- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPCM: El Perú tiene un gran potencial geológico por ser explorado

PCM: El Perú tiene un gran potencial geológico por ser explorado

La titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Violeta Bermúdez, durante la clausura del XII Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2021), enfatizó la tradición minera que tiene el Perú y su importancia en la economía peruana.

«El Perú tiene una larga tradición minera con un gran potencial geológico por ser explorado y operaciones de nivel mundial. Además, la minería es uno de los grandes motores de nuestra economía pues representa alrededor del 60 % de ingresos de divisas; y en los últimos 10 años esta actividad ha representado el 10 % del PBI», manifestó la jefa de la PCM.

Añadió que el Perú requiere de inversiones que generen oportunidades para el progreso de todas las personas y de esa manera superar los retos de la desigualdad.

Sobre proEXPLO 2021 –organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Violeta Bermúdez, destacó que el que se haya enfocado en fortalecer los vínculos entre la academia, la industria y los inversionistas mineros con miras a reforzar el desarrollo de la exploración minera en un contexto de inversión responsable y ambientalmente sostenible.

Similar opinión tuvo el vicepresidente del IIMP, Miguel Cardozo Goytizolo, quien en su discurso enfatizó el hecho que en este proEXPLO, «No solo ha quedado ratificado que el Perú tiene un enorme potencial minero y es uno de los principales destinos de exploración en el mundo, sino también que tiene grandes desafíos por delante para poder avanzar y cristalizar sus objetivos, en el corto, mediano y largo plazo».

«Por lo cual será vital promover y facilitar las exploraciones en nuestro país. Si no lo hacemos, perdemos conocimiento, información y oportunidades. Sin exploración el crecimiento del sector minero no será viable y se pondría en riesgo el futuro del sector y del propio país», subrayó el Dr. Cardozo.

Resultados exitosos

Por su parte, el presidente del proEXPLO 2021, Ing. Enrique Garay, informó sobre los logros de esta edición, la cual se realizó 100 % de manera virtual.

«En los cinco días del congreso tuvimos 4000 profesionales, 200 estudiantes de universidades nacionales y extranjeros; y hubo 330 asistentes a cursos pre y post que procedieron de 10 países. Asimismo, los expositores han provenido de Norteamérica, América Latina y otros países; y hay que destacar la participación del expositor Rafael Bernaola quien realizó su exposición desde una mina», comentó el Ing. Garay.

En la ceremonia de clausura también se anunció que el presidente de la Comisión Organizadora del proEXPLO 2023 será el Ing. Sebastián Benavides, quien actualmente se desempeña como gerente de exploraciones para el Perú y Ecuador de First Quantum Minerals.

 

«Es para mí un honor de continuar con el gran legado que proEXPLO ha construido y convertido hoy en el principal encuentro de exploración minera en Latinoamérica. Además, en proEXPLO 2023 si bien esperamos volver a un marco presencial, buscaremos tomar lecciones de esta experiencia digital para así maximizar el alcance de la conferencia a los participantes del Perú y del mundo», declaró el Ing. Sebastian Benavides.

Premio «Picota de Plata»

Cabe precisar que este año el Premio “Picota de Plata” fue para el Ing. Román Tejada Rospigliosi.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Elida: Element 29 invertirá US$4.7 millones para perforaciones

Element 29 busca posicionarse como una minera junior enfocada en el descubrimiento y desarrollo de depósitos de cobre Element 29 Resources Inc. anunció el cierre de una colocación privada no intermediada por un total de C$6,32 millones (aprox. US$4,7...

Proyecto Arikepay: Precore Gold invertirá US$ 2 millones en exploración de oro y cobre

El presidente ejecutivo de Precore Gold destacó que los recursos recaudados permitirán poner en marcha el esperado programa de exploración en el proyecto ubicado en Arequipa. La canadiense Precore Gold Corp. anunció el lanzamiento de una colocación privada no intermediada...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...

La Libertad: incautan vehículos y bienes de minería ilegal en Trujillo

Entre ellos, una camioneta, sacos con 101.55 kilos de mineral metálico molido, 405 toneladas de material metálico, entre otros. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de La Libertad efectuó la incautación de vehículos y otros bienes que eran utilizados...
Noticias Internacionales

División Gabriela Mistral incorpora camiones autónomos para modernizar su operación minera

Se trata de seis camiones Komatsu, modelo 930E-5, cuatro de los cuales ya se encuentran operativos con el sistema autónomo y diseñados con tecnología de punta. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco reemplazó parte de su flota de...

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...