- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPeru Mining Business: Manuel Fumagalli “La minería y toda la cadena de...

Peru Mining Business: Manuel Fumagalli “La minería y toda la cadena de proveedores y servicios salvaguarda el empleo de más de un millón y medio de personas”

El presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Manuel Fumagalli, señaló durante su participación en el IV Peru Mining Business, que la minería, incluyendo las empresas y proveedores, está preparada para enfrentar esta situación histórica que hoy vivimos ante el Covid-19.
En ese sentido, agregó que este sector suma de manera decisiva a la tan urgente y necesaria reactivación económica del país.

Comentó que la minería y toda la cadena de proveedores y servicios que involucra, va a contribuir a salvaguardar el empleo de más de un millón y medio de familias en distintas zonas a lo largo y ancho de todo el territorio nacional.

Además, indicó que el aporte del sector minero será sumamente importante para encender los motores de la económica y reactivar la cadena de pagos en las regiones.

“El sector minero representa para el Perú más de 10% de su PBI, alrededor del 20% de los impuestos corporativos anuales y algo del 15% de toda la inversión privada”, razón por la cual es vital que reinicie sus actividades productivas para que el Perú retome el camino del crecimiento.

Fumagalli refirió que desde que se inició la cuarentena, dispuesta por el Gobierno, el sector minero está operando actualmente con el 27% de la fuerza laboral normal y con reducciones en los índices de producción a niveles históricos; y se ha visto impactado también por los choques externos como la caída de los precios de los metales.

“Resulta clave encender de una vez los motores de la minería para alcanzar los niveles de producción e inversión previos a la cuarentena lo antes posible, “a efectos de mitigar estos impactos negativos y evitar que más peruanos caigan en pobreza…Cada día que pasa cuenta”.

Reactivación
En otro momento, el presidente de la SNMPE se refirió a que el plan de reactivación que se establezca para el sector minero debe priorizar a todas aquellas empresas mineras que, independientemente de su tamaño o tipo de faena, estén en condiciones de retomar sus actividades a efectos de alcanzar los niveles de producción y/o inversión previos a la cuarentena.

“De lo contrario, corremos el riesgo que se termine discriminando en función de lineamientos que no reúnen las condiciones de objetividad sobre el cuidado sanitario y de transversalidad requeridas para un plan sectorial. Esto no entra en oposición con la gradualidad que entendemos va a requerirse por temas logísticos, de procesos y prácticos operativos para volver a los niveles anteriores a la cuarentena”, comentó.

Manifestó que el cuidando la salud y protección de los trabajadores es la prioridad que tienen todas las empresas mineras agremiadas a la SNMPE, las cuales cuentan con altos estándares en seguridad y protocolos de salud.

“Tenemos el convencimiento pleno que a través del trabajo conjunto entre Estado, empresas y sociedad civil, seremos capaces de superar los desafíos de la hora presente para el país y la industria minera peruana”, subrayó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem oficializa nuevo sistema interoperable que reemplazará al Reinfo ¿De qué se trata?

En un paso decisivo para transformar el proceso de formalización minera en el Perú, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció ante la Comisión de Energía y Minas del Congreso la entrada en vigencia del reglamento de...

Exxaro adquiere minas de manganeso por US$640 millones en apuesta por minerales críticos

La minera sudafricana Exxaro Resources anunció un acuerdo valorado en 11.670 millones de rands (US$640 millones) para adquirir participaciones de control en dos minas clave de manganeso: Tshipi Borwa y Mokala, ambas ubicadas en el yacimiento de Kalahari, Sudáfrica....

José Mujica defendió la minería responsable como motor de desarrollo para Uruguay

José Mujica, expresidente de Uruguay, falleció el martes 13 de mayo a los 89 años. El líder político fue referente por sus ideas políticas y por sus gestos austeros, pero también por tomar una abierta postura respecto defendió...

Luis Castilla: acuerdo entre EE.UU. y China es «un alivio» que favorece las exportaciones mineras peruanas

Resaltó que este entorno más favorable permitirá que “la demanda externa siga siendo dinámica y esto favorece a los precios de las materias primas que exportamos”. El exministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, sostuvo que el acuerdo...
Noticias Internacionales

Golden Cariboo descubre vetas adicionales con oro visible en su propiedad Quesnelle Gold Quartz Mine

La minera perforó una amplia zona de mineralización de oro dentro de una fuerte veta de carbonato de cuarzo que muestra oro visible en tres ocurrencias. Golden Cariboo Resources Ltd. anunció que el pozo de perforación actual QGQ25-23 en la...

Patriot Battery Metals descubre el mayor depósito de litio de América del Norte en Quebec

Se estima que Shaakichiuwaanaan contiene 108 millones de toneladas con un 1,4 % de óxido de litio. Patriot Battery Metals ha aumentado la estimación de recursos de su proyecto Shaakichiuwaanaan en Quebec (Canadá) antes de publicar un estudio de viabilidad...

EE.UU. acelerará el permiso para una mina de uranio en Utah

La evaluación ambiental del proyecto se completará en tan solo 14 días, según informó el departamento en un comunicado. El Departamento del Interior de Estados Unidos afirmó que acelerará la tramitación de permisos ambientales para el proyecto de mina de...

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...