la Comunidad Campesina de Fuerabamba en 2011 como parte de las compensaciones. Como cualquier otra vía pública, la ley señala que puede ser utilizada libremente por cualquier persona. Su reclasificación posterior a vía regional y nacional respondió a solicitudes de autoridades distritales, provinciales y regionales como consta en documentos públicos.

5. La negociación del proceso de reasentamiento se inició en el 2008 y el acuerdo fue formalizado en el 2011, con la participación activa y permanente de la Comunidad Campesina de Fuerabamba, tras un arduo proceso de diálogo con un enfoque intercultural. El fundo Yavi Yavi fue uno de los predios transferidos para uso agrícola. Asimismo, siguiendo los requerimientos de la comunidad, sus viviendas fueron construidas en la urbanización Nueva Fuerabamba, en la Región Apurímac.

6. Inicialmente, los proyectos mineros Las Bambas y Antapaccay formaban parte de un solo grupo empresarial. El procesamiento de mineral de Las Bambas terminaba en Antapaccay y ambas operaciones iban a estar unidas a través de un mineroducto. El cambio del proceso de transporte del mineral fue un requerimiento técnico para la independización de ambos proyectos, para lo cual se realizó una modificatoria en el Estudio de Impacto Ambiental, que siguió todos los procesos de ley. Esta modificación fue ejecutada antes de que Las Bambas fuera vendida por Glencore al consorcio liderado por MMG.

7. Las solicitudes que Las Bambas ha recibido de parte de los nuevos representantes de la Comunidad Campesina de Fuerabamba y sus asesores, como el pago por el uso de una vía pública, son compensaciones económicas por conceptos que no corresponden legalmente. Han rechazado, además, en reiteradas oportunidades, las ofertas hechas por la empresa para contribuir con más proyectos de desarrollo.

Las Bambas condena enérgicamente el uso de la violencia y mantiene su disposición al diálogo para lograr una pronta solución a esta situación que evite la paralización de la operación, la cual causaría serios daños a la economía de la Región Apurímac y del Perú.

(Foto referencial)

(TCP)

 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina lamenta el deceso de su gerente senior de Operaciones tras accidente mortal

El trágico fallecimiento de Edwin Colque Calisaya se produjo en las operaciones del campamento Yanacancha, en Huari, Áncash. Minera Antamina lamentó el fallecimiento de su gerente senior de Operaciones, Edwin Colque Calisaya, tras trágico accidente laboral. "Este es un momento difícil...

Cerro Verde invirtió US$ 32 millones en Planta de Beneficio en febrero del 2025

La minera alcanzó una participación del 22.8% en el total de la inversión minera ejecutada en este rubro. Le siguieron Antamina (US$ 22 millones) y Chinalco Perú (US$ 19 millones). En febrero de 2025, la inversión en el rubro de...

Mina Tambomayo: Producción de oro y plata superó expectativas en primer trimestre del 2025

Respecto a la producción de zinc y plomo, Buenaventura destacó que también superó las expectativas debido al aumento de los volúmenes de mineral procesado y a las leyes de mineral más altas de lo previsto. Compañía de Minas Buenaventura SAA,...

Teck presentó modificación al EIA de proyecto Zafranal

El documento técnico aclara que los cambios no representan variaciones en el uso de agua, ni en la disposición de residuos u otras condiciones ambientales relevantes. Teck Resources presentó una propuesta de modificación ante el Servicio Nacional de Certificación...
Noticias Internacionales

Triple Flag anuncia adquisición de Orogen Royalties por US$ 305 millones

La adquisición le dará a Triple Flag acceso a una regalía de retorno neto de fundición (NSR) del 1,0 % en el proyecto de oro de Expanded Silicon en Nevada. Triple Flag Precious Metals anunció hoy martes que ha firmado...

Centerra Gold refuerza su presencia en Canadá con la compra del 9,9 % de Thesis Gold

Se estima que la transacción permita la sinergia entre el proyecto Lawyers-Ranch de Thesis Gold y el proyecto Kemess de Centerra Gold. Centerra Gold ha comprado una participación del 9,9 % en Thesis Gold, citando el potencial crecimiento y la...

Barrick Gold busca vender su última mina en Canadá

Firma ya vendió su participación en un proyecto aurífero en Alaska por US$ 1,000 millones. Bloomberg. Barrick Gold Corp. Busca vender su última mina en Canadá en un intento por capitalizar los precios récord del oro y el renovado interés...

American Pacific Mining inicia perforación en proyecto de cobre y oro Madison

La perforación de 2025 apunta a objetivos de alto impacto que tienen el potencial de generar un valor significativo, demostrando la escala del sistema mucho más allá de las áreas históricamente explotadas. American Pacific Mining Corp. anuncia el inicio de...