- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGNexa recibe incentivo de Concytec para proyecto que convierte residuos en cemento

Nexa recibe incentivo de Concytec para proyecto que convierte residuos en cemento

El proyecto inició a fines del 2019 y apunta a los objetivos de sostenibilidad de Nexa para reducir en un 50% sus residuos generados hasta el 2025.

Nexa ha desarrollado, desde fines de 2019, un proyecto piloto que transformar los residuos de la Unidad Minera El Porvenir en cemento.

El proyecto se enmarca en línea con los objetivos de sostenibilidad de la empresa para reducir en un 50% sus residuos generados hasta el 2025.

Tal iniciativa ha sido aprobada por el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC) para recibir un incentivo.

Esto se da a través de la Ley 30309, que promueve la Investigación Científica, Desarrollo Tecnológico e Innovación Tecnológica (I+D+i).

Y comprende un beneficio tributario aplicado al Impuesto a la Renta para de esta manera fomentar la innovación y diversificación en las empresas.

Rodrigo Gomes, gerente corporativo de Innovación en Nexa, sostuvo que desde la empresa son conscientes de la responsabilidad de sus actividades.

Por ello, destacó, piensan más de las exigencias regulatorias, invirtiendo en estudios y desarrollo de nuevas tecnologías.

«Algo fundamental para construir la minería del futuro hoy”, declaró.

Etapas del proyecto

La solución para desarrollar este cemento consta de dos etapas.

La primera relacionada con la concentración de carbonatos de donde se extrae hasta un 30% de componentes importantes de los residuos.

La segunda etapa se enfoca en la quema de este carbonato y donde se puede obtener hasta un 98% del principal componente que -junto a otros aditivos – originará el cemento tipo portland.

Ese cemento, añadió Nexa, ofrece un material muy resistente y de primera calidad, el cual se empleará en los trabajos de shotcrete (aplicación de concreto para la fortificación de túneles y soporte de rocas en minas subterráneas) de la empresa.

Asimismo, destacó que los siguientes pasos son iniciar las pruebas a nivel industrial.

“Los resultados que hemos obtenido han sido positivos y la producción de este cemento será inicialmente para beneficio de Nexa, evaluando potenciales mercados en un futuro. De esto se trata la economía circular, de transformar residuos en nuevos productos, con el objetivo de seguir siendo sostenibles”, agregó Rodrigo Gomes.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú produce 458 mil TMF de zinc y 1.1 millones de kg de plata hasta abril de 2025

Con aumentos de hasta 49%, la minería metálica en Perú mostró un sólido desempeño en abril de 2025. Antamina lideró la producción de zinc y plata, mientras que Volcan destacó en plomo. Las regiones de Áncash, Lima y Junín...

Exportaciones de cobre alcanzaron los US$ 6540 millones en marzo 2025

China continuó siendo el principal receptor, con una participación del 73.7% del total. El Boletín Estadístico de Minería indicó que las exportaciones de cobre en marzo de 2025 alcanzaron US$ 2537 millones, esto se traduce en un ascenso de 22.7%...

Exportaciones de plata aumentó 31.2% en primer trimestre 2025

Brasil pasó a ser el principal destino de las exportaciones de plata, concentrando el 47.9% del total enviado. Las exportaciones de plata, marzo de 2025, alcanzaron los US$ 11.4 millones, reflejando un incremento de 5.0% respecto a marzo de...

Emiratos Árabes ocupó el primer lugar de las exportaciones de oro con el 26.5%

Asimismo, el valor acumulado de las exportaciones de oro de enero a marzo del 2025 sumó US$ 4737 millones. Las exportaciones auríferas, en marzo de 2025 fue de US$ 1742 millones reflejando un crecimiento de  61.2% en comparación al mismo...
Noticias Internacionales

Bolivia proyecta racionamiento eléctrico en 2028 por caída en producción de gas

El Colegio de Ingenieros Electricistas y Electrónicos de Bolivia advirtió que la matriz energética, basada en gas natural, podría colapsar si no se impulsa la transición a renovables. Bolivia podría enfrentar racionamientos de energía eléctrica a partir de 2028 debido...

Critical Metals busca un préstamo de EE. UU. por US$ 120 millones para proyecto de tierras raras

El proyecto Tanbreez representa uno de los depósitos de tierras raras más grandes del mundo. El Banco de Exportación e Importación de Estados Unidos (EXIM) ha solicitado a Critical Metals Corp. un préstamo de hasta US$ 120 millones para financiar...

Minería de tierras raras en Bolivia amenaza a pueblos indígenas en aislamiento

Proyectos en Bolivia avanzan sin considerar la presencia de pueblos ayoreos en aislamiento voluntario. Organizaciones denuncian omisión del Estado. Dos proyectos de prospección minera en el departamento de Santa Cruz (Rincón del Tigre y Manomó) avanzan en territorios habitados por...

Defiance fortalece su presencia en México con nuevo acuerdo para el proyecto Tepal

Este nuevo paso refuerza el desarrollo del proyecto Tepal, que presenta un importante potencial en oro y cobre. Defiance Silver Corp. ha suscrito un acuerdo estratégico por un período de seis años que le otorga derechos para realizar exploración...