- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPDAC 2022: En 2025 las inversiones mineras en Perú llegarían a US$...

PDAC 2022: En 2025 las inversiones mineras en Perú llegarían a US$ 6.700 millones

De acuerdo con el Minem, para este año se tiene un portafolio de siete proyectos mineros que representan una inversión de US$ 4.417 millones.

En el segundo día en el PDAC 2022, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) presentó el portafolio de proyectos mineros en el Perú.

La titular del Minem, Alessandra Herrera Jara, fue la encargada de presentar los detalles ante un auditorio de empresarios e inversionistas tanto nacionales como internacionales.

En 2025

En su presentación, realizada en el “Peru Day”, la ministra resaltó que las inversiones mineras para este 2022 y hacia el 2025 registrarían un crecimiento.

Así, para el presente año se proyecta inversiones por US$ 5.300 millones y para el 2023 se captarían US$ 5.600 millones.

En tanto, para el 2024 la proyección es lograr inversiones mineras por US$ 6.200 millones.

Mientras que para el 2025, el Perú lograría registrar inversiones mineras por unos US$ 6.700 millones.

Asimismo, la ministra Herrera Jara resaltó que “a nivel de Perú tenemos un clima de inversiones interesante, un importante nivel geológico”.

“Les esperamos y estamos trabajando para darles la estabilidad que corresponde, respetando el medioambiente, respetando nuestro marco jurídico y apoyando el desarrollo de la actividad minera en el país”, resaltó.

Cartera 2022

Durante el evento “Peru Day”, la ministra Herrera Jara detalló que para el 2022, la cartera comprende un total de siete proyectos mineros que representan una inversión de US$ 4.417 millones.

Estos proyectos son San Gabriel (oro) de Buenaventura ubicado en Moquegua; Corani de Bear Creek (Puno y de plata); Magistral (cobre) de Nexa que se encuentra en Áncash.

También se ha considerado la Optimización de Inmaculada de la minera Ares y que está en Ayacucho; la Planta de Cobre de Río Seco; Yanacocha Sulfuros y Chalcobamba Fase 1 de Las Bambas en Apurímac.



En construcción

De igual manera, el Minem recordó que actualmente en el Perú hay cinco proyectos que han iniciado construcción.

Estos proyectos mineros son la Ampliación de Toromocho (US$ 1,355 millones), Ampliación Santa María (US$ 121 millones), San Gabriel (US$ 422 millones) y Quellaveco (US$ 5,500 millones).

El quinto es la Ampliación de Shouxin, el cual -según la ministra Herrera- es un proyecto que busca ampliar la planta de beneficio en un 100%.

“Procesará relaves de hierro con contenidos aprovechables de cobre, los cuales ingresarán a la planta de operación para la obtención de concentrados”, explicó.

Añadió que la Ampliación de Shouxin demandará una inversión de US$ 140 millones.

Por otro lado, Alessandra Herrera Jara sostuvo que en el marco de las reuniones bilaterales que ha sostenido, se le ha informado sobre los retrasos de los trámites a nivel del Minem.

“En esa línea, mi compromiso en cumplir con los procedimientos administrativos en la medida de lo posible con los plazos; pero no solo hablamos del Minem sino también del ANA, Serfor, Cultura”, puntualizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...