- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesOro cae porque plan de la Fed para frenar inflación eleva rendimiento de...

Oro cae porque plan de la Fed para frenar inflación eleva rendimiento de bonos

Los analistas también han dicho que los riesgos económicos y políticos relacionados con la invasión rusa en Ucrania seguirán siendo vigilados de cerca por el mercado del oro.

Agencia Reuters.- Los precios del oro bajaban el martes, siguiendo el retroceso de los del crudo en la sesión, mientras que también llegaba presión por parte del agresivo enfoque del jefe de la Reserva Federal para abordar la inflación, lo que impulsaba al alza el rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense.

A las 1053 GMT, el oro al contado caía un 0,4%, a 1.928,30 dólares por onza, mientras que los futuros del oro en Estados Unidos bajaban un 0,1%, a 1.928 dólares.

El presidente de la Fed, Jerome Powell, dijo el lunes que el banco central debe moverse «con rapidez» para subir las tasas de interés y frenar la elevada inflación, posiblemente de forma «más agresiva», a fin de evitar que se consolide una espiral de precios al alza.

Ole Hansen, analista de Saxo Bank, dijo que el oro se está tomando relativamente bien los comentarios de Powell debido al apoyo de un pico nocturno en los precios del petróleo, que es inflacionario y perjudica el crecimiento. El declive del crudo en la sesión está pesando sobre el oro, agregó.

El rendimiento de los bonos referenciales a 10 años tocó su máximo desde mayo de 2019, presionando también al oro -que no devenga intereses-, mientras los operadores apuestan por grandes subidas de tasas de la Fed durante el resto del año.

Los analistas también han dicho que los riesgos económicos y políticos relacionados con la invasión rusa en Ucrania seguirán siendo vigilados de cerca por el mercado del oro, y que cualquier acontecimiento importante podría desencadenar una fuerte acción de precios en cualquier dirección.

En otros metales preciosos, la plata al contado bajaba un 0,4%, a 25,09 dólares la onza; el platino cedía un 0,9%, a 1.028,01 dólares; y el paladio caía un 1,9%, a 2.535,18 dólares.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Golpe a la minería ilegal: incautan bienes valorizados en más de S/ 21 millones en 13 operativos

Las intervenciones estuvieron a cargo de la Dirección de Medio Ambiente de la Policía Nacional del Perú y de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas de la Marina de Guerra. Entre el 27 de junio y el 4...

REINFO: ¿Cuáles son los 5 pasos que se deben seguir para la formalización minera?

Solo 31 560 registros continuarán en el proceso de formalización que terminará el 31 de diciembre del 2025. El Ministerio de Energía y Minas ha definido una hoja de ruta para que los pequeños mineros y mineros artesanales que aún...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...
Noticias Internacionales

Codelco apuesta por innovación abierta y productividad en su hoja de ruta al 2055

Juan Soto, gerente de Operaciones de DGM, enfatizó que esta hoja de ruta es una necesidad ante los cambios en la composición de los minerales. Con el objetivo de responder de forma proactiva a los desafíos actuales y futuros...

“No es un acuerdo de paz, es un acuerdo de negocios”, advierte Gonzales sobre pacto EE. UU. y África por minerales críticos

El acuerdo impulsado por EE.UU. entre la República Democrática del Congo y Ruanda abre interrogantes sobre su impacto real y sus consecuencias para Perú respecto a la producción de minerales El reciente acuerdo entre la República Democrática del Congo y...

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...