- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaNexa incrementaría capacidad de almacenamiento de depósitos de relaves filtrados

Nexa incrementaría capacidad de almacenamiento de depósitos de relaves filtrados

Primicia. Nexa elabora una segunda modificación del EIA que busca dar continuidad a la operación de la unidad minera Cerro Lindo.

Nexa Resources es titular de la Unidad Minera Cerro Lindo, la cual inició sus operaciones en el 2007.

Ello fue mediante la explotación de un yacimiento de tipo volcánico, obteniendo concentrados de zinc, plomo y cobre.

Asimismo, Nexa precisó que los componentes de Cerro Lindo se encuentran en Chincha (Ica) y están distribuidos en dos zonas, una es la Zona de Operación, situada en Chavín).

Y la Zona de Abastecimiento, ubicada en parte de los distritos Chavín, Pueblo Nuevo y Grocio Prado.

Modificación del EIA

Rumbo Minero conoció que la empresa se encuentra elaborando la segunda Modificación del Estudio de Impacto Ambiental de Cerro Lindo (Segunda MEIA).

Para ello, ha ingresado, para evaluación del Senace, su Plan de Participación Ciudadana (PPC) de la segunda MEIA de Cerro Lindo.



El PPC tiene como propósitos informar respecto de los avances y resultados en la elaboración de la Segunda MEIA de la U.M. Cerro Lindo.

Así como del marco normativo que regulará la evaluación de estudio ambiental por parte de la autoridad competente.

También se buscará registrar los intereses de la población involucrada, los aportes, comentarios y observaciones a efectos de tomarlos en cuenta en la formulación del proyecto.

Además, se establecerá los mecanismos de participación ciudadana a implementar durante las etapas previa a la presentación y de evaluación de la Segunda MEIA de Cerro Lindo.

Capacidad de relaves

En el mismo documento, Nexa informó que esta segunda modificación tiene como objetivo la continuidad de la operación de Cerro Lindo.

Para ello, la compañía ha evaluado incrementar la capacidad de almacenamiento de los depósitos de relaves filtrados (DRF) Pahuaypite 1 y 2.

Igualmente, se ha considerado un nuevo depósito de desmonte de mina Pahuaypite 2.

Sobre el recrecimiento del DRF Pahuaypite1, el proyecto constará de dos etapas. La etapa 1 alcanzará la cota 2,185 msnm y almacenará un volumen de 2.12 Mm3 de relaves.

Mientras que la etapa 2 alcanzará la cota 2,085 msnm y permitirá almacenar 0.94 Mm3 de relaves.

En ese sentido, en el expediente se resaltó que el depósito de relaves Pahuaypite 1 tendría una capacidad adicional de 3.06 Mm3, dándole un total de almacenamiento igual a 9.33 Mm3.

En lo que respecta a la DRF Pahuaypite 2, la modificación buscaría incrementar la cota de disposición de relaves filtrados, respecto al actual diseño aprobado.

Dicho recrecimiento iniciará sobre la plataforma del depósito desde la cota 2,156 msnm hasta llegar a la cota superior de 2,170 msnm.

Además, la ampliación también se dará lateralmente en dicho depósito de relaves.

Con esta ampliación la nueva área total del depósito de relaves Pahuaypite 2 será de 32.39 ha.



Y las modificaciones propuestas permitirán incrementar la capacidad de almacenamiento adicional del depósito en 4.12 Mm3, con relación a la capacidad aprobada.

Por todo ello, la capacidad total de almacenamiento del depósito de relaves Pahuaypite 2 será de 15.12 Mm3.

Asimismo, conforme a Nexa, para poder desarrollar la modificación propuesta se requiere reubicar un tramo del trazo de la línea de trasmisión eléctrica de 60kV, considerada como una interferencia.

Cifras

De enero a noviembre de 2022, Nexa Resources Perú invirtió un total de US$ 43’580,910.

En el mismo periodo, la empresa produjo 84,777 toneladas métricas finas de zinc y 17,331 TMF de plomo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...