- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPeruvian Metals adquiere nuevo proyecto polimetálico en el norte

Peruvian Metals adquiere nuevo proyecto polimetálico en el norte

Planean iniciar discusiones comunitarias y comenzar el proceso de permisos para reabrir las obras subterráneas para la extracción de muestras a granel.

Peruvian Metals Corp. anunció que ha adquirido una nueva propiedad de plata, plomo y zinc de alta ley, mediante la presentación de una oferta superior en una subasta cerrada en el Registro Público de Minería del Perú. Otros postores para el área fueron Newmont Peru SRL y Mitsui Mining & Smelting Co.

La Compañía designará un nombre para el proyecto una vez que haya discutido sus intenciones con la comunidad local.

La nueva propiedad – que cubre un área de aproximadamente 94 hectáreas e incluye varios trabajos mineros antiguos – es un camino accesible desde Lima por una carretera bien pavimentada y por 50 kms de camino de tierra.

Propiedad polimetálica

Informes históricos del área del Banco Minero del Perú señalan que de las labores se tomó una muestra metalúrgica que promedió 13.16 onzas de plata por tonelada (oz / tm Ag) con 2.55% de plomo (Pb) y 3.77% de zinc (Zn).

Los resultados de la prueba metalúrgica muestran que se pueden producir dos concentrados, el primero con un promedio de 63.03% Pb, 6% Zn y 317 oz / mt Ag. El segundo concentrado tenía un promedio de 61,9% de zinc y 7,2% de plomo.



Peruvian Metals aclaró que estos resultados son históricos y no se pueden verificar.

El área está sustentada por volcánicos terciarios pertenecientes a la posible formación Calipuy. Los geólogos de la empresa verificaron el potencial del área mapeando y muestreando los trabajos y las reservas dejadas por los operadores anteriores.

Asimismo, se tomaron diez muestras de antiguas existencias en cuatro áreas diferentes con valores que van desde 0.06 a 1.24 gramos de oro por tonelada (g / t Au), 0.71 a 47.82 oz / tm Ag, 0.34% a 9.25% Pb y 0.13% a 4.93% Zn promediando 0.49 g / t Au, 12.93 oz / tm Ag, 2.62% Pb y 1.68% Zn.

Trabajos a realizar

La minera señaló que es muy probable que gran parte del alto grado extraído de los trabajos subterráneos y almacenado se haya enviado a las plantas de peaje para su procesamiento.

Peruvian Metals planea iniciar discusiones comunitarias y comenzar el proceso de permisos para reabrir las obras subterráneas para la extracción de muestras a granel.

La propiedad tiene una buena infraestructura, pero será necesario mejorarla. Este año será necesaria otra visita al sitio por parte de la Compañía para tomar muestras adicionales para pruebas metalúrgicas y determinar la condición de los túneles subterráneos para propósitos de permisos.

«Estamos muy contentos de adquirir esta atractiva propiedad polimetálica rica en plata. Esta adquisición está en línea con el objetivo principal de la Compañía de asegurar su propio alimento para la Planta de Procesamiento Águila Norte», remarcó Jeffrey Reeder, CEO de Peruvian Metals.

Agregó que «esta nueva incorporación a la cartera de propiedades de la Compañía demuestra una vez más la capacidad de Peruvian Metals para crecer orgánicamente sin entrar en costosas operaciones de opciones con terceros».

Relación con Águila Norte

La Planta de Procesamiento Águila Norte de la Compañía es accesible principalmente por carretera pavimentada desde este nuevo proyecto. Águila Norte tiene un permiso ambiental (IGAC) del gobierno peruano y actualmente tiene una capacidad de 100 toneladas por día.

La compañía espera reemplazar el mineral de terceros con mineral polimetálico de esta nueva área y de su propiedad Palta Dorada Au-Ag-Cu en un 50%.

Finalmente puede expandir el rendimiento de Águila Norte más allá de las 100 toneladas por día una vez que el suministro de mineral exceda la capacidad.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...
Noticias Internacionales

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...

Vale estudia alternativas para sus activos de níquel en un escenario difícil

El mercado está sobreabastecido debido a la producción de Indonesia, dijo el CEO de Vale, Gustavo Pimenta. Reuters.- La minera brasileña Vale está estudiando alternativas para su cartera de níquel, como la venta, la creación de alianzas o el abandono...

Defense Metals firma acuerdo clave para el desarrollo de su proyecto Wicheeda

Se trata de un acuerdo de suministro de tierras raras con un importante socio estratégico potencial. Defense Metals anunció la firma de un memorando de entendimiento no vinculante con fecha del 25 de abril de 2025, con un importante socio...