- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaModernización del Puerto de Paita por TPE ha triplicado el rendimiento de...

Modernización del Puerto de Paita por TPE ha triplicado el rendimiento de la terminal

Recientemente, Terminales Portuarios Euroandinos ha anunciado  la culminación de las obras de modernización del Puerto de Paita y los múltiples beneficios que representan para los agroexportadores y el comercio exterior del país.

Gracias a esta modernización, hoy el puerto ofrece grandes beneficios a sus usuarios. Uno de ellos ha sido el aumento en el movimiento de contenedores: Hoy la terminal cuenta con un rendimiento de 70 contenedores por hora/grúas, 218% más que antes de la concesión, cuando movilizaba 22 contenedores. Asimismo, en 2013, el puerto alcanzó un tráfico de 166,016 TEUS (Unidad Equivalente a Veinte Pies), que representó un crecimiento del 10% con respecto al 2012. Para el 2014, se  tiene proyectado alcanzar los 177,000 TEUS, incrementando en 53% la evolución de tráfico desde el inicio de operaciones de TPE en 2009.

La ampliación del puerto también ha significado mayores facilidades para los agroexportadores, como el aumento de las tomas de conexión para contenedores refrigerados, que han pasado de 30 a 1000. Estos implementos permiten refrigerar en el mismo puerto los productos a exportar, agilizando así el proceso de embarque. Las obras también han contribuido al ahorro de costos al contar con un servicio propio de almacenaje, así como el ingreso de barcos de mayores dimensiones, lo que permite aprovechar los beneficios de las economías a escala.

Los agroexportadores también se verán beneficiados con el nuevo esquema tarifario del puerto, que significará una reducción del 12% en las tarifas por el uso del muelle remodelado, y por lo tanto un ahorro de US$ 2 millones anuales para el comercio exterior peruano.

“La modernización del Puerto de Paita está contribuyendo significativamente al comercio exterior del Perú, no solo en reducción de costos, sino también en seguridad, eficiencia de exportación, entre otros beneficios”, declaró el Gerente General de TPE, Carlos Merino. El directivo destacó que hoy el puerto es una muestra del alto compromiso del consorcio con el desarrollo portuario y crecimiento económico de la región.

Por su parte, el Gerente General de la Cámara de Comercio y Producción de Piura, Carlos Sánchez, señaló estar orgulloso de que hoy la región cuente con un puerto de primera calidad. “La gran evolución del puerto en estos últimos años ha sido clave para el desarrollo económico de Piura y del país, facilitando el trabajo de cientos de empresarios, que son uno de los grupos más beneficiados con las obras”, declaró.

Las obras realizadas por TPE, que ya han sido aprobadas por las autoridades pertinentes, incluyen la construcción de una terminal de contenedores, la instalación de una grúa pórtico de muelle, dos grúas pórtico de patio y equipamiento menor, además de obras adicionales como el refuerzo del muelle espigón del puerto. La inversión total en estas obras asciende a US$ 150 millones,

Cabe mencionar que recientemente, la terminal ha recibido las certificaciones internacionales ISO 9001 de Gestión de Calidad, ISO 14001  de Gestión Medioambiental y el OHSAS 18001 de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional, convirtiéndose en un puerto de talla mundial.

Actualmente, TPE viene realizando las gestiones correspondientes con las autoridades competentes para el inicio de operaciones y la inauguración oficial del nuevo Puerto de Paita.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...