- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPerú sextuplicó sus ingresos anuales por minería de cobre en los últimos...

Perú sextuplicó sus ingresos anuales por minería de cobre en los últimos 30 años

De concretarse los proyectos mineros en cartera, según Gerens, la producción cuprífera superaría los 5 millones de TMF y se acercaría a la de Chile.

De acuerdo con Gerens, en los últimos 30 años, la expansión de la producción de cobre generó que los ingresos anuales promedio del Perú se multiplicaran por 5.7 a US$ 6.100.

También señaló que igual situación se observó en el caso de Chile, donde sus ingresos anuales promedio se multiplicaron por 6.0 a US$ 16.000,

Con esos datos, el gerente general de Gerens, Rodrigo Prialé, resaltó que el Perú y Chile se ubicaron como el sexto y segundo país con mayor PBI per cápita a nivel de Sudamérica y México.

También indicó que el Perú es el país que registró la mejor  tasa de crecimiento anual en el PBI per cápita entre 2000 y 2021 (3.1%).

Así, superó a la de Colombia y Chile (2.3%), Uruguay (2.1%) y Bolivia (2.0%).

“Si mantiene este ritmo, ingresaría a la categoría de país desarrollado en un plazo de 35 años”, sostuvo Rodrigo Prialé.

Aportes de la minería de cobre

El ejecutivo de Gerens, igualmente, reveló que la industria cuprífera contribuyó a la evolución de los indicadores socioeconómicos de Perú y Chile.

Así, mencionó a la reducción de la pobreza a 30.1% y 10.8%, en 2021; y la disminución del coeficiente GINI a 0.49 y 0.44, en 2017; respectivamente.

En el Jueves Minero del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Prialé recordó que, en 2021, la minería metalúrgica aportó el 14% y 14.6% del PBI nacional de Perú y Chile.

Además, la industria sustentó el 63% y 62% de las exportaciones totales; contribuyó con el 16% y 13% de los ingresos fiscales; y generó inversiones de US$ 5,200 millones y US$ 8,000 millones.

Otro impacto de la minería formal en ambos países ha sido la generación de empleo directo e indirecto.

Sobre ese punto, Rodrigo Prialé detalló que en el caso del Perú se ha registrado más de 1’130.000 personas y 927.000 personas en Chile.

“Esto se traduce en un impacto aún más grande, si consideramos como beneficiarios a los integrantes de la familia de cada trabajador”, argumentó.



Producción de cobre

Por otro lado, el gerente general de Gerens previó que la ejecución de los proyectos mineros en cartera podría elevar la producción cuprífera de Perú a más de 5 millones de toneladas métricas finas (TMF) en los próximos años, y así acercarse a Chile, que estima producir 7 millones TMF para el año 2030.

En ese sentido, puntualizó que el portafolio de proyectos mineros está compuesto por 21 iniciativas de cobre que representan una inversión de US$ 36.500 millones.

“Concentran una producción potencial de 3 millones de toneladas. Entre ellas, resaltan Quellaveco, La Granja, Los Chancas y Tía María”, enumeró.

Frente a ello, afirmó que la producción cuprífera se incrementó en 10 y 8 veces durante los últimos 50 años, en Perú y Chile, correspondientemente.

Esto permitió alcanzar un volumen actual de 2.30 millones TMF y 5.60 millones TMF, con un quiebre importante que se suscitó en las décadas de 1990 y 2000, tras el ingreso de nuevas operaciones mineras.



“En 2021, el cobre, oro y zinc consumaron el 81% del valor total de la producción minera del Perú (US$ 39.000 millones)”.

“Mientras que solo el cobre explicó el 87% del valor de la producción minera de Chile (US$ 60.000 millones), repercutiendo significativamente en las economías de los dos territorios”, subrayó Rodrigo Prialé.



Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...