- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPDAC 2022: En 2025 las inversiones mineras en Perú llegarían a US$...

PDAC 2022: En 2025 las inversiones mineras en Perú llegarían a US$ 6.700 millones

De acuerdo con el Minem, para este año se tiene un portafolio de siete proyectos mineros que representan una inversión de US$ 4.417 millones.

En el segundo día en el PDAC 2022, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) presentó el portafolio de proyectos mineros en el Perú.

La titular del Minem, Alessandra Herrera Jara, fue la encargada de presentar los detalles ante un auditorio de empresarios e inversionistas tanto nacionales como internacionales.

En 2025

En su presentación, realizada en el “Peru Day”, la ministra resaltó que las inversiones mineras para este 2022 y hacia el 2025 registrarían un crecimiento.

Así, para el presente año se proyecta inversiones por US$ 5.300 millones y para el 2023 se captarían US$ 5.600 millones.

En tanto, para el 2024 la proyección es lograr inversiones mineras por US$ 6.200 millones.

Mientras que para el 2025, el Perú lograría registrar inversiones mineras por unos US$ 6.700 millones.

Asimismo, la ministra Herrera Jara resaltó que “a nivel de Perú tenemos un clima de inversiones interesante, un importante nivel geológico”.

“Les esperamos y estamos trabajando para darles la estabilidad que corresponde, respetando el medioambiente, respetando nuestro marco jurídico y apoyando el desarrollo de la actividad minera en el país”, resaltó.

Cartera 2022

Durante el evento “Peru Day”, la ministra Herrera Jara detalló que para el 2022, la cartera comprende un total de siete proyectos mineros que representan una inversión de US$ 4.417 millones.

Estos proyectos son San Gabriel (oro) de Buenaventura ubicado en Moquegua; Corani de Bear Creek (Puno y de plata); Magistral (cobre) de Nexa que se encuentra en Áncash.

También se ha considerado la Optimización de Inmaculada de la minera Ares y que está en Ayacucho; la Planta de Cobre de Río Seco; Yanacocha Sulfuros y Chalcobamba Fase 1 de Las Bambas en Apurímac.



En construcción

De igual manera, el Minem recordó que actualmente en el Perú hay cinco proyectos que han iniciado construcción.

Estos proyectos mineros son la Ampliación de Toromocho (US$ 1,355 millones), Ampliación Santa María (US$ 121 millones), San Gabriel (US$ 422 millones) y Quellaveco (US$ 5,500 millones).

El quinto es la Ampliación de Shouxin, el cual -según la ministra Herrera- es un proyecto que busca ampliar la planta de beneficio en un 100%.

“Procesará relaves de hierro con contenidos aprovechables de cobre, los cuales ingresarán a la planta de operación para la obtención de concentrados”, explicó.

Añadió que la Ampliación de Shouxin demandará una inversión de US$ 140 millones.

Por otro lado, Alessandra Herrera Jara sostuvo que en el marco de las reuniones bilaterales que ha sostenido, se le ha informado sobre los retrasos de los trámites a nivel del Minem.

“En esa línea, mi compromiso en cumplir con los procedimientos administrativos en la medida de lo posible con los plazos; pero no solo hablamos del Minem sino también del ANA, Serfor, Cultura”, puntualizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿Qué es el Fondo Minero y qué beneficios brindaría?

Uno de los beneficios es el acceso a financiamiento a través de la banca privada, cajas municipales y rurales, con tasas de mercado. El titular Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, anunció que el Fondo Minero es una...

Minería lidera exportaciones peruanas con US$ 21,696 millones entre enero y mayo de 2025

Representa un aumento de 23% impulsado por los mayores despachos de cobre y oro en bruto. Las exportaciones peruanas al mundo alcanzaron los US$ 33 mil 410 millones entre enero y mayo del 2025, registrando un crecimiento de 22.3% respecto...

Primero el agua: El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que prioriza el acceso comunitario al recurso

El proyecto desarrollado por Buenaventura integrará la minería con la agricultura priorizando la dotación de agua para la comunidad de Locuto, en Piura, antes de iniciar exploraciones mineras y productivas. El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que se desarrolla...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

First Mining Gold y la Nación Mishkeegogamang formalizan alianza por el proyecto Springpole

El acuerdo describe un marco de cooperación para el desarrollo, operación y cierre del proyecto, garantizando el respeto ambiental. First Mining Gold y la Primera Nación Mishkeegogamang (Canadá) han firmado un acuerdo de relación a largo plazo (LTRA) para el...

Minera Algorta Norte arriesga millonaria multa por infracción ambiental en Antofagasta

Según lo establecido en sus permisos ambientales, la empresa está autorizada a extraer cerca de 16 millones de toneladas anuales de caliche. La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) formuló un cargo grave contra la empresa Algorta Norte S.A., titular de...

Argentina: Newmont busca extender Cerro Negro en Santa Cruz

La empresa anticipó la presentación inminente de adendas correspondientes a la Séptima Actualización del Informe de Impacto Ambiental para la etapa de explotación. Directivos de la empresa Newmont Cerro Negro presentaron al Gobierno de Santa Cruz sus planes de exploración...

Contratos de litio con China y Rusia encienden una tormenta política en Bolivia

Sesión fue interrumpida por legisladores de la oposición y afines al expresidente Evo Morales, quienes cuestionan los contratos por considerarlos desventajosos para el Estado. El ministro de Energía de Bolivia, Alejandro Gallardo, fue rociado con agua y atacado con basura...