- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMuelle C del puerto de Matarani: obras permitirán mejorar en 125% el...

Muelle C del puerto de Matarani: obras permitirán mejorar en 125% el ritmo de recepción de concentrados

Gabriel Monge Aguirre, gerente general del Terminal Internacional del Sur (Tisur), comentó en exclusiva a Rumbo Minero que están culminando un nuevo edificio de recepción automatizada para camiones para su sistema de minerales C, el cual permitirá mejorar el ritmo de recepción de concentrado en 125%.

“Esta obra ha representado una inversión de US$ 10 millones. Con esta obra buscamos incrementar nuestros estándares medioambientales y de seguridad de nuestro sistema minerales C; así como mejorar nuestros ritmos de recepción de concentrado en un 125%, lo que resulta en una mejora sustancial en la logística de embarque de nuestros clientes de este sistema”, señaló.

El CEO de Tisur, en entrevista con este medio, también recordó que siguen en proceso de modificatoria del estudio de impacto ambiental (MEIA) del sistema de minerales C, en donde la principal modificación pasa por una solicitud de ampliación de la capacidad de almacenamiento.

Matarani, puerto de embarque por encima de La Escondida

Terminado el 2019 con una movilización de 4.8 millones de toneladas de concentrado de cobre, aspecto que coloca al puerto de Matarani como el principal punto de salida de concentrado de cobre del país, el entrevistado refirió que a nivel internacional también son uno de los puertos más grandes de embarque de concentrado.

“A nivel internacional también somos uno los puertos más grandes de embarque de concentrado por encima de puertos importantes como puerto La Escondida en Chile que en el 2019 movilizó cerca de 3.8M de Tm”.

Vale recordar que a principios de noviembre el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) constató las obras del Terminal Portuario de Matarani.

Según detallaron en aquella oportunidad, estas obras incluyen un nuevo edificio de recepción de camiones que cargan minerales, el cual tiene una tolva de descarga con forma de embudo. Los vehículos depositarán ahí el material, que luego se trasladará mediante una faja transportadora con destino al almacén.

La denominada obra “Nueva recepción de camiones y su conexión al chute de descarga de la recepción férrea C-2” permitirá que el puerto reciba hasta 600.000 toneladas de concentrado de minerales al año.

*foto referencial

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rómulo Mucho: Algunos mineros se escudan en el Reinfo para evitar fiscalización

Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros. El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...