- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería“Petro-Perú volverá a la producción de petróleo con el lote 64” ...

“Petro-Perú volverá a la producción de petróleo con el lote 64”

Pedro Touzett, presidente de la Petro-Perú, indicó que la estatal busca asociarse con una petrolera mediana

Petro-Perú reingresará a la producción de hidrocarburos (upstream) “empezando por el lote 64 y algunas obras complementarias”, informó el nuevo presidente de la estatal, Pedro Touzett, en su primera declaración a la prensa.

El funcionario remarcó que la prioridad de Petro-Perú sigue siendo la modernización de la Refinería de Talara, pero que el segundo paso será entrar al upstream.

Al respecto, refirió que la petrolera está “en busca del socio adecuado” para desarrollar las reservas descubiertas por la canadiense Talisman en el lote 64 (Loreto).

Como se recuerda, ésta cedió el lote a Petro-Perú a inicios del año pasado, tras retirarse sorpresivamente por razones aún no esclarecidas. Desde entonces, la estatal anda en busca de un socio que opere y financie el proyecto.

Petro-Perú no puede hacerlo solo, pues carece de un equipo experimentado en exploración-producción y está limitado, además, por la Ley de Fortalecimiento de Petro-Perú (Ley 30130), que le impide desviar recursos necesarios para la modernización de Talara.

EMPRESA MEDIANA

Pero, ¿qué clase de socio espera Petro-perú? Según Touzett, no cabe hacerse la ilusión de que será una empresa grande, dada la  “naturaleza del reservorio”.

En su opinión, sería más lógico esperar empresas medianas. “Se debe tratar de una empresa leal, honrada y que venga con ganas de trabajar”, declaró.

Sobre las condiciones de la asociación, explicó que estas se están analizando, pero que lo ideal sería que el socio financie el proyecto al 100%. “En todo caso, Petro-Perú también estaría invirtiendo, porque está aportando las reservas probadas del depósito”, acotó.

Mientras tanto, Petro-Perú viene desarrollando intenso trabajo social en el lote 64.

“Lo que estamos haciendo ahora es informar a la comunidad sobre lo que se va a hacer, para que todos nos pongamos de acuerdo y no haya dificultades cuando  el contrato esté firmado. Queremos que las reglas sean claras y limpias desde  el comienzo, para que se respeten a lo largo del proyecto”, señaló.

Precisó que Petro-Perú espera tener un contrato firmado a la brevedad, si bien “no existe un plazo fijado” para hacerlo.

LOTES DE TALARA

Finalmente, Touzett confirmó el interés de Petro-Perú de ingresar a los lotes de Talara, pero aclarando que sólo entraría a aquellos con potencial.

“Hay lotes interesantes, como los de Interoil, que se hallan en una zona (sur de Talara) donde se ha comenzado a hallar petróleo, cuando en una época se pensaba que eso no se podía hacer”, explicó.

Añadió que los lotes del norte de Talara no serían interesantes para Petro-Perú, pues están muy trabajados y no aportaría mayores reservas.

Petro-Perú dejó el upstream a mediados de la década de los 90, cuando se privatizaron sus unidades en el gobierno de Alberto Fujimori.

Fuente: El Comercio

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] La inversión minera en el Perú se mantendrá en 2 % del PBI este año, señala el IPE

Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía...

Operativo AWQA duró 36 horas ininterrumpida de lucha contra minería ilegal en bocamina de Pataz

La intervención permitió rescatar a un ciudadano secuestrado, evacuar a tres personas heridas y recuperar el cuerpo de un fallecido. El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito la...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...