- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPerú es el segundo productor mundial de estaño en 2021

Perú es el segundo productor mundial de estaño en 2021

A nivel de empresas, Minsur se convierte en el segundo productor mundial de estaño con un incremento del 27% en sus niveles de producción en el 2021.

Según International Tin Association, el Perú se ubicó entre los primeros diez lugares de la producción mundial de estaño durante el 2021.

También destacó que el año pasado, la producción de estaño refinado se recuperó de sus mínimos pandémicos.

Además, la mayoría de las fundiciones mundiales, incluidas muchas en el Top Ten, tuvieron un año relativamente «normal».

“En general, se estima que la producción mundial de estaño refinado alcanzó las 378,400 toneladas, un 11% más que el año pasado”, informó.

Asimismo, precisó que en China, la mayoría de las fundiciones recuperaron la producción durante 2021, a pesar de los desafíos.

Minsur

A nivel de empresas, Minsur se convirtió en el segundo productor mundial de estaño con un incremento del 27% en sus niveles de producción en el 2021.

“Nuestras unidades operativas en Perú y Brasil incrementaron en 27% los niveles de producción en el 2021, con lo cual se alcanzó este histórico posicionamiento para nuestro país”, comentó Minsur en su cuenta de LinkedIn.

Añadió que este logro es “fruto del compromiso y profesionalismo de nuestro gran equipo humano, el cual supo mantener la excelencia operacional cumpliendo con los más altos estándares en seguridad y sostenibilidad”.

“También es el resultado de diversas iniciativas en innovación y eficiencia que hemos venido desarrollando, y de nuestra apuesta por seguir invirtiendo en el Perú”.

Otros resultados

Yunnan Tin Company mantuvo su posición como el mayor productor mundial de estaño refinado.

Mientras que otros, como EM Vinto, volvieron a ingresar a la lista de los 10 principales.

Como se publicitó en ese momento, MSC estaba sujeta a estrictas regulaciones de COVID del gobierno de Malasia, que vio caer su producción significativamente en comparación con 2020.

Por otro lado, indicó que aunque las importaciones recientes de Myanmar se han reducido, algunas fundiciones han pasado a importar concentrado de otras regiones, incluida África central.

En tanto, los productores de América del Sur se recuperaron rápidamente de los problemas relacionados con el COVID en 2020 y todas las fundiciones encuestadas informaron un aumento de la producción.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Cámara Minera de Chile y Aprimin sellan alianza estratégica para impulsar la minería espacial

El convenio busca desarrollar investigación, proyectos y tecnologías para la exploración y explotación de la Minería Espacial en la Luna, Marte y el cinturón de Asteroides. La Cámara Minera de Chile y la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería,...

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...