- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPast president de proEXPLO: El objetivo es fortalecer al Perú como foco...

Past president de proEXPLO: El objetivo es fortalecer al Perú como foco de inversiones en exploración minera

La ingeniera Silvia Rosas señaló que se debe aprovechar el contexto favorable para el Perú por su reconocido potencial geológico y producción mineral para que el sector siga promoviendo el desarrollo del país.

La ingeniera geóloga Silvia Rosas, past president del Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2019), remarcó que es crucial fortalecer al país como destino de inversiones en exploración minera.

Rosas agregó que como primer paso en ese rumbo es importante que la ciudadanía entienda la relevancia de la industria minera en el desarrollo de la sociedad y resaltó que, a lo largo de sus 13 ediciones durante más de 25 años, proEXPLO se ha consolidado como uno de los eventos más importantes sobre exploración a nivel internacional.

“proEXPLO contribuye al potenciamiento de los geólogos dedicados a la exploración geológica minera, no solo en el quehacer propio de esta actividad sino también en su involucramiento en toda la cadena de valor que lleva al hallazgo de nuevos yacimientos minerales. En este orden de cosas la innovación y los conocimientos de frontera juegan un papel relevante”, comentó en una entrevista con el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

La también profesora principal y jefa de Ingeniería Geológica de la PUCP agregó que la realización del congreso proEXPLO remarca el papel fundamental que juega el sector minero en los objetivos globales de descarbonización.



Retraso

La geóloga recordó que en el evento que dirigió en 2019 se veía con preocupación las condiciones poco favorables para atraer inversión en exploración hacia nuestro país, y que esta realidad no haya mejorado en los últimos años.

“Un tema particularmente abordado fue la preocupación acerca de las condiciones poco favorables para atraer inversión en exploración, desde el punto de vista regulatorio y de tramitación. Este es un desafío con el cual sigue confrontado el sector”, mencionó.

Señaló que teniendo en cuenta el contexto favorable para el Perú por su reconocido potencial geológico y producción mineral, este es un importante desafío para el país, de modo tal que la extracción de esta riqueza siga promoviendo el desarrollo de la nación.

“Hay que añadir, que contrario a lo que se afirma en diversos medios, las materias primas minerales están muy lejos de agotarse en el planeta”, dijo al IIMP.

Rosas resaltó que en proEXPLO 2019 se hizo particular énfasis en temas que en ese momento tomaron fuerza en la industria de la exploración minera, como innovación en el análisis de sondajes, procesos de machine learning, big data, desarrollo de algoritmos, escaneo hiperespectral, etc.

“En proEXPLO 2019 que tuvo como lema: “Exploración Minera: Ciencia, innovación e Inversión estratégica” por primera ocasión se incluyó una mesa redonda sobre la certificación de profesionales calificados (QP) en el Perú”, refirió.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Endeavour Silver completa la adquisición de Minera Kolpa por US$145 millones

La adquisición se produce tras la firma de un acuerdo de compra de acciones en abril de 2025. Endeavour Silver completó la adquisición de Compañía Minera Kolpa (Minera Kolpa) y su principal activo, la mina Huachocolpa Uno (Kolpa). La transacción...

Perú firma acuerdo con países del Golfo Pérsico para atraer inversiones minero-energéticas

El ministro de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, realizó una visita oficial por los países de El Golfo Pérsico. El titular del Minem anunció que el Perú suscribió un acuerdo (Memorando de Entendimiento) con el Consejo de Cooperación...

Cajamarca, Apurímac y Arequipa lideran inversión de proyectos mineros 2025

Concentran el 57.9% del total registrado, ascendente a US$ 37,085 millones Las regiones Cajamarca, Apurímac y Arequipa agrupan el mayor número de inversión en proyectos mineros 2025 a nivel nacional, al concentrar el 57.9% del total registrado, ascendente a US$...

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...
Noticias Internacionales

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...

Plato Gold inicia perforación histórica en proyecto aurífero Lolita

Plato Gold inicia perforación en el proyecto Lolita, Santa Cruz, tras aprobación ambiental y financiamiento de US$1,05M. Buscan oro y plata en zona con alto potencial geológico. Plato Gold, compañía de exploración minera con activos en Canadá y Argentina, anunció...

Capstone Copper rompe récords con boom en producción de cobre

La canadiense reportó un inicio de año con cifras récord en producción y desempeño financiero. Capstone Copper reportó resultados récord impulsados por el exitoso aumento de producción en Mantoverde y Mantos Blancos, en un contexto de mayor estabilidad operativa y...

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...