- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPresidente Ejecutivo de Hochschild afirma que seríamos más eficientes usando menos agua

Presidente Ejecutivo de Hochschild afirma que seríamos más eficientes usando menos agua

MINERÍA. Presidente Ejecutivo de Hochschild afirma que seríamos más eficientes usando menos agua. El presidente ejecutivo del Grupo Hochschild Mining Perú, Eduardo Hochschild, sostuvo que la industria minera que opera en América Latina sería más eficiente utilizando menos agua en sus operaciones. Para ello, la clave sería incrementar la práctica del reciclaje, una estrategia utilizada por el Grupo Hochschild y que se explica por la creciente escasez de agua. “Es algo que haremos [el reciclaje] cada vez mas”, subrayó.

Estas declaraciones las dio durante el panel titulado Recursos Naturales y Energía Inteligente de la III Cumbre Empresarial de las Américas, que tuvo lugar el 12 y 13 de abril en el Hotel Westin. Así lo informó Semana Económica.

“Si hablamos de minería, la ciencia ficción se ha vuelto una realidad”, indicó el empresario minero. “Estamos utilizando robots para trabajar en áreas difíciles”, añadió. Hochschild destacó en su intervención el uso de nuevas tecnologías en la industria y explicó como su empresa utiliza la robótica en minería subterránea para reducir riesgos a la seguridad de los trabajadores. “Como empresa estamos muy involucrados”, dijo.

En otro momento, se planteó un diálogo sobre la influencia que están teniendo los autos eléctricos, facilitadores de una movilidad sostenible, en la demanda de nuevos metales como el cobalto. “Vemos un futuro mas prometedor y el cobalto es algo que va a encontrarse porque nadie lo estaba buscando. Vamos a encontrar suficiente”, estimó.

En el panel también participó Richard Adkerson, presidente y CEO de Freeport-McMoran, propietaria de la mina Cerro Verde en Arequipa. Adkerson reconoció que existe un consenso en la industria minera de que el futuro son los autos eléctricos y la energía alternativa, pero hay discrepancias sobre cuando comenzarán a masificarse. “La perspectiva para la demanda de cobre es prometedora, pero [hay] recursos limitados Debemos usar el cobre de una manera más eficiente”, advirtió. Uno de los riesgos que percibió el líder de Freeport-McMoran fue una caída en la actividad económica de China.

Considerando que la tendencia será utilizar autos eléctricos y fuentes alternativas de energía, Adkerson previó una mayor subida del precio del cobre que va a estimular investigación sobre cómo usarlo más eficientemente. “Enfrentamos un futuro donde la demanda subirá pero la oferta irá bajando”, indicó. Una de las limitaciones a la oferta es la preocupación que existe en las sociedades sobre el medio ambiente y admitió que las comunidades en el área de influencia de las operaciones mineras no quieren a las compañías cerca.

A su turno, Kelvin Dushnisky, presidente de Barrick Gold, sostuvo que la nueva generación de gerentes generales de las compañías mineras debe comprender la importancia de las relaciones con las comunidades. “Hay un cambio generacional en curso”, manifestó. Puso como ejemplo a Barrick: en la empresa, un gerente está encargado de las operaciones de la mina y otro sólo se enfoca en las relaciones comunitarias. Ambos deben —explicó— comunicarse constantemente para comprender los problemas que afectan al uno y al otro. En esa línea, Nancy Southern, CEO de ATCO Group, destacó que el tema más importante en la región es cómo pueden contribuir a reducir la disparidad de los ingresos de los ciudadanos.

En sus intervenciones, Andrés Gluski, CEO de AES Corporation y Alex Dimitrief, presidente y CEO para Crecimiento Global de General Electric, pusieron el acento en el futuro de las energías sostenibles y renovables. “En 10 o 15 años, con la innovación y la continua mejora científica, vamos a tener grandes cambios. Gobiernos y empresas deben asociarse para pensar como gestionar la abundante energía que tendremos”, apuntó. De otro lado, Gluski consideró que Sudamérica tiene la energía más ecológica por el uso de hidroeléctricas. “Ésta es una región que en términos de recursos naturales es el futuro de la electrificación. Los cambios vienen y no se pueden detener, todo va a ser verde y electrificado”, comentó.

*foto referencial

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...

Sector minería e hidrocarburos creció 7,04% en marzo, informó el INEI

El informe del INEI sostuvo que este desempeño positivo se explicó por el incremento de la actividad del subsector minero metálico. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica precisó...

Endeavour Silver completa la adquisición de Minera Kolpa por US$145 millones

La adquisición se produce tras la firma de un acuerdo de compra de acciones en abril de 2025. Endeavour Silver completó la adquisición de Compañía Minera Kolpa (Minera Kolpa) y su principal activo, la mina Huachocolpa Uno (Kolpa). La transacción...

Perú firma acuerdo con países del Golfo Pérsico para atraer inversiones minero-energéticas

El ministro de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, realizó una visita oficial por los países de El Golfo Pérsico. El titular del Minem anunció que el Perú suscribió un acuerdo (Memorando de Entendimiento) con el Consejo de Cooperación...
Noticias Internacionales

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...

Plato Gold inicia perforación histórica en proyecto aurífero Lolita

Plato Gold inicia perforación en el proyecto Lolita, Santa Cruz, tras aprobación ambiental y financiamiento de US$1,05M. Buscan oro y plata en zona con alto potencial geológico. Plato Gold, compañía de exploración minera con activos en Canadá y Argentina, anunció...

Capstone Copper rompe récords con boom en producción de cobre

La canadiense reportó un inicio de año con cifras récord en producción y desempeño financiero. Capstone Copper reportó resultados récord impulsados por el exitoso aumento de producción en Mantoverde y Mantos Blancos, en un contexto de mayor estabilidad operativa y...