- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPlataforma virtual "MapaInversiones Perú País Minero" visibilizará proyectos públicos financiados con canon...

Plataforma virtual «MapaInversiones Perú País Minero» visibilizará proyectos públicos financiados con canon y regalías

El Ministerio Energía y Minas (Minem) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) presentaron hoy la plataforma virtual MapaInversiones Perú País Minero, la cual brinda al ciudadano acceso a información detallada sobre el desarrollo de proyectos públicos con recursos generados por la actividad minera en su localidad.

Con esta herramienta virtual se contribuirá con las estrategias de transparencia y mejorará la gobernanza en el sector minero a través de la participación ciudadana en el seguimiento de obras públicas financiadas total o parcialmente con el canon y las regalías mineras, en aras de avanzar con el cierre de brechas y el desarrollo de las regiones donde se realiza la actividad.

MapaInversiones Perú País Minero permite ubicar, en todas las localidades del país, el detalle de la producción minera, del empleo generado por la actividad, de las transferencias por canon y regalías, los proyectos de inversión pública financiados con esos recursos y sus avances, entre otra información relevante.

“Es importante que la ciudadanía tenga a su disposición esta herramienta digital, de libre acceso, que le brinde información sobre proyectos de inversión pública financiados con las transferencias generadas por el aprovechamiento responsable de los recursos naturales de su localidad en forma transparente”, destacó el viceministro de Minas, Augusto Cauti Barrantes.

Por su parte, Tomás Bermudez, representante del BID en Perú, indicó que MapaInversiones Perú País Minero es el fruto del trabajo coordinado entre el Minem y el BID. Añadió que esta iniciativa busca impulsar el desarrollo de las regiones y la sostenibilidad del sector extractivo, replicando el éxito que tuvo en otros países como en Colombia, donde un estudio reciente demuestra que luego del lanzamiento de la plataforma MapaRegalias, los proyectos financiados por el sistema general de regalías mostraron un aumento promedio de 8 puntos porcentuales en el progreso físico.

La plataforma MapaInversiones Perú País Minero cuenta con información del Ministerio de Energía y Minas, y del Ministerio de Economía y Finanzas, desde el año 2012 a la actualidad, con fichas informativas por cada proyecto público financiado con canon y/o regalías mineras, y con un módulo de participación ciudadana, que será gestionado por ambos ministerios, donde los usuarios podrán realizar comentarios y aportar información sobre el avance de las obras.

La plataforma está a disposición de todas las personas que cuenten con un celular o una computadora con conexión a internet. La navegación en el portal es sencilla y dinámica, al igual que el proceso para que el usuario ingrese información sobre el avance de los proyectos públicos con canon y regalías en su provincia y región.

El portal, al mes de julio, cuenta con información de más de 50 mil proyectos públicos financiados total o parcialmente con transferencias generadas por la minería. La dirección de MapaInversiones Perú País Minero es: https://mapainversiones.minem.gob.pe/

La construcción de esta plataforma fue apoyada por el Fondo de Transparencia del BID, el cual se beneficia con las contribuciones de los gobiernos de Noruega, Canadá, Italia y Suecia, además de Mastercard Corporation y Microsoft Corporation.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Elida: Element 29 invertirá US$4.7 millones para perforaciones

Element 29 busca posicionarse como una minera junior enfocada en el descubrimiento y desarrollo de depósitos de cobre Element 29 Resources Inc. anunció el cierre de una colocación privada no intermediada por un total de C$6,32 millones (aprox. US$4,7...

Proyecto Arikepay: Precore Gold invertirá US$ 2 millones en exploración de oro y cobre

El presidente ejecutivo de Precore Gold destacó que los recursos recaudados permitirán poner en marcha el esperado programa de exploración en el proyecto ubicado en Arequipa. La canadiense Precore Gold Corp. anunció el lanzamiento de una colocación privada no intermediada...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...

La Libertad: incautan vehículos y bienes de minería ilegal en Trujillo

Entre ellos, una camioneta, sacos con 101.55 kilos de mineral metálico molido, 405 toneladas de material metálico, entre otros. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de La Libertad efectuó la incautación de vehículos y otros bienes que eran utilizados...
Noticias Internacionales

División Gabriela Mistral incorpora camiones autónomos para modernizar su operación minera

Se trata de seis camiones Komatsu, modelo 930E-5, cuatro de los cuales ya se encuentran operativos con el sistema autónomo y diseñados con tecnología de punta. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco reemplazó parte de su flota de...

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...