Trabajos de perforación en proyecto Ayawilca de Tinka Resources.
Tinka Resources actualizará el recurso del proyecto de zinc-plata en los próximos meses.
En el marco de proEXPLO 2023, el Geólogo Senior, Jefe de la Base de Datos de Tinka Resources, Luis Giraldo, reveló que la empresa estima contar con la prefactibilidad del proyecto Ayawilca a fines de este 2023.
«Tras los trabajos ya realizados, todo indica que el proyecto se iría a prefactibilidad a fines de este 2023», dijo Giraldo.
Ponencia de Tinka Resources en proEXPLO 2023.
Durante su ponencia, el experto detalló que Ayawilca se ubica en una de las principales franjas polimetálicas del Perú y el mundo, con importantes minas de producción histórica y actual. Además, dos de los principales accionistas de Tinka producen en la zona.
Ayawilca es un depósito de reemplazamiento de carbonatos (CRD), hospedado en calizas del grupo Pucará de edad Triásico – Jurásica.
Los mantos de pirrotita y estaño se formaron en el evento temprano en la paragénesis. Los cuerpos de zinc ocurren después y en los bordes de los cuerpos de pirrotita.
«La campaña 2022-2023 fue exitosa al encontrar cuerpos de alta ley en Ayawilca Sur y cuerpos sub-verticales de brechas tipo “pipe” en Ayawilca Oeste», resaltó.
La mineralización está controlada por estructuras de tendencia NNO, a lo largo del eje del anticlinal de la misma dirección. Los blancos de mineralización se ubican en el cruce de fallas NNO y NE. Coinciden con las anomalías geofísicas magnéticas y gravimétricas.
Geología actual
El depósito Ayawilca es ciego, se ubica por debajo de areniscas del grupo Goyllar. La mineralización se hospeda en calizas del grupo Pucará.
La zona de alta ley se concentra a lo largo de la falla y anticlinal Colquipucro de tendencia NNW e intercesiones con fallas de tendencia NE.
Las fallas de bajo ángulo que no afloran, se comportan como alimentadores de la mineralización.
Tinka posee 460 km2 de denuncios mineros, cubiertos por aeromagnetometría, con varias zonas prospectivas para continuar con las exploraciones.
«En los próximos meses se actualizará el recurso», puntualizó.
El proyecto Ayawilca está ubicado a 200 km al noreste de Lima, en la región de Pasco, en el centro de Perú.
Ayawilca ahora se ha convertido en uno de los mayores recursos de zinc y plata en manos de una empresa junior. Una evaluación económica preliminar con fecha del 14 de octubre de 2021 indica que Ayawilca tiene el potencial de ser uno de los 10 principales productores mundiales de zinc.
El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m.
Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...
En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros.
Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...
Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones.
La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional.
Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes.
La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...
La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome.
New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...
Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024.
Al cierre del primer trimestre del...
El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década.
Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...