- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPerú se posiciona como espacio atractivo para el ingreso de nuevas inversiones...

Perú se posiciona como espacio atractivo para el ingreso de nuevas inversiones mineras de Asia

MINERÍA. Perú se posiciona como espacio atractivo para el ingreso de nuevas inversiones mineras de Asia. Por octavo año consecutivo, el Perú tuvo una destacada intervención en el «China Mining 2017», cónclave internacional donde el Estado y sector empresarial de nuestro país coordinaron con sus pares asiáticos mediante reuniones de trabajo para explicar la nueva estrategia de promoción minera del Gobierno peruano, así como ratificar la importancia de China en la economía nacional.

El viceministro de Minas, Ricardo Labó, representó al Perú en el referido evento organizado por el Ministerio de Tierra y Recursos Nacionales de la República Popular China, el Gobierno Municipal de Tianjin y la Asociación Minera China, durante los días 23 y 25 de setiembre.

La cita mundial es un importante plataforma para la atracción de nuevas inversiones mineras, así como para garantizar la continuidad del capital ya comprometido en la cartera de proyectos y también el desarrollo de otros sectores conexos, nuevas iniciativas y actividades en China.

Socio comercial estratégico

“China es un importante socio comercial estratégico, ya que representa el 24% de nuestras exportaciones totales y el 34% de las exportaciones mineras metálicas. Asimismo, es un inversionista clave del sector pues en su conjunto las empresas chinas productoras de cobre (poseen) el 21.2% de la producción total en el Perú”, remarcó Labó.

Entre las principales mineras asiáticas con proyectos en nuestro país, destacan Jinzhao (Pampa de Pongo), Junefield Group (Don Javier), Minmetals (Galeno) y Zijin Group (Rio Blanco); mientras que con operaciones resaltan Chinalco (Toromocho), Shougan (Ampliación Marcona), Shouxin (Explotación de relaves) y MMG (Las Bambas).

El funcionario agregó que actualmente la inversión China en Perú asciende a US$ 13,739 millones, a la que se suman US$ 11,400 millones en nuevos proyectos mineros chinos. Asimismo, aseveró que uno de los objetivos del Gobierno es captar un buen margen de las inversiones mundiales en exploración minera, etapa base para futuras operaciones.

Inversión en exploración minera

“Tenemos como una de nuestras principales metas captar por lo menos el 8% del presupuesto global anual de exploraciones mineras en los próximos cinco años, para seguir posicionándonos como uno de los principales destinos de las inversiones mineras en la región”, enfatizó Ricardo Labó.

Precisó que para el Gobierno actual es importante desarrollar la propuesta de nueva minería con un marco legal estable, bajos costos de exploración y operación, estabilidad macroeconómica, innovación, así como también promover una convergencia entre los sectores productivos, las comunidades y la minería.

Cabe resaltar que el Perú es uno de los pocos países latinoamericanos que tiene un acuerdo de cooperación estratégica integral con China, suscrito en noviembre del año pasado, lo que permitirá que se sigan realizando grandes inversiones chinas en el campo minero y otros sectores.

(JPC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem oficializa nuevo sistema interoperable que reemplazará al Reinfo ¿De qué se trata?

En un paso decisivo para transformar el proceso de formalización minera en el Perú, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció ante la Comisión de Energía y Minas del Congreso la entrada en vigencia del reglamento de...

Exxaro adquiere minas de manganeso por US$640 millones en apuesta por minerales críticos

La minera sudafricana Exxaro Resources anunció un acuerdo valorado en 11.670 millones de rands (US$640 millones) para adquirir participaciones de control en dos minas clave de manganeso: Tshipi Borwa y Mokala, ambas ubicadas en el yacimiento de Kalahari, Sudáfrica....

José Mujica defendió la minería responsable como motor de desarrollo para Uruguay

José Mujica, expresidente de Uruguay, falleció el martes 13 de mayo a los 89 años. El líder político fue referente por sus ideas políticas y por sus gestos austeros, pero también por tomar una abierta postura respecto defendió...

Luis Castilla: acuerdo entre EE.UU. y China es «un alivio» que favorece las exportaciones mineras peruanas

Resaltó que este entorno más favorable permitirá que “la demanda externa siga siendo dinámica y esto favorece a los precios de las materias primas que exportamos”. El exministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, sostuvo que el acuerdo...
Noticias Internacionales

Golden Cariboo descubre vetas adicionales con oro visible en su propiedad Quesnelle Gold Quartz Mine

La minera perforó una amplia zona de mineralización de oro dentro de una fuerte veta de carbonato de cuarzo que muestra oro visible en tres ocurrencias. Golden Cariboo Resources Ltd. anunció que el pozo de perforación actual QGQ25-23 en la...

Patriot Battery Metals descubre el mayor depósito de litio de América del Norte en Quebec

Se estima que Shaakichiuwaanaan contiene 108 millones de toneladas con un 1,4 % de óxido de litio. Patriot Battery Metals ha aumentado la estimación de recursos de su proyecto Shaakichiuwaanaan en Quebec (Canadá) antes de publicar un estudio de viabilidad...

EE.UU. acelerará el permiso para una mina de uranio en Utah

La evaluación ambiental del proyecto se completará en tan solo 14 días, según informó el departamento en un comunicado. El Departamento del Interior de Estados Unidos afirmó que acelerará la tramitación de permisos ambientales para el proyecto de mina de...

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...