- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPerú avanza en la reducción del uso del mercurio en actividades extractivas

Perú avanza en la reducción del uso del mercurio en actividades extractivas

El Ministerio del Ambiente (Minam) viene implementando diferentes acciones normativas, con el fin de reducir el uso del mercurio en las actividades de minería artesanal y de pequeña escala (MAPE), así como contribuir a la conservación de los ecosistemas y proteger la salud de las personas.

En ese contexto, el país cuenta, por primera vez, con un marco legal para la gestión integral de sustancias químicas, aprobado por Decreto Legislativo n.°1570 en mayo de 2023, cuya finalidad es proteger la salud humana y el ambiente frente a los peligros y riesgos asociados al uso de las sustancias químicas peligrosas; así, coadyuva a la disminución de riesgos y muertes ocasionados por el inadecuado manejo de tales sustancias, entre ellas el mercurio.

Asimismo, recientemente, se ha publicado el proyecto de Decreto Supremo asociado al Plan de Acción Nacional para la Minería de Oro Artesanal y de Pequeña Escala en el Perú (Plan MAPE Mercurio), que permitirá establecer una hoja de ruta sobre estrategias multisectoriales implementadas por entidades del Estado, en un lapso de 6 años, para la reducción del uso de mercurio procedente de la MAPE.



La aplicación de esta medida, alineada con el Convenio de Minamata sobre el Mercurio, del cual el Perú es miembro, busca garantizar el uso sostenible de los recursos naturales, la conservación de la diversidad biológica y fomenta la prevención de la degradación del suelo.

Según el Inventario de Emisiones y Liberaciones de Mercurio en el Perú, la producción primaria de metales fue la fuente que generó mayores emisiones mínimas y máximas de mercurio en el 2021 (109 toneladas y 238,3 toneladas, respectivamente). En ese sentido, la subcategoría Extracción de oro con procesos de amalgamación de mercurio fue la que aportó mayores emisiones y liberaciones de este elemento.

Impacto en la cadena alimenticia

Al utilizar el mercurio y ser liberado, permanece circulando en el ambiente durante largo tiempo. Por ello, la preocupación principal se centra en evitar que esté pueda ingresar en el agua y los sedimentos, ya que adopta una forma altamente tóxica (transformación en metilmercurio), que los animales pueden consumir con facilidad, lo que facilita su ingreso en la cadena alimenticia del ser humano.

Cada 23 de febrero se conmemora el “Día del Compromiso Internacional del Control del Mercurio”, fecha que recuerda la decisión unánime de los ministros de Ambiente de 140 países para enfrentar al comercio y el impacto del mercurio. El Perú en el año 2013 se sumó al Convenio de Minamata sobre el Mercurio.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...