- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMoody's prevé crecimiento de ganancias del 30% para la industria de los...

Moody’s prevé crecimiento de ganancias del 30% para la industria de los metales

Moody’s Investors Service pronostica que las ganancias de la industria mundial de metales y minería aumentarán en aproximadamente un 30% hasta el primer trimestre de 2022 debido a la recuperación económica, así como al aumento de la demanda y la escasez de suministros de acero, mineral de hierro y cobre.

Esto mientras que el aluminio, el níquel y el zinc se mantendrán en superávit este año.

Moody’s indicó -según Mining Weekly- que la demanda se recuperará más lentamente para el aluminio, un metal clave para las industrias aeroespacial y automotriz global, mientras que los suministros de níquel y zinc aumentarán a medida que las restricciones de 2020 se alivien y la producción regrese a niveles normales.

“Cambiaríamos nuestra perspectiva a estable si creemos que el crecimiento de las ganancias globales consolidadas antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (Ebitda) se desacelerará a entre 0% y 10% durante los próximos 12 a 18 meses, ya negativo si esperáramos consolidar Ebitda a bajar. La actualización de febrero de 2021 de nuestra perspectiva macro global para 2021 y 2022 indica que las economías del Grupo de los Veinte (G20) crecerán colectivamente un 5,3% en 2021 y un 4,5% en 2022, después de una contracción del 3,3% en 2020″, detalló Moody’s.

La agencia de servicios al inversor revisó su estimación de 2021 para el crecimiento del producto interno bruto de China al 7,5%, frente al 7% anterior, y al 5,5% en 2022.

A pesar de una actividad económica más fuerte de lo esperado en la segunda mitad de 2020, la recuperación del G20 seguirá siendo desigual e incompleta este año en medio de una actividad limitada en viajes y turismo, señala Moody’s.

Asimismo, Moody’s dice que los temores persistentes de virus siguen siendo el principal riesgo para una recuperación de la demanda, y el riesgo de cicatrices económicas es mayor en países con riesgo de brotes repetidos.

Mientras tanto, la robusta recuperación de la actividad industrial de China ha provocado un aumento de la demanda de metales. China representa aproximadamente la mitad del consumo mundial de metales, mientras que la recuperación económica en el resto del mundo brindará apoyo para la fortaleza continua de la demanda este año.

Los índices de gerentes de compras (PMI), un fuerte indicador de la demanda de metales, están mejorando en las principales economías desde los niveles bajos en la primera mitad de 2020, superando los 55 en los EE. UU. Y en Europa a principios de 2021.

El PMI de China era de alrededor de 51 a principios de 2021, con una expansión de la actividad industrial de aproximadamente un 7%.

Los inversores también utilizan determinados productos básicos industriales como el cobre como cobertura contra la inflación.

“No hemos cambiado nuestra sensibilidad a los precios, que utilizamos para ayudarnos a evaluar el riesgo crediticio de un productor. Los altos precios de las materias primas de principios de 2021 estuvieron en gran medida en el límite superior de nuestros rangos o por encima de ellos”, señaló Moody’s.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...