- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaNewmont Yanacocha apelará sentencia por EIA del proyecto Conga

Newmont Yanacocha apelará sentencia por EIA del proyecto Conga

La minera ha sido notificada de la reciente sentencia de primera instancia emitida por el Segundo Juzgado Civil de Cajamarca, por la que se ha declarado fundada una acción de amparo interpuesta en 2012.

Newmont Yanacocha ha sido notificada de la reciente sentencia de primera instancia emitida por el Segundo Juzgado Civil de Cajamarca, por la que se ha declarado fundada una acción de amparo interpuesta en el año 2012, declarando la inaplicación de la resolución del Ministerio de Energía y Minas (Minem) que en su momento aprobó el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para el Proyecto Conga.

El referido EIA se aprobó en el 2010, pero, en la práctica, perdió vigencia, dado el tiempo transcurrido como consecuencia de la suspensión del Proyecto, y cualquier intención de reactivación requeriría de la aprobación de un nuevo EIA por las autoridades peruanas.

Sin perjuicio de lo anterior, la empresa apelará la sentencia de primera instancia para salvaguardar sus intereses.

El fallo judicial

El Poder Judicial de Cajamarca declaró fundada la demanda de amparo presentada por Marco Antonio Arana Zegarra contra el Minem y Minera Yanacocha S.R.L., con relación al proyecto minero Conga. Esta sentencia se fundamentó debido a la amenaza que representa dicho proyecto para el derecho constitucional de los cajamarquinos a vivir en un medio ambiente adecuado y equilibrado, tal como “reconocido en el artículo 2.22 de la Constitución Política del Perú”.



El fallo emitido establece que Yanacocha deberá cesar cualquier acción que implique la violación de los derechos ambientales, y también deja sin efecto el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) aprobado en el 2010.

Esta investigación, autorizado por la Resolución Directoral N° 351-2010-MEM/AAM, fue cuestionado desde su aprobación, debido a las insuficiencias detectadas en las medidas de mitigación de los daños ambientales proyectados.

Según los informes técnicos utilizados en la demanda, se advirtió que las cabeceras de cuenca afectadas por el proyecto abastecen a cinco microcuencas, lo que representa un riesgo significativo para la fauna, flora y las comunidades aledañas.

En su momento, la minera Yanacocha negó las acusaciones argumentando que las medidas de mitigación previstas en el EIA serían suficientes para controlar los impactos ambientales.

Además, sostuvo que el proyecto Conga no generaría daños irreversibles a los recursos hídricos de la región.

“A los acuíferos, sostiene que el sistema hidrogeológico local es controlado por la topografía y las dimensiones del mismo, en tanto los estudios están apoyados en casi 20 años de recolección de información hidrogeológica, así como en más de 100 pozos en el área de estudio y que en la segunda modificación del EIA del proyecto se ha presentado un modelo hidrogeológico actualizado”, replicó la parte de la defensa.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...