- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaNexa: ¿Cómo le fue a su producción minera en el tercer trimestre...

Nexa: ¿Cómo le fue a su producción minera en el tercer trimestre del año?

De enero a septiembre, las inversiones de Nexa sumaron US$ 344 millones, de los cuales US$ 186 millones fueron destinados a proyectos de expansión.

Nexa reportó que en el tercer trimestre del año, la producción de zinc alcanzó las 80 mil toneladas, una reducción del 2% en comparación con el tercer trimestre de 2020, mientras que la producción de cobre alcanzó las 8 mil toneladas, un aumento del 1%.

Asimismo, la producción de plomo creció un 5% en el trimestre, alcanzando las 11 mil toneladas respecto al año anterior.

Las ventas de metales sumaron 156 mil toneladas, representando 2% menos que el año anterior, principalmente por menores volúmenes de producción.

De enero a septiembre, la producción de zinc totalizó 239 mil toneladas, cobre 23 mil toneladas y plomo 33 mil toneladas, mientras que las ventas de metales en el período sumaron 460 mil toneladas, un aumento del 9% con relación a los primeros nueve meses de 2020.

“En el tercer trimestre, nuestro desempeño operacional se vio afectado por paralizaciones planificadas y no planificadas en nuestras unidades mineras y metalúrgicas, resultando en menores volúmenes de producción. A pesar de las interrupciones en la producción, continuamos operando nuestros activos de manera segura y mantuvimos nuestra previsión de producción y ventas para el año sin cambios», comentó el CEO de Nexa, Tito Martins.

El ejecutivo añadió que comenzarán el proceso de transición de CEO durante el cuarto trimestre, indicando que «fue un honor y un privilegio dirigir Nexa durante casi una década. A lo largo de mi trayectoria, he sido testigo de la notable evolución de la empresa y la expansión de sus operaciones en los segmentos minero y metalúrgico».

«Estamos próximos de entregar nuestro primer proyecto greenfield de clase mundial en Aripuanã (MT) y hemos realizado cambios estratégicos significativos en todo el negocio. Estoy orgulloso de lo que se ha convertido nuestra empresa y creo que estamos en el camino correcto para construir la minería del futuro”, afirmó Martins.

Resultados económicos

En resultados económicos, Nexa cerró el tercer trimestre con ingresos netos consolidados de US$ 655 millones, un aumento del 22% en comparación con el mismo período del año anterior, debido principalmente por los mejores precios en el mercado internacional y la contribución de los ingresos por coproductos.

En los primeros nueve meses de 2021, los ingresos netos alcanzaron los US$ 1.900 millones, un 48% más que el año anterior, impulsados también por los mayores precios y volúmenes de los metales.

El EBITDA ajustado fue de US$ 155 millones para el trimestre en comparación con US$ 152 millones para el mismo período del año pasado. En los primeros nueve meses de 2021, el EBITDA ajustado alcanzó los US$ 568 millones, mostrando un crecimiento de 141% año tras año.

También puedes leer: Nexa: Reinician operaciones en open pit San Gerardo de la mina Atacocha

En el tercer trimestre, la pérdida neta de la compañía ascendió a US$ 9 millones frente a una pérdida de US$ 36 millones en el tercer trimestre de 2020. De enero a septiembre, la utilidad neta totalizó US$ 145 millones, en comparación con una pérdida neta de US$ 706 millones en el mismo período del año anterior.

El Programa Manera Nexa, que tiene como objetivo mejorar el portafolio de negocios y la transformación cultural, continúa brindando resultados positivos para el negocio. Desde su implementación en 2019, se estimaba un impacto anualizado en el EBITDA de la compañía de US$ 180 millones para fines de 2021. No obstante, estas iniciativas ya han superado las expectativas, generando un impacto anualizado estimado en el EBITDA de US$ 191 millones.

En cuanto a las medidas de combate al COVID-19, en el trimestre se destinaron US$ 4 millones para la continuidad de los protocolos sanitarios en las operaciones, la gestión de los impactos generados por el distanciamiento social y el apoyo a las comunidades vecinas. En los primeros nueve meses de 2021, los costos relacionados con COVID-19 totalizaron US$ 13 millones.

CAPEX alcanzó US $ 344 millones de enero a setiembre

Para 2021, el Capex se mantiene en 510 millones, como se informó anteriormente. Se espera un desembolso mayor en el cuarto trimestre de 2021 respecto a trimestres anteriores, debido al desarrollo y compra de equipos mineros, paralización por mantenimiento planificado en la unidad metalúrgica Três Marias, entre otros factores.

De enero a septiembre, las inversiones de Nexa sumaron US$ 344 millones, de los cuales US$ 186 millones fueron destinados a proyectos de expansión, principalmente en el desarrollo del proyecto Aripuanã (US$ 177 millones). En octubre, Nexa recibió la licencia de operación del proyecto Aripuanã (MT), completando todas las fases de licenciamiento para el proyecto.

El avance general del proyecto Aripuanã alcanzó el 96,5% a fines de septiembre de 2021, mientras que la conclusión mecánica está prevista para el cuarto trimestre. El inicio de la producción, a su vez, se estima para finales del primer trimestre de 2022.

Las inversiones en exploración minera alcanzaron US$ 49 millones en los primeros nueve meses de 2021 y la previsión de desembolsos para el año se mantiene en US$ 71 millones.

En este sentido, se espera que las inversiones en exploración minera aumenten durante el cuarto trimestre de 2021, compensando parcialmente el ritmo más lento de trimestres anteriores debido a los impactos del COVID-19.

Nexa evoluciona en frentes de pluralidad

En el trimestre, uno de los aspectos más destacados de Nexa en temas ESG fue la evolución del programa de pluralidad de la empresa. En agosto, la compañía recibió el Sello Women on Board (WOB), otorgado por la organización del mismo nombre.

También puedes leer: Empleo: Nexa contará con el 20% de mujeres en su planilla al 2025

WOB es una iniciativa independiente que busca reconocer y valorar la existencia de ambientes corporativos que cuentan con la presencia de mujeres en consejos de administración o consejos consultivos, destacando los beneficios de la diversidad en el mundo empresarial y en la sociedad.

Además, Nexa también lanzó el Programa Talentos Plurales para la contratación y formación de profesionales con discapacidad. En el programa pueden participar los profesionales que se hayan graduado o que se gradúen en 2022. Se pusieron a disposición 15 vacantes en diversas áreas de la empresa y los profesionales seleccionados se incorporarán a Nexa en diciembre de 2021.

Otro punto para destacar de la empresa es la mejora del programa de evaluación de proveedores, que ahora incluirá la evaluación de indicadores ESG y el intercambio de mejores prácticas. El programa está previsto para comenzar en noviembre.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...