- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaHoy se realiza Peru Mining Business 2024

Hoy se realiza Peru Mining Business 2024

La conferencia minera más importante del año -que se desarrolla en el hotel JW Marriott- cuenta con cuatro novedosos bloques y expositores con amplia experiencia en el sector.

Hoy, martes 28 de noviembre desde las 9 de la mañana se viene realizando la conferencia anual Peru Mining Business: ‘Panorama nacional e internacional y los retos para impulsar la economía y el sector minero’, donde se exponen las proyecciones realizadas por las compañías líderes en asesoría, información, planificación, inversión y el gobierno peruano para la toma de decisiones de las empresas.

En este evento se reúnen reconocidos analistas, economistas y especialistas vinculados al ámbito político, económico y minero, pertenecientes a las principales consultoras, instituciones gubernamentales y centros de investigación de todo el mundo.

Cabe mencionar que, Peru Mining Businnes -evento organizado por el Grupo Digamma-, no solo trae detalles del acontecer económico, político y sectorial del Perú, sino también de países mineros del mundo con los que existe una estrecha relación y varios puntos en común.

Bloques novedosos

Con la finalidad de que los asistentes obtengan una mayor información, la organización tiene dentro de su programa cuatro espacios temáticos: Bloque Económico Minero Internacional,
Bloque Económico Minero Nacional, Bloque Líderes Mineros y Bloque Político.

El primer bloque está enfocado en el ‘Contexto y futuro de la minería’ y tiene como expositores a dos especialistas internacionales: Luisa Palacios, Profesora Adjunta de la Universidad de Columbia; y José Gonzales, Editor de Rumbo Minero Internacional.

El segundo bloque, que está orientado a los ‘Desafíos, inversiones y competitividad’, participará Luis Miguel Castilla, Exministro de Economía y Socio en Videnza Instituto; Elmer Cuba, Socio de Macroconsult; Diego Macera, Director del Banco Central de Reserva (BCR); y Jorge González Izquierdo, Profesor Emérito de Economía de la Universidad del Pacífico.

En el Bloque Líderes Mineros estarán presentes los principales representantes de empresas mineras, tales como Ulises Solís, Gerente General de Macusani Yellowcake, quien tratará el tema ‘Los avances del proyecto Falchani y la oportunidad de desarrollo para Puno’, y a Álvaro Barrenechea, Gerente de Asuntos Corporativos de Minera Chinalco Perú, con su presentación sobre la ‘Inversión y planes de desarrollo de Ampliación Toromocho’.



Inauguración

En el marco de la inauguración de Peru Mining Business, el ministro de Energía y Minas, Óscar Vera, señaló que la minería constituye la palanca que empuja hacia el desarrollo y crecimiento del Perú, generando las condiciones para poder cerrar más brechas sociales y construir oportunidades de desarrollo para la población.

«Eventos como Peru Mining Business fortalecen las sinergias alcanzadas entre los actores del sector minero, y estamos convencidos de que más proyectos mineros nos encaminarán en la ruta que todos buscamos para retomar la reactivación económica que tanto ha contribuido para mejorar la calidad de vida de millones de peruanos», precisó.

Asimismo, indicó que entre setiembre y octubre se aprobaron 19 proyectos de Concesión de Beneficio, Exploración y Explotación minera por más de 955 millones de dólares. «Y para estas semanas se esperan avances con proyectos esperados como La Zanja, Poderosa e Inmaculada».

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Tocvan Ventures perfora la mayor zona de plata identificada hasta la fecha en su proyecto Gran Pilar

Con 42.7 metros de 41 g/t de plata desde la superficie en el pozo JES-25-120, incluyendo un intervalo de alta ley de 10.7 metros de 136 g/t de plata (4.4 oz/t). Tocvan Ventures Corp. anunció los resultados de perforación de...

Chile: Cochilco y Banco Central sellan alianza minera

La firma del acuerdo tuvo lugar en Santiago. La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) y el Banco Central de Chile firmaron un convenio de colaboración e intercambio de información con el propósito de fortalecer el análisis y la recopilación...

Argentina y Francia refuerzan alianza estratégica para impulsar inversiones en litio

El nuevo memorándum prioriza la minería como eje de cooperación bilateral entre Argentina y Francia y busca atraer proyectos franceses al norte argentino. El Gobierno de Argentina firmó un Acuerdo Marco con Francia para promover la inversión extranjera y el...

Exportaciones de petróleo venezolano a EE. UU. bajan 35 % tras restricciones a Chevron

Este desplome ocurre en el contexto de la cancelación de la Licencia General 41, que permitía a Chevron operar en Venezuela. Los despachos de petróleo venezolano a Estados Unidos cayeron de 8,1 millones de barriles en marzo a 5,3...