- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPerú promoverá inversión petrolera en Arabia Saudita

Perú promoverá inversión petrolera en Arabia Saudita

Jorge Montero sostuvo que las comunidades nativas quieren trabajar con el petróleo y el gas, de mano de Petroperú y empresas grandes.

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció hoy que una delegación oficial del Gobierno viajará hacia Arabia Saudita para promocionar las oportunidades de inversión que ofrece el Perú en la industria petrolera.

“El 30 de abril, el 1 de mayo y el 2 de mayo formo parte de la comitiva liderada por el Canciller de la República, Elmer Schialer, que viajará hacia Arabia Saudita para conversar sobre los grandes negocios petroleros en Perú”, señaló.

“Hay oportunidades que Petroperú ofrece porque está presente en los principales negocios petroleros de exploración, explotación, transporte por ductos y refinamiento, además del embarque y desembarque a través del puerto de Bayóvar”, agregó.

Jorge Montero indicó que seguirán contactando con las grandes empresas petroleras y gasíferas del mundo para que vean al Perú como una opción para este tipo de inversiones.

“Petroperú puede ser un buen aliado estratégico para reactivar nuestros pozos petroleros en la selva y el litoral, pero también para explorar porque si vemos el mapa de los lotes pendientes de exploración son las tres cuartas partes de lo que tenemos”, afirmó.

“Hemos rascado la superficie, tenemos mucho más en petróleos livianos y pesados, pero no cometamos el error del pasado de solo extraer los livianos y dejar los pesados, porque estos últimos no discurren por el ducto y tienen que mezclarse ambos para que tengan una viscosidad adecuada y puedan fluir por el tubo”, añadió el ministro.



“Necesitamos empresas grandes que trabajen bien, con responsabilidad social y ambiental. Nunca más empresas salidas de la nada para hacer cosas que no saben hacer y después nos dejan con problemas, impactos y deudas, eso nunca más. Necesitamos empresas responsables que nos ayuden a darle valor a nuestros recursos de hidrocarburos”, dijo.

Jorge Montero sostuvo que las comunidades nativas quieren trabajar con el petróleo y el gas, de mano de Petroperú y empresas grandes.

“Lo quieren porque me lo han dicho. Entonces, lo primero es abordar la crisis ambiental, las zonas impactadas y remediarlas, ya estamos en eso para pagarles sus deudas e involucrarlos en el negocio”, manifestó.

“Ellos pueden ser proveedores de algunos servicios, no de todos, porque hay algunos que son muy técnicos, evidentemente. Pero hay muchos servicios en los que ellos pueden participar como cuidado del bosque y el ducto, alimentación, provisiones, campamentos y otros”, agregó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecutivo supervisa en Pataz acciones contra minería ilegal

Con esta jornada se busca fortalecer las estrategias impulsadas por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú. El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, arribó a la provincia de Pataz (La Libertad) con la finalidad de...

Campañas antimineras en el sur de Perú estarían financiadas por ONG

Investigación de Diario Perú 21 indica que CooperAcción es conocida por tener una postura en contra de la minería moderna y formal. Una reciente investigación hecha por diario Perú 21, señala que la Fundación Ford, de procedencia estadounidense, aprobó una...

Perú prevé el inicio de 16 proyectos mineros con inversión de US$ 15,169 millones hasta 2029

Este año se contempla la ejecución de nueve proyectos, con un monto total de US$ 7,407 millones El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) anunció que entre 2025 y 2029 se tiene previsto el inicio de 16 proyectos mineros...

Congresista Wilson Soto presenta proyecto de ley que prohíbe nuevas ampliaciones del REINFO

El proyecto no implica gasto adicional para el Estado y permitirá mejorar la gobernabilidad en las regiones afectadas por minería informal. Con el objetivo de poner fin al círculo vicioso de ampliaciones que perpetúan la informalidad y debilitan la...
Noticias Internacionales

Starr Peak Mining amplía su portafolio en Canadá tras adquirir el proyecto Copper Clive

Starr Peak Mining obtuvo una participación del 100 % en las concesiones pagando un precio de compra de C$ 40.000 al vendedor. La empresa canadiense de exploración minera Starr Peak Mining ha ampliado su cartera de activos con la adquisición...

Antofagasta reafirma su liderazgo laboral impulsado por el dinamismo minero

Durante el último año, el empleo total en Antofagasta aumentó en un 2,6 %, mientras que el empleo minero creció 6,3 %. El más reciente informe del Observatorio Laboral de la Región de Antofagasta, correspondiente a indicadores laborales y...

AIA-Sicep y BHP consolidan acuerdo para impulsar a proveedores locales en Antofagasta

Este convenio facilitará el enrolamiento cruzado de empresas proveedoras y promoviendo la participación de pymes regionales en procesos de licitación. Marko Razmilic, presidente de la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), afirmó que la alianza con Escondida | BHP representa...

Guinea retira permisos mineros en medio de un auge del nacionalismo de recursos

El gobierno de Guinea revocó las licencias 46 compañías mineras que operaban en su territorio, en una acción que algunos analistas interpretan como una advertencia a los grandes operadores del segundo mayor productor de bauxita del mundo. Las concesiones...