- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería“Premier solo confunde a la opinión pública sobre los planes de cierre...

“Premier solo confunde a la opinión pública sobre los planes de cierre de minas”

Así sostiene la CONFIEP y enfatiza que la Primera Ministra ha normalizado y justificado la violencia.

Para la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP) la primera ministra, Mirtha Vásquez, solo está confundiendo al país sobre los planes de cierre de minas.

“Todo proyecto minero cuenta con estos planes los mismos que son considerados instrumentos de gestión ambiental “vivos” o “dinámicos”, pues se actualizan en función al hallazgo de recursos y su impacto en la extensión de la vida útil de las minas. Lamentamos que desde la PCM se esté utilizando políticamente un instrumento técnico que debe manejarse conforme a las leyes que aplican a la industria”, manifestó el gremio.

Asimismo, enfatizó que el cierre de las operaciones anunciado por la Primera Ministra haría que más de 54,000 familias peruanas, muchas de ellas en Ayacucho, pierdan sus puestos de trabajo.

“Anuncios como el formulado desalientan la inversión privada en momentos en que más necesitamos impulsar la recuperación económica”, resaltó la CONFIEP.

Comunicado publicado por la CONFIEP.

“Justifica la violencia”

En otra parte de su comunicado, el gremio empresarial cuestionó la actitud de la funcionaria pública por avalar la violencia.

“Es preocupante las acciones de la Primera Ministra que normalizan y justifican la violencia. Los mensajes erráticos y contradictorios del Gobierno continúan generando inestabilidad, incertidumbre y falta de predictibilidad”, informó.

De igual manera, señaló que el retiro y cierre de cuatro operaciones mineras ubicadas en Ayacucho solo “vulneran el Estado de Derecho, al atribuirse la Primera Ministra facultades que no le corresponden de acuerdo con el ordenamiento jurídico vigente, por ser competencia exclusiva de otras entidades públicas competentes”.

“Solicitamos a la Primera Ministra que rectifique los acuerdos ilegales del acta suscrita en Cora Cora y al presidente Pedro Castillo le pedimos que sea consecuente con las declaraciones dadas a favor de la promoción de la inversión privada, aclarando esta situación que vulnera el Estado de Derecho, daña la institucionalidad y afecta a todos los sectores económicos del país”, puntualizó la CONFIEP.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...

Tiempo de atención para los ITS en proyectos mineros se redujo en 34 días

Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...

45% de empresas mineras usan IA y se proyecta que el mercado global alcance los US$ 3.200 millones en 2026

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería. La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...
Noticias Internacionales

Gold Resource identifica oro de alta ley en su mina Don David y prepara nuevas exploraciones

Los resultados de perforación del nuevo sistema de vetas Three Sisters señalan leyes que indican valores de retorno neto de fundición potencialmente más altos. Gold Resource Corporation informó los aspectos más destacados hasta la fecha de su campaña de perforación...

Rio2 alcanza 41% de avance en Fenix Gold y apunta a producir oro en 2026

La compañía mantiene como meta el inicio de producción de oro para el próximo año. Rio2 Limited informó que el Proyecto Fenix Gold, ubicado en la Región de Atacama, Chile, alcanzó un 41% de avance en construcción al cierre del...

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total. Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...

Provincia argentina San Juan supera a Chile y Perú como atractivo para la inversión minera

La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...