- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMMG Las Bambas: Planeamos comenzar operaciones en Chalcobamba este año

MMG Las Bambas: Planeamos comenzar operaciones en Chalcobamba este año

El objetivo es compensar las menores leyes de cobre en el tajo Ferrobamba.

El Gerente General de Minera Las Bambas de MMG, Edgardo Orderique, señaló que planean comenzar operaciones en Chalcobamba este año una vez que tengan los permisos solicitados.

«Nuestro objetivo no es expandir la producción, sino compensar las menores leyes de cobre en el tajo Ferrobamba a medida que profundizamos y lograr una producción sostenida en los próximos año», dijo en entrevista con Global Business Reports.

Después de Chalcobamba, indicó el ejecutivo, continuarán el desarrollo en el tajo de Sulfobamba. Y es que «Chalcobamba proporciona mejores leyes de cobre durante los primeros años de su operación y será una operación de mina a cielo abierto cuya mineralogía y contenido de metales son muy similares a los de Ferrobamba».

Orderique señaló que Las Bambas debe incorporar la sustentabilidad en sus operaciones, lo que se logrará a través de varios proyectos. Así, para lograr estos objetivos, invertirán aproximadamente US$ 2 mil millones en los próximos cinco o seis años, además de obtener permisos ambientales y acuerdos sociales con las comunidades locales.

También puedes leer: Las Bambas espera, para el segundo trimestre del año, recibir los permisos para desarrollar Chalcobamba

«También realizaremos una exploración exhaustiva dentro del paquete de tierra de 35.000 hectáreas que tenemos en Las Bambas, entre el futuro tajo Sulfobamba y el actual tajo Ferrobamba», acotó.

Y es que, según manifestó, disponen de información geofísica en esta zona cuyos resultados muestran interesantes anomalías en la región, indicando la presencia de cobre. «Nuestro objetivo es perforar esta área para obtener información procesable que podría conducir a una mayor expansión».

Centro de Operaciones Digitales

Debido al Covid-29, la compañía encontró la oportunidad de mantener sus operaciones con la menor cantidad de trabajadores posible en las operaciones. Así, descubrieron que muchas tareas se pueden realizar desde casa o desde su Centro de Operaciones Digitales (DOC por sus siglas en inglés) recientemente inaugurado en Lima.

«De hecho, el 10% de nuestro personal, 180 trabajadores, trabaja actualmente de forma remota», reveló el ejecutivo.

El DOC tiene como objetivo operar Las Bambas desde Lima, controlando toda la cadena de valor, desde la mina hasta el puerto de Matarani. Este mini DOC tiene actualmente el control del despacho así como camiones, palas, taladros, etc., y «nuestro objetivo es extender este control al transporte de concentrado y los puntos de almacenamiento».

«Actualmente utilizamos una plataforma de comunicación privada 4G LTE en nuestras operaciones y planeamos integrar todas las operaciones que utilizan esta tecnología desde el DOC para tener una recopilación de datos automatizada respaldada por una plataforma de análisis avanzado para ayudar a optimizar la toma de decisiones», resaltó.

Acotó que están realizando una serie de pruebas para permitir que la información estable viaje a una velocidad muy alta en tiempo real.

El General de Minera Las Bamba recordó que hay otras tecnologías remotas que también han ganado terreno.

«Por ejemplo, con la realidad virtual es posible tener un ‘gemelo digital’ de la mina. Esperamos utilizar esta tecnología pronto para el tajo Ferrobamba», reveló.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...