- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPan American confía que venta de mina Morococha concluya este trimestre

Pan American confía que venta de mina Morococha concluya este trimestre

Según los términos del acuerdo, Alpayana adquirirá las acciones de Compañía Minera Argentum a cambio de una contraprestación en efectivo de US$25 millones.

Pan American Silver informó que espera que la venta de Morococha, su mina polimetálica de plata subterránea ubicada en el distrito de Yauli, en el departamento de Junín se complete entre julio y setiembre de este año.

La minera candiense señaló que la desinversión en ciertos activos secundarios, incluida la venta de su participación en el proyecto MARA en Argentina, la mina Morococha en Perú y el proyecto Agua de la Falda en Chile se alinea con su objetivo de optimizar la cartera de proyectos luego de la adquisición de Yamana.

El presidente y director ejecutivo de Pan American, Michael Steinmann señaló que la contraprestación por la venta de estos proyectos generará ingresos en efectivo totales de US$ 593 millones.

«Los ingresos en efectivo nos permitirán reembolsar por completo el monto retirado de nuestra línea de crédito y aumentar nuestra posición de efectivo, mejorando aún más la resiliencia de nuestro balance», sostuvo.


Pan American colocó la mina Morococha en C&M a principios de 2022, mientras evaluaba oportunidades estratégicas alternativas para el activo luego del cierre de la planta procesadora Amistad, conforme a un acuerdo con Chinalco.

Lacompañía finalizó un acuerdo marco con Chinalco que implicó la reubicación de las instalaciones centrales de Morococha, incluida la planta de procesamiento de Amistad, en etapas, para facilitar la expansión incremental de la mina de cobre a cielo abierto Toromocho de Chinalco.

En junio pasado, Pan American celebró un acuerdo vinculante para vender su participación del 92,3% en Compañía Minera Argentum SA (CMA), su subsidiaria peruana propietaria de la mina Morococha, a Alpayana SA (“Alpayana”), también una empresa minera peruana. Alpayana posee varias minas operativas en la región.

Pan American Silver resaltó que la venta de la unidad polimetálica Morococha, de Minera Argentum a Alpayana les dará ingresos por US$ 25 millones por la transacción.

«La finalización de la transacción está sujeta a las condiciones habituales y la aprobación regulatoria del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y Protección de la Propiedad Intelectual del Perú (Indecopi). Pan American espera que la transacción se complete en el tercer trimestre de 2023», detalló.

Los costos de C&M para la mina Morococha para el período de seis meses que finalizó el 30 de junio de 2023 ascendieron a US$13,2 millones. Los costos futuros de C&M se eliminarán al cierre de la transacción.

Como resultado de este acuerdo ejecutado, los activos netos de CMA, incluida la mina Morococha, se clasificarán como “mantenidos para la venta” y, en consecuencia, se presentarán por separado como activos y pasivos corrientes en el informe financiero intermedio consolidado no auditado del segundo trimestre de 2023 de la Compañía. declaraciones. Además, un cargo por deterioro fiscal neto de US$33,3 millones (US$42,4 millones antes de impuestos) se llevará a los activos netos de CMA.

Acerca de Pan American Silver

Pan American Silver es un productor líder de metales preciosos en América y opera minas de plata y oro en Canadá, México, Perú, Bolivia, Argentina, Chile y Brasil.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...