- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPDAC 2022: En 2025 las inversiones mineras en Perú llegarían a US$...

PDAC 2022: En 2025 las inversiones mineras en Perú llegarían a US$ 6.700 millones

De acuerdo con el Minem, para este año se tiene un portafolio de siete proyectos mineros que representan una inversión de US$ 4.417 millones.

En el segundo día en el PDAC 2022, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) presentó el portafolio de proyectos mineros en el Perú.

La titular del Minem, Alessandra Herrera Jara, fue la encargada de presentar los detalles ante un auditorio de empresarios e inversionistas tanto nacionales como internacionales.

En 2025

En su presentación, realizada en el “Peru Day”, la ministra resaltó que las inversiones mineras para este 2022 y hacia el 2025 registrarían un crecimiento.

Así, para el presente año se proyecta inversiones por US$ 5.300 millones y para el 2023 se captarían US$ 5.600 millones.

En tanto, para el 2024 la proyección es lograr inversiones mineras por US$ 6.200 millones.

Mientras que para el 2025, el Perú lograría registrar inversiones mineras por unos US$ 6.700 millones.

Asimismo, la ministra Herrera Jara resaltó que “a nivel de Perú tenemos un clima de inversiones interesante, un importante nivel geológico”.

“Les esperamos y estamos trabajando para darles la estabilidad que corresponde, respetando el medioambiente, respetando nuestro marco jurídico y apoyando el desarrollo de la actividad minera en el país”, resaltó.

Cartera 2022

Durante el evento “Peru Day”, la ministra Herrera Jara detalló que para el 2022, la cartera comprende un total de siete proyectos mineros que representan una inversión de US$ 4.417 millones.

Estos proyectos son San Gabriel (oro) de Buenaventura ubicado en Moquegua; Corani de Bear Creek (Puno y de plata); Magistral (cobre) de Nexa que se encuentra en Áncash.

También se ha considerado la Optimización de Inmaculada de la minera Ares y que está en Ayacucho; la Planta de Cobre de Río Seco; Yanacocha Sulfuros y Chalcobamba Fase 1 de Las Bambas en Apurímac.



En construcción

De igual manera, el Minem recordó que actualmente en el Perú hay cinco proyectos que han iniciado construcción.

Estos proyectos mineros son la Ampliación de Toromocho (US$ 1,355 millones), Ampliación Santa María (US$ 121 millones), San Gabriel (US$ 422 millones) y Quellaveco (US$ 5,500 millones).

El quinto es la Ampliación de Shouxin, el cual -según la ministra Herrera- es un proyecto que busca ampliar la planta de beneficio en un 100%.

“Procesará relaves de hierro con contenidos aprovechables de cobre, los cuales ingresarán a la planta de operación para la obtención de concentrados”, explicó.

Añadió que la Ampliación de Shouxin demandará una inversión de US$ 140 millones.

Por otro lado, Alessandra Herrera Jara sostuvo que en el marco de las reuniones bilaterales que ha sostenido, se le ha informado sobre los retrasos de los trámites a nivel del Minem.

“En esa línea, mi compromiso en cumplir con los procedimientos administrativos en la medida de lo posible con los plazos; pero no solo hablamos del Minem sino también del ANA, Serfor, Cultura”, puntualizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Peruvian Metals fortalece estrategia financiera con extensión de warrants en la TSXV

La minera canadiense mantiene su crecimiento en Perú, donde su planta Águila Norte procesó 18,500 toneladas en el primer semestre del 2025, un 24,4% más que en el mismo periodo del año anterior. Los warrants fueron emitidos en septiembre de...

Loreto: presencia de mercurio por minería ilegal afecta al 83 % de los habitantes de Putumayo

Además, la investigación señaló que el 32 % de los peces examinados contenían niveles de mercurio superiores a lo recomendado por la OMS. Un reciente estudio del Centro de Innovación Científica Amazónica (CINCIA), en alianza con la Sociedad Zoológica...

Tierras raras en Junín: descubren concentraciones significativas en San Ramón

Se identificó elementos como lantano, cerio, neodimio, gadolinio e itrio. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) anunció el hallazgo de concentraciones significativas de elementos de tierras raras en la región Junín, un descubrimiento considerado de alto valor estratégico que...

Volcan abre convocatoria de trabajo para jóvenes ingenieros

La empresa minera busca egresados y bachilleres de distintas ingenierías. Volcan Compañía Minera anunció la apertura de su convocatoria dirigida a egresados y bachilleres de diversas especialidades de ingeniería, con el objetivo de atraer talento joven dispuesto a desarrollarse en...
Noticias Internacionales

Electra Battery Materials asegura US$ 30 millones para fortalecer su plan de reestructuración

Electra Battery Materials recaudará al menos US$ 30 millones mediante una colocación privada, recursos que destinará a consolidar su reestructuración y a la puesta en marcha de su refinería de cobalto en Ontario. La operación contempla la emisión de 40...

B2Gold ajusta a la baja producción de Goose, pero mantiene guía anual de hasta 1,07 M oz

La minera canadiense redujo su estimado para Goose en Nunavut, mientras fortalece su proyección global con mayores resultados en Fekola, Otjikoto y Masbate. La minera canadiense B2Gold redujo su pronóstico de producción para 2025 en la mina Goose, en Nunavut...

Pinnacle Silver amplía mineralización de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados arrojaron 11.2 g/t de oro (Au) y 179 g/t de plata (Ag) en 3.5 metros, así como 15.55 g/t Au y 222 g/t Ag en 1.1 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció avances significativos en su proyecto...

West Wits Mining recauda AU$17,5 millones para acelerar producción de oro en Qala Shallows

La colocación de acciones y nuevas líneas de crédito respaldan el desarrollo de la primera etapa del proyecto en la Cuenca de Witwatersrand. West Wits Mining, listada en la Bolsa de Valores de Australia (ASX), anunció que consiguió compromisos firmes...