- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPanoro Minerals reinicia las perforaciones en proyecto Cotabambas

Panoro Minerals reinicia las perforaciones en proyecto Cotabambas

MINERÍA. Panoro Minerals reinicia las perforaciones en proyecto Cotabambas. Panoro Minerals Ltd. confirmó el inicio del programa de perforación 2018 en el proyecto Cotabambas, a través del contratista MDH-PD. Por ahora, se están movilizando dos plataformas de perforación diamantina y se espera que los trabajos comiencen el 22 de febrero del presente año.

El programa de perforación 2018 comenzará en los objetivos María José y Petra-David (Grupo 1) y continuará hasta abril de 2018, con una meta de 5.000 metros de perforación. El programa se ampliará luego en el objetivo de skarn Chaupec (Grupo 2) en agosto, con un presupuesto adicional de 5.000 metros para fines de este año.

La perforación en María José se enfocará en la delineación de las zonas de óxidos y sulfuros de cobre, identificadas durante el programa de perforación 2017, donde 15 perforaciones confirmaron la continuidad de la mineralización en un área de 400 metros por 1200 metros, y hasta más de 450 metros de profundidad.

En 2017, se completaron 8 perforaciones en el objetivo Petra-David, que confirmaron la continuidad de mineralización de óxidos de cobre en un área de 600 metros por 150 metros, a lo largo de un control estructural en dirección noreste, alojado en pórfidos de monzonita de cuarzo y rocas de diorita.

El objetivo de Chaupec es un área de mineralización de skarn y pórfidos expuesta en la superficie a lo largo de aproximadamente 3 kilómetros por 1 kilómetro. Los grados de cobre muestreados en la superficie contienen algunos de los más altos grados hasta la fecha en el proyecto Cotabambas. El área nunca ha sido perforada.

«Esperamos continuar el programa de perforación en Cotabambas, dando seguimiento a la delineación de mineralización cercana a la superficie en los objetivos satelitales del Grupo 1, durante 2017», declaró Luquman Shaheen, presidente y CEO de Panoro Minerals.

Asimismo, mencionó que la proximidad a la superficie, el potencial de grados más altos y la presencia de mineralización de óxido pueden agregar más valor al proyecto Cotabambas.

La entrada en el objetivo Chaupec está programada para mediados del 2018, luego de la aprobación del EIA ampliado. Chaupec podría expandir aún más el potencial de crecimiento y valor de Cotabambas durante 2018.

(JPC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNMPE sobre suspensión de actividad minera en Pataz: Se castiga a «justos por pecadores»

Exhortó al Gobierno a entablar un diálogo directo con las empresas mineras formales. La presidenta de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (Snmpe), Julia Torreblanca, exhortó al Gobierno a entablar un diálogo directo con las empresas mineras formales...

MEF priorizará 12 APP por US$ 15,300 millones para impulsar minería, hidrocarburos y transporte

Durante el evento Jueves Minero, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) presentó una nueva estrategia de reactivación económica centrada en la aceleración de inversiones. José Luis Bustamante,...

Formalización minera podría reducir conflictos sociales, afirmó Juan Lozano en proEXPLO 2025

La formalización de la pequeña minería y minería artesanal podría convertirse en una herramienta clave para reducir los conflictos sociales que enfrentan los grandes proyectos mineros en Perú. Así lo afirmó el consultor minero Juan Lozano durante su exposición...

Presupuesto para «formalización de la pequeña minería y minería artesanal» es de S/17,848,495 y solo se ejecutó 14.1%

La reforma para la formalización de la pequeña minería y la minería artesanal es clave y debe enfocarse la extensión del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) y en la aprobación de la nueva Ley de Minería Artesanal y...
Noticias Internacionales

Minera canadiense brinda datos de exploraciones de proyecto minero en Surinam

Miata Metals Corp. informó sobre el programa de perforación diamantina de 10.000 m en el proyecto de oro Sela Creek en Surinam. En estas actividades se han completado aproximadamente 1.500 m de perforación diamantina en 10 pozos. Se perforaron cuatro...

Silver Storm asegura respaldo financiero clave para reactivar su mina La Parrilla en México

Las líneas de financiación que se ofrecen oscilan entre 15 y 17 millones de dólares canadienses, con plazos de entre 36 y 48 meses. Silver Storm Mining, una empresa canadiense de exploración y recursos, ha obtenido múltiples propuestas de...

Chile: Acogen estudio ambiental para suministro eléctrico en mina Spence

La iniciativa contempla la construcción de caminos de acceso permanente para acceder a realizar el mantenimiento a las torres. La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA)...

Silver Viper Minerals amplía su presencia en México con la adquisición del proyecto Cimarron

El proyecto Cimarron se ubica en una jurisdicción minera consolidada, en una prolífica franja de pórfidos que se extiende desde Arizona hasta Jalisco. La empresa canadiense de exploración junior Silver Viper Minerals ha firmado un acuerdo con CSAC Holdings...