- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPBI de Minería e Hidrocarburos acumula caída de más de 1 por...

PBI de Minería e Hidrocarburos acumula caída de más de 1 por ciento a agosto

RESULTADOS. PBI de Minería e Hidrocarburos acumula caída de más de 1 por ciento a agosto. De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el sector minería e hidrocarburos de enero a agosto del 2018 decreció en 1,30%, con respecto al nivel de producción al mismo periodo del año pasado.

Asimismo, solo en el mes de agosto, el PBI retrocedió 3.90% en relación a similar mes del año 2017; esto como consecuencia de la contracción del subsector de hidrocarburos en 26,32%, determinado por el menor nivel de explotación de los tres productos componentes; situación atenuada de manera parcial por la leve recuperación de la actividad minera metálica en 0,11%, tras la caída observada desde el mes de abril, sustentado en la mayor producción de zinc, hierro, plomo y molibdeno.

«La minería metálica en agosto del presente año registró un ligero incremento de 0,11%, logrando revertir la tendencia decreciente mostrada en los cuatro meses precedentes, como resultado principalmente del mayor nivel de producción de zinc (9,98%) y hierro (34,86%) ambos metales con una incidencia de 1,67 puntos porcentuales al desempeño mensual del sector minería e hidrocarburos y en menor magnitud por las alzas en la producción de plomo (4,84%) y molibdeno (1,32%), que significó un aporte de 0,17 puntos porcentuales. Sin embargo, se registró bajas en la producción de oro (-7,57%), cobre (-1,35%), plata (-2,79%) y estaño (-5,43%) que le restó un total de 1,75 puntos porcentuales al desenvolvimiento sectorial en el mes de análisis», explicó el INEI.

Agregó que el avance de la minería metálica en agosto de 2018 se sustenta en la mayor producción de concentrados en correspondencia con el incremento en los volúmenes procesados por las principales unidades y mayor contenido metálico en el mineral tratado; no obstante que, la producción de oro y plata muestra una continua contracción vinculada con la previsión de recortes en los planes de producción anual de las principales productoras de los metales preciosos (Barrick Misquichilca, Yanacocha, Minera La Zanja), debido a las menores leyes de los minerales por el proceso de agotamiento de las minas.

Según la entidad, en el mercado internacional el precio de los metales en agosto de 2018, presentó un decrecimiento generalizado, en comparación a igual mes de 2017, la cotización del cobre (-6,74%) y oro (-6,25%) descendió tras permanecer en alza, el primero desde noviembre de 2016 y el segundo desde octubre de 2017. En el caso del zinc (-15,57%), plomo (-12,33%) y estaño (-6,24%) muestran caídas por segundo mes consecutivo; en tanto que, el precio de la plata (-11,37%) mantiene una evolución negativa desde mayo de 2017.

«La producción de zinc creció en 9,98%, y permaneció en alza por segundo mes sucesivo, determinado por el elevado volumen registrado en Antamina, que viene realizando actividades de explotación en zonas de la mina con alto contenido de zinc, de acuerdo a su plan anual de producción; seguida por Volcan, Milpo Andina, Colquisiri, Minera Milpo y Buenaventura, en el primer caso por mayor ley y en las otras compañías por mayor volumen procesado con leyes más altas. La producción de hierro (34,86%) se recuperó tras la caída en los tres meses previos, por la mayor actividad en Shougang Hierro Perú y en Minera Shouxin Perú», explicó.

De igual forma, la producción de plomo aumentó en 4,84% por el mayor contenido metálico en los volúmenes tratados por Sociedad Minera El Brocal, además de las alzas reportadas en Minera Lincuna, Atacocha, Buenaventura, Sociedad Minera Corona, Minera Los Quenuales, entre las principales. En el caso de molibdeno (1,32%), fue relevante el aumento en los niveles producidos por Antamina, Southern Perú Copper Corporation y el aporte de Hudbay Perú, ausente en la base de referencia.

Por otro lado, la producción de oro disminuyó en 7,57%, ante el menor volumen obtenido por Barrick Misquichilca, Consorcio Minero Horizonte, Minera La Zanja, La Arena, Aruntani, Gold Fields La Cima, en todas las empresas por menor tonelaje procesado y baja ley, además del nivel inferior reportado por los productores artesanales de Madre de Dios. Asimismo, la producción de cobre registró una contracción de 1,35%, por el menor nivel reportado en Minera Las Bambas, Cerro Verde y Chinalco Perú, asociado a la menor ley de mineral, a pesar del mayor tonelaje procesado en las dos primeras compañías.

En plata (-2,79%) se registró menor producción en Administradora Cerro, Buenaventura, Casapalca, Chinalco Perú, Volcan y en Minera Raura. Asimismo, la producción de estaño (-5,43%) por parte de Minsur disminuyó
por el menor contenido metálico a pesar del mayor volumen tratado.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...

FOTOS | Pataz: se desplegaron 1000 policías y 150 militares para combatir la minería ilegal

Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...

Exportaciones mineras suman US$ 13,157 millones en el primer trimestre de 2025

El informe también resalta desempeños sobresalientes como el de Minera Barrick Misquichilca, que incrementó sus envíos en +127.1%, y Minera Veta Dorada, con un aumento de +106.4%. El sector minero peruano reafirma su rol protagónico en la economía nacional. Entre...

Southern, Las Bambas y Antamina lideran exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore. La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...