- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEl mundo produciría 4% más de concentrado de cobre durante 2022

El mundo produciría 4% más de concentrado de cobre durante 2022

Para Scotiabank, los proyectos que darían su primera producción en 2022 serían Quellaveco de Anglo American en Perú y Quebrada Blanca II de Teck en Chile.

El Área de Estudios Económicos de Scotiabank proyectó que la oferta mundial de concentrados de cobre registraría un incremento de 4.0% durante el 2022.

Argumentó que la producción estaría básicamente incentivada por proyectos que terminaron su construcción en el 2021 y otros proyectos más que terminarán su construcción durante este año y el 2023.

“El 2021 fue un año de recuperación de la producción de cobre (+2.2%). Durante el 2022 habría un incremento incluso mayor debido a nuevos proyectos que terminarán su construcción este año y otros que entregarían su primera producción comercial”, explicó

Por el lado de la demanda, se prevé que se acelere durante el segundo semestre del año dado que sería incentivada por la demanda china en un contexto de menores precios del metal.

Proyectos mineros

Para Scotiabank, los principales proyectos que terminaron su construcción en el 2021 fueron Mina Justa de Marcobre (Perú), Kamoa Kakula de Ivanhoe Mines (R. D. del Congo).

También la planta concentradora Spence (SGO) de BHP (Chile) y el reinicio de Kombat de Trigon Metals (Namibia).

“La producción de los cuatro proyectos representa alrededor del 3.7% de la producción mundial de cobre”, destacó.



Para el 2022, uno de los proyectos que daría su primera producción sería Quellaveco de Anglo American en Moquegua, Perú. “Estimamos que sea durante el tercer trimestre de este 2022”, comentó.

Otro proyecto de cobre sería el de Quebrada Blanca II de Teck en Chile, cuya producción podría iniciar hacia fines del presente año.

Mientras que Udokan de Udokan Copper (Rusia) pospuso el lanzamiento de su planta de cobre al 2023.

“Los proyectos representarían el 3.5% de la producción cuprífera mundial una vez puestos en operación”, enfatizó Scotiabank.

En ese sentido, resaltó que la mayor producción de estos proyectos compensaría el menor volumen como consecuencia de las paralizaciones por conflictos sociales en Perú y Chile y periodos de mantenimiento.

“Durante el primer semestre del año, la producción de concentrados de cobre se incrementó 3%”, recordó el área de estudios económicos.

Cobre refinado

En cuanto a la producción mundial de cobre refinado, crecería alrededor de 4.2% en el 2022.

Esto debido a un aumento en la producción de refinados de China, luego de estar los primeros meses en confinamiento.

Aunque se mantiene la incertidumbre en el mercado sobre los aumentos de precios de la energía que podrían reducir el refinamiento del metal, sobre todo en los países europeos.

Por el lado de la demanda mundial de cobre refinado, se calculó que seguiría incrementándose en la segunda parte del 2022.

Ello, luego de crecer alrededor de 2.7% en el primer semestre de ese año según la información del Grupo Internacional de Estudio del Cobre (ICSG por sus siglas en inglés).

Asimismo, durante la primera mitad del año, la demanda por el uso refinado mundial fuera de China aumentó alrededor de 1.6%.

En tanto, que el uso aparente de China creció 3.6% con las importaciones aumentando 5.2% en el 1S22.



Papel de China

Los cierres temporales relacionados a la política del COVID-19 cero tuvieron un impacto negativo en la actividad económica de China, mayor demandante del metal.

Cabe anotar que el PBI de China creció 4.8% durante el primer trimestre de 2022 y solo 0.4% en el segundo trimestre del misom año.

Además, la expansión se registró básicamente durante el primer bimestre del año, ya que a partir de marzo se observó el deterioro de algunos indicadores producto de los nuevos cierres.

“Consideramos que el apetito de cobre de China será mayor en los próximos meses en línea con los menores confinamientos que se están viendo en el país”, sostuvo.

Precio

En cuanto al precio del cobre, si bien se ha recuperado a alrededor de US$ 3.60 por libra desde los mínimos de junio (US$ 3.25), aún se encuentra cerca de 30% por debajo de los máximos vistos este año (marzo 2022).

“Esperamos que los precios se recuperen hasta alrededor de US$ 3.80, obteniendo un precio promedio anual de alrededor de US$ 4.10 por libra este 2022”, concluyó Scotiabank.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Exportaciones mineras crecieron 16,3%: cobre y oro suman más de US$ 2,400 millones en marzo

En marzo de 2025, las exportaciones mineras peruanas registraron un importante crecimiento de 16,3% en volumen respecto al mismo mes del año anterior, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Este incremento fue impulsado principalmente por el...

Precio de la plata llega a los $33 por onza y se destaca frente al oro

El precio de la plata alcanzó los 33 dólares por onza este martes, consolidando su repunte en 2025 y superando momentáneamente el desempeño del oro. A las 10:35 a. m. ET, el metal se cotizaba en 32,80 dólares, tras haber...

ADEX: Exportaciones mineras crecería 9.3% en 2025 por mayor cotización del oro

Agregó que el gremio exportador seguirá trabajando con los cuerpos diplomáticos a fin de llegar a nuevos destinos y reducir la vulnerabilidad de la oferta peruana. Las exportaciones peruanas superarían los 83,000 millones de dólares este año, lo que representaría...

Paralización de Shougang Hierro Perú afectará canon minero, según Cámara de Comercio de Ica

La reciente paralización de las actividades de Shougang Hierro Perú S.A.A., tras la rotura y caída de su único shiploader (gantry) en el puerto de San Nicolás, tendrá un fuerte impacto económico en la región Ica, especialmente en lo...
Noticias Internacionales

Golden Cariboo descubre vetas adicionales con oro visible en su propiedad Quesnelle Gold Quartz Mine

La minera perforó una amplia zona de mineralización de oro dentro de una fuerte veta de carbonato de cuarzo que muestra oro visible en tres ocurrencias. Golden Cariboo Resources Ltd. anunció que el pozo de perforación actual QGQ25-23 en la...

Patriot Battery Metals descubre el mayor depósito de litio de América del Norte en Quebec

Se estima que Shaakichiuwaanaan contiene 108 millones de toneladas con un 1,4 % de óxido de litio. Patriot Battery Metals ha aumentado la estimación de recursos de su proyecto Shaakichiuwaanaan en Quebec (Canadá) antes de publicar un estudio de viabilidad...

EE.UU. acelerará el permiso para una mina de uranio en Utah

La evaluación ambiental del proyecto se completará en tan solo 14 días, según informó el departamento en un comunicado. El Departamento del Interior de Estados Unidos afirmó que acelerará la tramitación de permisos ambientales para el proyecto de mina de...

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...