- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPBI de Minería e Hidrocarburos acumula caída de más de 1 por...

PBI de Minería e Hidrocarburos acumula caída de más de 1 por ciento a agosto

RESULTADOS. PBI de Minería e Hidrocarburos acumula caída de más de 1 por ciento a agosto. De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el sector minería e hidrocarburos de enero a agosto del 2018 decreció en 1,30%, con respecto al nivel de producción al mismo periodo del año pasado.

Asimismo, solo en el mes de agosto, el PBI retrocedió 3.90% en relación a similar mes del año 2017; esto como consecuencia de la contracción del subsector de hidrocarburos en 26,32%, determinado por el menor nivel de explotación de los tres productos componentes; situación atenuada de manera parcial por la leve recuperación de la actividad minera metálica en 0,11%, tras la caída observada desde el mes de abril, sustentado en la mayor producción de zinc, hierro, plomo y molibdeno.

«La minería metálica en agosto del presente año registró un ligero incremento de 0,11%, logrando revertir la tendencia decreciente mostrada en los cuatro meses precedentes, como resultado principalmente del mayor nivel de producción de zinc (9,98%) y hierro (34,86%) ambos metales con una incidencia de 1,67 puntos porcentuales al desempeño mensual del sector minería e hidrocarburos y en menor magnitud por las alzas en la producción de plomo (4,84%) y molibdeno (1,32%), que significó un aporte de 0,17 puntos porcentuales. Sin embargo, se registró bajas en la producción de oro (-7,57%), cobre (-1,35%), plata (-2,79%) y estaño (-5,43%) que le restó un total de 1,75 puntos porcentuales al desenvolvimiento sectorial en el mes de análisis», explicó el INEI.

Agregó que el avance de la minería metálica en agosto de 2018 se sustenta en la mayor producción de concentrados en correspondencia con el incremento en los volúmenes procesados por las principales unidades y mayor contenido metálico en el mineral tratado; no obstante que, la producción de oro y plata muestra una continua contracción vinculada con la previsión de recortes en los planes de producción anual de las principales productoras de los metales preciosos (Barrick Misquichilca, Yanacocha, Minera La Zanja), debido a las menores leyes de los minerales por el proceso de agotamiento de las minas.

Según la entidad, en el mercado internacional el precio de los metales en agosto de 2018, presentó un decrecimiento generalizado, en comparación a igual mes de 2017, la cotización del cobre (-6,74%) y oro (-6,25%) descendió tras permanecer en alza, el primero desde noviembre de 2016 y el segundo desde octubre de 2017. En el caso del zinc (-15,57%), plomo (-12,33%) y estaño (-6,24%) muestran caídas por segundo mes consecutivo; en tanto que, el precio de la plata (-11,37%) mantiene una evolución negativa desde mayo de 2017.

«La producción de zinc creció en 9,98%, y permaneció en alza por segundo mes sucesivo, determinado por el elevado volumen registrado en Antamina, que viene realizando actividades de explotación en zonas de la mina con alto contenido de zinc, de acuerdo a su plan anual de producción; seguida por Volcan, Milpo Andina, Colquisiri, Minera Milpo y Buenaventura, en el primer caso por mayor ley y en las otras compañías por mayor volumen procesado con leyes más altas. La producción de hierro (34,86%) se recuperó tras la caída en los tres meses previos, por la mayor actividad en Shougang Hierro Perú y en Minera Shouxin Perú», explicó.

De igual forma, la producción de plomo aumentó en 4,84% por el mayor contenido metálico en los volúmenes tratados por Sociedad Minera El Brocal, además de las alzas reportadas en Minera Lincuna, Atacocha, Buenaventura, Sociedad Minera Corona, Minera Los Quenuales, entre las principales. En el caso de molibdeno (1,32%), fue relevante el aumento en los niveles producidos por Antamina, Southern Perú Copper Corporation y el aporte de Hudbay Perú, ausente en la base de referencia.

Por otro lado, la producción de oro disminuyó en 7,57%, ante el menor volumen obtenido por Barrick Misquichilca, Consorcio Minero Horizonte, Minera La Zanja, La Arena, Aruntani, Gold Fields La Cima, en todas las empresas por menor tonelaje procesado y baja ley, además del nivel inferior reportado por los productores artesanales de Madre de Dios. Asimismo, la producción de cobre registró una contracción de 1,35%, por el menor nivel reportado en Minera Las Bambas, Cerro Verde y Chinalco Perú, asociado a la menor ley de mineral, a pesar del mayor tonelaje procesado en las dos primeras compañías.

En plata (-2,79%) se registró menor producción en Administradora Cerro, Buenaventura, Casapalca, Chinalco Perú, Volcan y en Minera Raura. Asimismo, la producción de estaño (-5,43%) por parte de Minsur disminuyó
por el menor contenido metálico a pesar del mayor volumen tratado.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Jorge Soto sobre borrador de Ley MAPE: «Pueden participar pequeños mineros, pero hay que desterrar a los ilegales»

Para el presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas del Colegio de Ingenieros CD Lim, el Congreso de la República no ha sabido discernir los participantes de tan importante instrumento legal. El presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas del...

Juan Sheput, exministro de Trabajo: El debate para la aprobación de la Ley MAPE no se debería ver con este Congreso

El excongresista cuestionó la demora en la presentación de la ley MAPE y el 'poco interés' del Poder Ejecutivo en torno al sector minero. El exministro de Trabajo, Juan Sheput, señaló para Rumbo Minero TV, que el debate para...

Producción nacional de zinc creció 3 % en octubre del 2024, con Antamina como líder

Sin embargo, Antamina reportó 286 854 TMF en su producción acumulada a noviembre 2024 evidenciando una contracción de 39.3% respecto de similar periodo de 2023. La producción nacional de zinc, en noviembre de 2024, registró 105 405 TMF, mostrando un...

El oro registra tercera subida semanal consecutiva, con foco puesto en Trump

El oro al contado cedió un 0,1%, a 2.710,88 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro se vieron presionados por un repunte del dólar estadounidense el viernes, pero mantuvieron una ganancia semanal, ya que las incertidumbres en torno a...
Noticias Internacionales

Banco Mundial: Energías verdes impulsarán la economía de Chile

El informe también indica que “el escaso crecimiento de China podría reducir la demanda de productos básicos, especialmente en Chile y Perú”. Chile expandirá su economía en un 2,2% anual. De acuerdo con el informe del Banco Mundial “Perspectivas económicas...

Argentina negocia importar gas de Bolivia y Chile

Debido a un aumento de la demanda de energía provocado por una fuerte ola de calor que azota al país austral. Reuters.- Argentina negocia volver a importar gas de Bolivia y Chile debido a un aumento de la demanda de...

Gobierno de Biden publica norma de última hora para frenar importaciones de poco valor

La medida supone un revés para las empresas de comercio electrónico, como Shein y PDD Holdings de China. Reuters.- El Gobierno de Biden publicó el viernes una propuesta de normas de última hora para frenar las importaciones libres de impuestos...

Bolivia: Producción minera aumentó un 26 % interanual en el tercer trimestre de 2024

En términos de valor, el incremento de la producción de los minerales tradicionales registró un aumento del 16 % en lo económico. La minería continúa siendo un motor crucial para el desarrollo de Bolivia, en el tercer trimestre de 2024...