- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEl mundo produciría 4% más de concentrado de cobre durante 2022

El mundo produciría 4% más de concentrado de cobre durante 2022

Para Scotiabank, los proyectos que darían su primera producción en 2022 serían Quellaveco de Anglo American en Perú y Quebrada Blanca II de Teck en Chile.

El Área de Estudios Económicos de Scotiabank proyectó que la oferta mundial de concentrados de cobre registraría un incremento de 4.0% durante el 2022.

Argumentó que la producción estaría básicamente incentivada por proyectos que terminaron su construcción en el 2021 y otros proyectos más que terminarán su construcción durante este año y el 2023.

“El 2021 fue un año de recuperación de la producción de cobre (+2.2%). Durante el 2022 habría un incremento incluso mayor debido a nuevos proyectos que terminarán su construcción este año y otros que entregarían su primera producción comercial”, explicó

Por el lado de la demanda, se prevé que se acelere durante el segundo semestre del año dado que sería incentivada por la demanda china en un contexto de menores precios del metal.

Proyectos mineros

Para Scotiabank, los principales proyectos que terminaron su construcción en el 2021 fueron Mina Justa de Marcobre (Perú), Kamoa Kakula de Ivanhoe Mines (R. D. del Congo).

También la planta concentradora Spence (SGO) de BHP (Chile) y el reinicio de Kombat de Trigon Metals (Namibia).

“La producción de los cuatro proyectos representa alrededor del 3.7% de la producción mundial de cobre”, destacó.



Para el 2022, uno de los proyectos que daría su primera producción sería Quellaveco de Anglo American en Moquegua, Perú. “Estimamos que sea durante el tercer trimestre de este 2022”, comentó.

Otro proyecto de cobre sería el de Quebrada Blanca II de Teck en Chile, cuya producción podría iniciar hacia fines del presente año.

Mientras que Udokan de Udokan Copper (Rusia) pospuso el lanzamiento de su planta de cobre al 2023.

“Los proyectos representarían el 3.5% de la producción cuprífera mundial una vez puestos en operación”, enfatizó Scotiabank.

En ese sentido, resaltó que la mayor producción de estos proyectos compensaría el menor volumen como consecuencia de las paralizaciones por conflictos sociales en Perú y Chile y periodos de mantenimiento.

“Durante el primer semestre del año, la producción de concentrados de cobre se incrementó 3%”, recordó el área de estudios económicos.

Cobre refinado

En cuanto a la producción mundial de cobre refinado, crecería alrededor de 4.2% en el 2022.

Esto debido a un aumento en la producción de refinados de China, luego de estar los primeros meses en confinamiento.

Aunque se mantiene la incertidumbre en el mercado sobre los aumentos de precios de la energía que podrían reducir el refinamiento del metal, sobre todo en los países europeos.

Por el lado de la demanda mundial de cobre refinado, se calculó que seguiría incrementándose en la segunda parte del 2022.

Ello, luego de crecer alrededor de 2.7% en el primer semestre de ese año según la información del Grupo Internacional de Estudio del Cobre (ICSG por sus siglas en inglés).

Asimismo, durante la primera mitad del año, la demanda por el uso refinado mundial fuera de China aumentó alrededor de 1.6%.

En tanto, que el uso aparente de China creció 3.6% con las importaciones aumentando 5.2% en el 1S22.



Papel de China

Los cierres temporales relacionados a la política del COVID-19 cero tuvieron un impacto negativo en la actividad económica de China, mayor demandante del metal.

Cabe anotar que el PBI de China creció 4.8% durante el primer trimestre de 2022 y solo 0.4% en el segundo trimestre del misom año.

Además, la expansión se registró básicamente durante el primer bimestre del año, ya que a partir de marzo se observó el deterioro de algunos indicadores producto de los nuevos cierres.

“Consideramos que el apetito de cobre de China será mayor en los próximos meses en línea con los menores confinamientos que se están viendo en el país”, sostuvo.

Precio

En cuanto al precio del cobre, si bien se ha recuperado a alrededor de US$ 3.60 por libra desde los mínimos de junio (US$ 3.25), aún se encuentra cerca de 30% por debajo de los máximos vistos este año (marzo 2022).

“Esperamos que los precios se recuperen hasta alrededor de US$ 3.80, obteniendo un precio promedio anual de alrededor de US$ 4.10 por libra este 2022”, concluyó Scotiabank.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...

Minería ilegal en Huánuco: Puerto Inca pide ser declarado en emergencia ambiental

Esta actividad viene generando deforestación, contaminación de ríos y una seria amenaza para la seguridad de las comunidades en Puerto Inca. Tras una reunión sostenida entre funcionarios de la Municipalidad Provincial de Puerto Inca (Huánuco) y la Presidencia del Consejo...
Noticias Internacionales

EIA de EE. UU. retrasa reportes de uranio y energía internacional tras recorte de personal

Los recortes redujeron más de 100 puestos en la agencia, afectando la publicación de informes clave usados por operadores y compañías energéticas. La Administración de Información Energética (EIA) de Estados Unidos anunció retrasos en la publicación de informes energéticos clave...

Minería en Argentina gana 24% más presencia digital, según LLYC

Un estudio de 380.000 publicaciones muestra menor polarización, crecimiento de comunidades aliadas y protagonismo del gobierno en la narrativa minera. El sector minero argentino vive un momento clave no solo en lo productivo, sino también en lo comunicacional. Un informe...

Northam Platinum supera el millón de onzas vendidas y mantiene 60% de dividendo pese a menores márgenes

La minera sudafricana reportó ingresos de R32,9 mil millones en 2025, récord de ventas y avances en proyectos clave como Booysendal y Zondereinde. Northam Platinum, listada en la JSE, alcanzó en 2025 un récord histórico al superar por primera vez...

Trinity Metals exportará tungsteno a EE.UU. desde su mina en Ruanda

El gobierno estadounidense considera el tungsteno un mineral crítico para el sustento de la economía y la seguridad nacional. Trinity Metals ha firmado un acuerdo comercial con Global Tungsten and Powders (GTP) y su socio comercial Traxys para entregar concentrado...