- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPerú busca convertirse en el principal productor de cobre en el mundo,...

Perú busca convertirse en el principal productor de cobre en el mundo, afirma el MEM

MINERÍA. Perú busca convertirse en el principal productor de cobre en el mundo, afirma el MEM. Perú reiteró en el marco de la inauguración de la 17° Conferencia Mundial del Cobre, que se realiza esta semana en Santiago de Chile, su meta en materia minera: convertirse en el mayor productor de cobre del mundo. Así lo afirmó en esta oportunidad Ricardo Labó, viceministro de Minas de Perú.

El discurso pro minería de las autoridades peruanas ha sido transversal en los últimos años. De hecho, en los pasados doce meses los tres secretarios de Estado que han encabezado la cartera de Energías y Minas (Gonzalo Tamayo, Cayetana Aljovín y Ángela Grossheim) han coincidido en el discurso; Francisco Ísmodes, quien asumió el ministerio en este mes, no debería ser la excepción. Así lo informó Latinominería.

Labó evaluó cómo en los últimos cinco años el país ha ido aumentando sistemáticamente su producción cuprífera, pasando de 1,30 millones TMF a 2,39 TMF en 2017. Y agregó que la meta es superar en 2021 la meta de las 3 millones de toneladas. “Somos el país con la segundas mayores reservas en Latinoamérica y somos el único que creció en producción de cobre el año pasado”, enfatizó.

En la actualidad, Perú tiene una cartera de más de 50 proyectos y un gran potencial, explicó el viceministro de Minas de Perú. Comentó que del total de concesiones mineras, actualmente solo el 1,3% está siendo utilizado ya sea en exploración o explotación.

“Solo este año iniciarán desarrollo nueve proyectos por un valor de US$11.357 millones, entre ellos, Quellaveco, Mina Justa, la Expansión de Toromocho, Corani y Pampa del Pongo. Esta inversión representa el 28% de la inversión minera en el país en el periodo 2018-2021”, comentó Labó.

“Queremos convertirnos en el principal productor de cobre en el mundo”, afirmó junto con destacar su capacidad polimetálica con importantes recursos en oro, zinc, plata, estaño y molibdeno.

Herramientas de promoción

En relación a las condiciones socio-políticas para facilitar esta inversión, Labó destacó la creación del Viceministerio de Gobernanza Territorial, cuya función radica en monitorear y buscar soluciones a los conflictos sociales en el país. Además se encarga de temas de descentralización y de la organización territorial.

“Otra herramienta con la que cuenta Perú es el Fondo de Adelanto Social, que busca adelantar los beneficios de la minería a las comunidades. El reglamento que le da vida al fondo fue aprobado este año y se espera que entre en operaciones este mes. El presupuesto asignado para este año alcanza a casi US$15 millones”, explicó el viceministro de Minas del Perú.

Finalmente, Labó señaló que Perú está en la creación de una Dirección General de Promoción Minera, una oficina que tendrá como objetivo, primero, el manejo de las estadísticas que permitan generar mejores políticas públicas. También será una unidad coordinadora con otros entes del Estado para apoyar el desarrollo de los proyectos mineros. “Esto debe comenzar a operar desde el próximo mes y creemos que contribuirá a robustecer la estrategia de promoción minera de Perú”, finalizó.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rómulo Mucho: Algunos mineros se escudan en el Reinfo para evitar fiscalización

Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros. El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...