- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPeruvian Metals adquiere nuevo proyecto polimetálico en el norte

Peruvian Metals adquiere nuevo proyecto polimetálico en el norte

Planean iniciar discusiones comunitarias y comenzar el proceso de permisos para reabrir las obras subterráneas para la extracción de muestras a granel.

Peruvian Metals Corp. anunció que ha adquirido una nueva propiedad de plata, plomo y zinc de alta ley, mediante la presentación de una oferta superior en una subasta cerrada en el Registro Público de Minería del Perú. Otros postores para el área fueron Newmont Peru SRL y Mitsui Mining & Smelting Co.

La Compañía designará un nombre para el proyecto una vez que haya discutido sus intenciones con la comunidad local.

La nueva propiedad – que cubre un área de aproximadamente 94 hectáreas e incluye varios trabajos mineros antiguos – es un camino accesible desde Lima por una carretera bien pavimentada y por 50 kms de camino de tierra.

Propiedad polimetálica

Informes históricos del área del Banco Minero del Perú señalan que de las labores se tomó una muestra metalúrgica que promedió 13.16 onzas de plata por tonelada (oz / tm Ag) con 2.55% de plomo (Pb) y 3.77% de zinc (Zn).

Los resultados de la prueba metalúrgica muestran que se pueden producir dos concentrados, el primero con un promedio de 63.03% Pb, 6% Zn y 317 oz / mt Ag. El segundo concentrado tenía un promedio de 61,9% de zinc y 7,2% de plomo.



Peruvian Metals aclaró que estos resultados son históricos y no se pueden verificar.

El área está sustentada por volcánicos terciarios pertenecientes a la posible formación Calipuy. Los geólogos de la empresa verificaron el potencial del área mapeando y muestreando los trabajos y las reservas dejadas por los operadores anteriores.

Asimismo, se tomaron diez muestras de antiguas existencias en cuatro áreas diferentes con valores que van desde 0.06 a 1.24 gramos de oro por tonelada (g / t Au), 0.71 a 47.82 oz / tm Ag, 0.34% a 9.25% Pb y 0.13% a 4.93% Zn promediando 0.49 g / t Au, 12.93 oz / tm Ag, 2.62% Pb y 1.68% Zn.

Trabajos a realizar

La minera señaló que es muy probable que gran parte del alto grado extraído de los trabajos subterráneos y almacenado se haya enviado a las plantas de peaje para su procesamiento.

Peruvian Metals planea iniciar discusiones comunitarias y comenzar el proceso de permisos para reabrir las obras subterráneas para la extracción de muestras a granel.

La propiedad tiene una buena infraestructura, pero será necesario mejorarla. Este año será necesaria otra visita al sitio por parte de la Compañía para tomar muestras adicionales para pruebas metalúrgicas y determinar la condición de los túneles subterráneos para propósitos de permisos.

«Estamos muy contentos de adquirir esta atractiva propiedad polimetálica rica en plata. Esta adquisición está en línea con el objetivo principal de la Compañía de asegurar su propio alimento para la Planta de Procesamiento Águila Norte», remarcó Jeffrey Reeder, CEO de Peruvian Metals.

Agregó que «esta nueva incorporación a la cartera de propiedades de la Compañía demuestra una vez más la capacidad de Peruvian Metals para crecer orgánicamente sin entrar en costosas operaciones de opciones con terceros».

Relación con Águila Norte

La Planta de Procesamiento Águila Norte de la Compañía es accesible principalmente por carretera pavimentada desde este nuevo proyecto. Águila Norte tiene un permiso ambiental (IGAC) del gobierno peruano y actualmente tiene una capacidad de 100 toneladas por día.

La compañía espera reemplazar el mineral de terceros con mineral polimetálico de esta nueva área y de su propiedad Palta Dorada Au-Ag-Cu en un 50%.

Finalmente puede expandir el rendimiento de Águila Norte más allá de las 100 toneladas por día una vez que el suministro de mineral exceda la capacidad.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Colombia necesita contratos a largo plazo y ajustes tarifarios para potenciar el gas natural, según TGI

El presidente de TGI plantea reformas urgentes para asegurar el abastecimiento energético del país. Según la empresa, más de 40 millones de colombianos dependen del transporte de gas. En el marco del IV Foro de Hechos de Sostenibilidad, el presidente...

Autorización de proyectos mineros crece 130% en abril y supera los US$ 1,850 millones

La Dirección General de Minería (DGM) informó que en abril de 2025 se autorizaron 23 nuevos proyectos mineros de concesión de beneficio, exploración y explotación, cifra que representa un incremento del 130% respecto al mismo mes del año anterior....

Colombia se beneficia del alza del petróleo: acción de Ecopetrol sube 4%

La tensión en Medio Oriente disparó el valor del Brent, referencia clave para el petróleo colombiano. El alza beneficia a Ecopetrol y al fisco. Un inédito ataque de misiles de Israel contra Irán, ocurrido la madrugada del viernes, intensificó la...

Transferencias mineras superaron los S/ 3.156 millones entre enero y abril de 2025

Áncash recibió el mayor monto de transferencias con más de S/ 699 millones, con una participación del 22.1 % del total. Entre enero y abril de 2025, el país recibió un total de S/ 3,156,635,022 millones gracias a la actividad...
Noticias Internacionales

Exportaciones mineras argentinas crecen 51,9% y marcan récord en 13 años

La minería argentina representó el 7,4% del comercio exterior argentino en el primer trimestre de 2025, con un crecimiento interanual de 51,9%. En el primer trimestre de 2025, Argentina registró un desempeño histórico en su sector minero, al alcanzar exportaciones...

Argentina impulsa alianzas con Canadá para atraer inversiones mineras y energéticas

La provincia argentina de Santa Cruz presenta su cartera de proyectos ante representantes de la Bolsa de Toronto en busca de financiamiento estratégico. Con la finalidad de dinamizar su economía y posicionarse como un polo de desarrollo energético y minero...

Chile: Autorizan mejoras a infraestructura eléctrica de División El Teniente

El plan también considera el refuerzo de 42 torres existentes, afectadas por la corrosión. El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) aprobó favorablemente la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto “Mejoramiento Líneas de Transmisión 110 kV Sauzal – Minero”, presentado...

Troilus Gold y Aurubis cierran acuerdo de compraventa sobre concentrados de cobre y oro

Troilus prevé que el acuerdo final se ejecute en conexión con el financiamiento de deuda de US$ 700 millones del proyecto Troilus. Troilus Gold anunció que ha llegado a acuerdos con la alemana Aurubis AG para un acuerdo de...