- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPolítica Nacional de la Pequeña Minería y Minería Artesanal atenderá la problemática...

Política Nacional de la Pequeña Minería y Minería Artesanal atenderá la problemática socioambiental y económica de esas actividades

Con la participación de los ministros de Energía y Minas, Jaime Gálvez Delgado, y del Ambiente, Gabriel Quijandría, se dio inicio formal al proceso de formulación de la Política Nacional de la Pequeña Minería y Minería Artesanal, con la que se busca abordar la problemática en torno a esas importantes actividades económicas.

“Con la política se atenderá el problema público, económico y socioambiental de la pequeña minería y minería artesanal con una intervención multisectorial del Estado que debe tener continuidad, a pesar de los sucesivos gobiernos que lleguen”, aseveró el titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), al destacar el apoyo de otros ministerios, de la cooperación internacional y de la academia en ese esfuerzo.

La política nacional, agregó, permitirá instaurar una “visión país” para el desarrollo sostenible de la pequeña minería y minería artesanal (MAPE), coadyuvando, entre otros aspectos, a la inserción a la economía formal de decenas de miles de mineros que trabajan en esos estratos, cumpliendo las normas ambientales, laborales y demás obligaciones normativas.

Gálvez resaltó que la Comisión para el Desarrollo Minero Sostenible consideró en sus recomendaciones que es fundamental abordar la problemática en torno a la MAPE, reto que ha sido asumido por su gestión y el gobierno.

Por su parte, el viceministro de Minas, Jorge Luis Montero, acotó que la elaboración de la política demandará un arduo trabajo de coordinación multisectorial con un enfoque multiactor liderado por el Minem, a través de la Dirección General de Formalización Minera, tal como lo plantea el informe de análisis de pertinencia aprobado por el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan).

“Se vienen realizando talleres participativos con la sociedad civil, representantes mineros, sector público, academia, entidades internacionales y especialistas”, detalló Montero al afirmar que el grupo de trabajo multisectorial creado para formular la política tomará en cuenta las opiniones y aportes de todos los actores.

En el evento Construyendo el futuro de la MAPE: Lanzamiento del proceso de elaboración de la Política Nacional de la Pequeña Minería y Minería Artesanal, organizado en coordinación con la Universidad del Pacífico, Montero agradeció el compromiso de los ministerios de Economía y Finanzas, del Ambiente, de Desarrollo Agrario y Riego, de Trabajo y Promoción del Empleo, y del Interior que participan, junto al Minem, en el grupo de trabajo multisectorial que elaborará la política.

En la ceremonia participó también la representante residente adjunta del Programa de las Naciones Unidas en Perú, Carla Zacapa; el embajador de la Confederación Suiza, Markus Alexander Antonieti; la embajadora del Reino de los Países Bajos, Nathalie Lintvelt; el presidente del Ceplán, Javier Abugattás, entre otros.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...

Líneas de Nasca: Fiscalía investiga a tres funcionarios por reducir 2397km² del área arqueológica

El Ministerio Público abrió investigación por delitos contra el patrimonio cultural tras la drástica reducción del área protegida de las Líneas de Nasca. Más de 100 sitios arqueológicos habrían quedado expuestos a minería ilegal y tráfico de terrenos. El Primer...
Noticias Internacionales

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...

Argentina: Tres nuevos hallazgos revitalizan el proyecto minero Lunahuasi

Estos ensayos confirmaron el descubrimiento de tres nuevas zonas de mineralización de alta ley, que han sido denominadas Marte, Saturno y Júpiter. NGEx Minerals, la compañía que lidera la exploración del proyecto Lunahuasi en San Juan, anunció nuevos resultados correspondientes...