- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPlataforma virtual "MapaInversiones Perú País Minero" visibilizará proyectos públicos financiados con canon...

Plataforma virtual «MapaInversiones Perú País Minero» visibilizará proyectos públicos financiados con canon y regalías

El Ministerio Energía y Minas (Minem) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) presentaron hoy la plataforma virtual MapaInversiones Perú País Minero, la cual brinda al ciudadano acceso a información detallada sobre el desarrollo de proyectos públicos con recursos generados por la actividad minera en su localidad.

Con esta herramienta virtual se contribuirá con las estrategias de transparencia y mejorará la gobernanza en el sector minero a través de la participación ciudadana en el seguimiento de obras públicas financiadas total o parcialmente con el canon y las regalías mineras, en aras de avanzar con el cierre de brechas y el desarrollo de las regiones donde se realiza la actividad.

MapaInversiones Perú País Minero permite ubicar, en todas las localidades del país, el detalle de la producción minera, del empleo generado por la actividad, de las transferencias por canon y regalías, los proyectos de inversión pública financiados con esos recursos y sus avances, entre otra información relevante.

“Es importante que la ciudadanía tenga a su disposición esta herramienta digital, de libre acceso, que le brinde información sobre proyectos de inversión pública financiados con las transferencias generadas por el aprovechamiento responsable de los recursos naturales de su localidad en forma transparente”, destacó el viceministro de Minas, Augusto Cauti Barrantes.

Por su parte, Tomás Bermudez, representante del BID en Perú, indicó que MapaInversiones Perú País Minero es el fruto del trabajo coordinado entre el Minem y el BID. Añadió que esta iniciativa busca impulsar el desarrollo de las regiones y la sostenibilidad del sector extractivo, replicando el éxito que tuvo en otros países como en Colombia, donde un estudio reciente demuestra que luego del lanzamiento de la plataforma MapaRegalias, los proyectos financiados por el sistema general de regalías mostraron un aumento promedio de 8 puntos porcentuales en el progreso físico.

La plataforma MapaInversiones Perú País Minero cuenta con información del Ministerio de Energía y Minas, y del Ministerio de Economía y Finanzas, desde el año 2012 a la actualidad, con fichas informativas por cada proyecto público financiado con canon y/o regalías mineras, y con un módulo de participación ciudadana, que será gestionado por ambos ministerios, donde los usuarios podrán realizar comentarios y aportar información sobre el avance de las obras.

La plataforma está a disposición de todas las personas que cuenten con un celular o una computadora con conexión a internet. La navegación en el portal es sencilla y dinámica, al igual que el proceso para que el usuario ingrese información sobre el avance de los proyectos públicos con canon y regalías en su provincia y región.

El portal, al mes de julio, cuenta con información de más de 50 mil proyectos públicos financiados total o parcialmente con transferencias generadas por la minería. La dirección de MapaInversiones Perú País Minero es: https://mapainversiones.minem.gob.pe/

La construcción de esta plataforma fue apoyada por el Fondo de Transparencia del BID, el cual se beneficia con las contribuciones de los gobiernos de Noruega, Canadá, Italia y Suecia, además de Mastercard Corporation y Microsoft Corporation.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rómulo Mucho: Algunos mineros se escudan en el Reinfo para evitar fiscalización

Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros. El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...