- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaExclusivo: Perú tiene participación protagónica en el PDAC 2023

Exclusivo: Perú tiene participación protagónica en el PDAC 2023

Así lo afirmó el Director de SAMMI – Clúster Minero Andino, Benjamín Quijandría, remarcando que la delegación peruana sigue siendo una de las más grandes en este importante evento minero.

En entrevista exclusiva con Rumbo Minero, en el marco del PDAC 2023, el director de SAMMI, Clúster Minero Andino de Perú, Benjamín Quijandría consideró que el Perú tuvo una participación positiva en el PDAC 2023, el evento minero más importante del mundo.

En la convención que se realiza en Canadá, la delegación peruana mediante el ministro de Energía y Minas, Óscar Vera, expuso los avances de la inversión minera peruana en el denominado “Perú Day”.

«Como siempre el Perú ha tenido una participación protagónica, -el Perú Day- ha sido un evento que ha traído muchos participantes», apuntó Quijandría.

Quijandría añadió que la delegación peruana sigue siendo una de las más grandes en este importante evento minero. Resaltó, además, que nuestro país sigue siendo sponsor oficial del PDAC.

«Muchas personas vienen interesadas en conocer más acerca del Perú, el potencial geológico que tiene y evidentemente tratando de ver la situación en la que todos sabemos que tenemos políticamente complicada. Han habido muchos interesados en saber si el Perú sigue siendo un destino viable y atractivo de inversiones», aseveró.



Dijo estar bastante optimista y que la reunión ha cumplido los objetivos. «Han habido presentaciones muy interesantes como la del presidente del Banco Central, Julio Velarde, en un panel con participantes de las empresas mineras».

«Entonces creo que es bastante positivo. Se está cumpliendo el objetivo; creo que todos los miembros de la delegación peruana, lo que buscamos es posicionar al Perú como un atractivo destino de inversiones mineras», comentó.

Protestas en Puno

Respecto a las protestas sociales en la región de Puno, comentó que es difícil de cuantificar la pérdida de los proveedores mineros en este momento, pero dijo que sin duda toda la industria sufre.

«La cantidad de días que ha estado bloqueada Las Bambas, eso no solo perjudica a la mina, sino también a las empresas proveedoras y se afectan evidentemente las proyecciones de ventas», dijo.

«Tenemos todos que trabajar para que estas situaciones comiencen a reducirse y que el sector y la industria comience a desarrollar todo el potencial que el país debe aprovechar», finalizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú refuerza su liderazgo en producción de cobre con inversiones millonarias en exploración

Moquegua, Arequipa y Áncash lideraron la producción de cobre por departamentos en 2024 En 2024, la producción de cobre en Perú alcanzó las 2.73 millones de toneladas métricas finas (TMF), reafirmando al país como uno de los principales productores mundiales...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...