- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPolítica Nacional de la Pequeña Minería y Minería Artesanal atenderá la problemática...

Política Nacional de la Pequeña Minería y Minería Artesanal atenderá la problemática socioambiental y económica de esas actividades

Con la participación de los ministros de Energía y Minas, Jaime Gálvez Delgado, y del Ambiente, Gabriel Quijandría, se dio inicio formal al proceso de formulación de la Política Nacional de la Pequeña Minería y Minería Artesanal, con la que se busca abordar la problemática en torno a esas importantes actividades económicas.

“Con la política se atenderá el problema público, económico y socioambiental de la pequeña minería y minería artesanal con una intervención multisectorial del Estado que debe tener continuidad, a pesar de los sucesivos gobiernos que lleguen”, aseveró el titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), al destacar el apoyo de otros ministerios, de la cooperación internacional y de la academia en ese esfuerzo.

La política nacional, agregó, permitirá instaurar una “visión país” para el desarrollo sostenible de la pequeña minería y minería artesanal (MAPE), coadyuvando, entre otros aspectos, a la inserción a la economía formal de decenas de miles de mineros que trabajan en esos estratos, cumpliendo las normas ambientales, laborales y demás obligaciones normativas.

Gálvez resaltó que la Comisión para el Desarrollo Minero Sostenible consideró en sus recomendaciones que es fundamental abordar la problemática en torno a la MAPE, reto que ha sido asumido por su gestión y el gobierno.

Por su parte, el viceministro de Minas, Jorge Luis Montero, acotó que la elaboración de la política demandará un arduo trabajo de coordinación multisectorial con un enfoque multiactor liderado por el Minem, a través de la Dirección General de Formalización Minera, tal como lo plantea el informe de análisis de pertinencia aprobado por el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan).

“Se vienen realizando talleres participativos con la sociedad civil, representantes mineros, sector público, academia, entidades internacionales y especialistas”, detalló Montero al afirmar que el grupo de trabajo multisectorial creado para formular la política tomará en cuenta las opiniones y aportes de todos los actores.

En el evento Construyendo el futuro de la MAPE: Lanzamiento del proceso de elaboración de la Política Nacional de la Pequeña Minería y Minería Artesanal, organizado en coordinación con la Universidad del Pacífico, Montero agradeció el compromiso de los ministerios de Economía y Finanzas, del Ambiente, de Desarrollo Agrario y Riego, de Trabajo y Promoción del Empleo, y del Interior que participan, junto al Minem, en el grupo de trabajo multisectorial que elaborará la política.

En la ceremonia participó también la representante residente adjunta del Programa de las Naciones Unidas en Perú, Carla Zacapa; el embajador de la Confederación Suiza, Markus Alexander Antonieti; la embajadora del Reino de los Países Bajos, Nathalie Lintvelt; el presidente del Ceplán, Javier Abugattás, entre otros.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Laboratorio de fluidos de Anglo American permite detectar posibles problemas en equipos mineros y de planta

El laboratorio tiene la capacidad de analizar hasta 80 muestras diarias de aceites lubricantes, refrigerantes, combustibles, filtrografías y ferrografías. El laboratorio de fluidos de Quellaveco, innovación ubicada en el Taller de Mantenimiento de Mina (Truck Shop), tiene la capacidad de...

IIMP: En Perú se desarrollan proyectos de exploración minera en cobre, oro y plata por US$ 226 millones de inversión

Según los datos presentados por el vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, Zetti Gavelán, los proyectos de exploración en fase de ejecución alcanzan los US$ 252.7 millones. La cartera de proyectos de exploración minera en Perú destaca...

Las Bambas: Producción de cobre creció 7 % en 2024; totalizó 322.912 toneladas

Las Bambas produjo 106.119 toneladas de cobre en concentrado de cobre en el cuarto trimestre de 2024, marcando la mayor producción trimestral desde 2019. Las Bambas produjo 106.119 toneladas de cobre en concentrado de cobre en el cuarto trimestre de...

Designan a Oscar Rodríguez Muñoz como Director General de Minería en el Minem

Rodríguez Muñoz cuenta con más de 30 años de experiencia en el sector minero peruano e internacional. Se oficializó la designación de Oscar Alfredo Rodríguez Muñoz como Director General de la Dirección General de Minería del Ministerio de Energía y Minas...
Noticias Internacionales

Tianqi Lithium advierte sobre pérdidas en 2024 y detiene su expansión en Australia

El productor chino espera una pérdida neta preliminar de entre 7.100 y 8.200 millones de yuanes (US$ 1.100 millones). La minera Tianqi Lithium Corp. advirtió a los inversores que registraría una pérdida neta en 2024 y detendría un proyecto de...

Tocvan Ventures amplía objetivos de exploración en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

Se analizaron un total de 188 muestras de roca y 9 muestras de suelo de relleno del Bloque Sur del Área de Expansión. Tocvan Ventures Corp. compartió los nuevos resultados de exploración de superficie de su proyecto de oro y...

Chile: Anglo American y el MOP impulsan reutilización de residuos mineros para desarrollar infraestructura vial

Mediante un convenio de colaboración se busca evaluar y promover el uso de escorias de cobre y relaves mineros como material de construcción. En dependencias de la planta Las Tórtolas, correspondiente a la operación Los Bronces de Anglo American, se...

Oro ronda récord histórico por declive del dólar tras comentarios de Trump

El oro al contado avanzó un 0,9%, a 2.778,03 dólares por onza. Los precios subieron cerca de un 3% en la semana, a sólo 5,63 dólares del máximo histórico de 2.790,15 dólares tocado el 31 de octubre. Reuters.- Los precios...