- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaOficializan mesa de diálogo para atender comunidades del Corredor Vial Sur

Oficializan mesa de diálogo para atender comunidades del Corredor Vial Sur

Asimismo, la PCM oficializó hoy la declaratoria de emergencia de los distritos de Challhuahuacho y Coyllurqui, en Cotabambas, Apurímac.

A través de la Resolución Ministerial Nº 127-2022-PCM, publicada hoy en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, el Poder Ejecutivo oficializó la creación de la mesa de diálogo destinada a proponer acciones que atiendan las demandas de las comunidades campesinas Sayhua, Tahuay, Ccapacmarca y Huascabamba, vinculadas al Corredor Vial Sur, en la región Cusco.

El grupo de trabajo evaluará y propondrá acciones que permitan atender a las jurisdicciones mencionadas, en el marco de los acuerdos del acta del pasado 13 de febrero.

De igual forma, fortalecerá el proceso de diálogo entre el Poder Ejecutivo, la empresa minera Las Bambas S.A. y las citadas comunidades campesinas.

Integrantes

Estará formado por un representante del Ministerio de Energía y Minas (Minem), quien lo preside, y representantes de la  Secretaría de Gestión Social y Diálogo de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).

Asimismo, por la Secretaría de Descentralización de la PCM, y los ministerio del Ambiente, de Justicia y Derechos Humanos, Transportes y Comunicaciones, Salud, Educación, Economía y Finanzas, Trabajo y Promoción del Empleo, y Vivienda, Construcción y Saneamiento.



Además, habrá representantes del Gobierno Regional de Cusco, Municipalidad Distrital de Ccapacmarca, empresa minera Las Bambas S.A., y de cada una de las comunidades.

Instalación, vigencia e informe final

El grupo de trabajo se instalará en un plazo máximo de diez días hábiles, contados a partir del día siguiente de la publicación de la presente resolución ministerial, y su vigencia será de 90 días calendario contados a partir del día siguiente de su instalación, prorrogable por un periodo similar.

Vencido el período de vigencia, dispondrán de 30 días calendario adicionales para presentar un informe final a la Presidencia del Consejo de Ministros.

Las Bambas: declaran estado de emergencia en Challhuahuacho y Coyllurqui

La Presidencia del Consejo de Ministros, oficializó también hoy la declaratoria de emergencia de los distritos de Challhuahuacho y Coyllurqui, en la provincia de Cotabambas, en Apurímac. La medida de excepción es de 30 días.



La media se oficializa mediante el Decreto Supremo 042-2022-PCM, que en su primer artículo decreta que La Policía mantendrá el control del orden interno, con el apoyo de las Fuerzas Armadas.

La zona vive momentos de tensión, luego de que comuneros de Fuerabamba ingresaran en terrenos de la mina MMG Las Bambas desde el último 14 de abril.

Por la toma de tierras, la minera paralizó sus actividades desde el 20 abril. Se calcula que cada día de suspensión de las operaciones representa una pérdida de S/ 5.2 millones, donde más de la mitad se destinarían a la región Apurímac por canon y regalías.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...