- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaNexa define nuevos programas de exploración en Perú en el tercer trimestre...

Nexa define nuevos programas de exploración en Perú en el tercer trimestre del año

Las perforaciones para este periodo incluyen 13,221 metros con ocho equipos en Perú y 8,050 metros con seis equipos en Brasil.

La empresa Nexa Resources, operadora de la mina Cerro Lindo (Ica), avanza con sus programas de perforación brownfield en Perú, Brasil y Namibia.

La minera Nexa Resoruces continúa con su estrategia de exploraciones en sus activos en Perú y Brasil con la meta de expandir sus recursos en dichos países. Tras el término del primer semestre de 2024, la empresa presentó su reporte de exploración, delimitando nuevos objetivos hacia el tercer trimestre en tres países.

En concreto, las perforaciones exploratorias previstas para el tercer trimestre incluyen 13,221 metros con ocho equipos en Perú; 8,050 metros con seis equipos en Brasil; y más de 1,000 metros con un equipo en Namibia, lo que suma un total de 22,271 metros.

Jones Belther, vicepresidente Senior de Exploración Minera y Desarrollo de Negocios de Nexa, señaló que sus programas de exploración brownfield (en inmediaciones de actuales operaciones) están avanzando hacia la expansión de su cartera de exploración, con el objetivo de aumentar la vida útil de sus minas.

“La estrategia de perforación de Nexa para este año se centra en la expansión de las minas cercanas, brownfield y la perforación de relleno (para explotar zonas en actuales operaciones). También se prevén perforaciones exploratorias adicionales en proyectos greenfield con perspectivas favorables”, explicó la compañía.



Exploraciones ejecutadas

De acuerdo con el último reporte de Nexa, la perforación exploratoria total en el segundo trimestre de 2024 llegó a 15,857 metros, divididos en 10,848 metros en Perú utilizando siete equipos y 5,008 metros en Brasil empleado cinco equipos. Dichas actividades incluyen 1,957 metros en proyectos en fase inicial en Brasil y Perú.

“La producción de perforación (drilling production) durante el segundo trimestre fue inferior a lo previsto, principalmente debido a problemas técnicos y mecánicos con el nuevo contratista de perforación en Vazante, lo que dio lugar a 1,665 metros menos de lo previsto, y también debido a las lluvias en Cerro Lindo (Ica)”, explicó la empresa.

En detalle, los resultados de la perforación en la operación Cerro Lindo confirmaron la extensión de la mineralización en profundidad en el yacimiento denominado 8C, con una intercepción de 32.1 metros con 4.56% de zinc (Zn), 1.53% de plomo (Pb), 0.13% de cobre (Cu), 80.33 g/t de plata (Ag) y 0.12 g/t de oro (Au).

Asimismo, en el complejo Pasco, el yacimiento Integración continúa expandiéndose en profundidad, con múltiples intersecciones de 18.2 metros con 9.63% de Zn, 5.93% Pb, 0.47% Cu, 55.26 g/t Ag y 0.50 g/t Au.

Por su parte, los gastos de exploración y la producción de sondeos se ajustan al presupuesto, pero van ligeramente por detrás del calendario de perforaciones. A finales del segundo trimestre de 2024, la producción acumulada de perforaciones ascendía a 105,198 metros, con 25,808 metros de perforaciones exploratorias y 80,426 metros de perforaciones de relleno minero.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...

La Zanja: Producción de plata superó proyecciones en primer trimestre del 2025

Debido a una solubilidad mayor a la anticipada. Compañía de Minas Buenaventura, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció los resultados del primer trimestre de 2025 en producción. Así, respecto a la...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...
Noticias Internacionales

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...

Pemex pierde $2,117 millones en primer trimestre por baja en ventas y costos altos

La producción de crudo fue de 1.615 millón de barriles por día (bpd), una baja del 11.3% frente al mismo trimestre del año pasado. Reuters.- La petrolera estatal mexicana Pemex reportó el miércoles una pérdida neta de 43,327 millones de...