- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPrimer contrato de proyecto contra minería informal se efectuará el 20 de...

Primer contrato de proyecto contra minería informal se efectuará el 20 de agosto

Su área de influencia será la región Piura

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) informó que el próximo 20 de agosto se entregará la Primera Versión del Contrato del Proyecto Integral Agua-Minería-Agropecuaria para la solución a la problemática de la minería informal en Piura.

Del mismo modo, hasta esa fecha se podrán hacer las consultas y los comentarios a las Bases del concurso, las cuales se publicaron el 3 de julio, como parte del Proceso de Promoción de la Inversión Privada en la Primera Etapa del mencionado proyecto integral de inversiones.

Mediante circular, el Comité de ProInversión en Proyectos de Infraestructura y Servicios Públicos Sociales, Minería, Saneamiento, Irrigación y Asuntos Agrarios (Pro Desarrollo), indicó que las respuestas de las consultas a las Bases, así como la Versión Final del Contrato se dará a conocer el 27 de agosto próximo.

La presentación del Sobre Nº 1 (Credenciales) se hará el 10 de septiembre, mientras que la comunicación de precalificación será el 15 del mismo mes.

En tanto, la presentación de los Sobres Nº 2 (propuesta técnica) y Nº 3 (propuesta económica) se realizará el 30 de septiembre.

El 6 de octubre se anunciará la adjudicación de la Buena Pro del proyecto.

La implementación de este proyecto integral resulta importante por su alto impacto positivo, tanto en el aspecto social como ambiental.

Ello permitirá enfrentar la problemática de la minería informal en la región Piura, asociado mayormente al comercio ilegal de insumos químicos y de explosivos, de alto impacto negativo sobre el medio ambiente, de explotación de trabajadores y de niños, de pasivos ambientales abandonados, y muchos otros males sociales.

Por ende, el objetivo principal del mencionado proyecto es contar con la participación de la inversión privada, para la solución de esta problemática en el ámbito minero, y también en la solución del suministro de agua y del desarrollo agropecuario.

Los distritos que conforman la zona de influencia del proyecto son Suyo, Paimas y Sapillica, situados en la provincia de Ayabaca; y los distritos de las Lomas y Tambogrande, en la provincia de Piura, además del distrito donde pueda ubicarse la planta de beneficio de minerales, comprendido en la provincia de Talara.

El proyecto se implementará en dos etapas: la primera, que abarca el diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento de una planta que deberá acopiar y tratar el mineral aurífero extraído por los mineros formalizados; y la segunda, que incluirá la promoción de una cartera de proyectos de desarrollo agropecuario.

El monto de inversión se estima en 12 millones de dólares, sin Impuesto General a las Ventas (IGV).

Fuente: Andina

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería ilegal: incautan bienes por más de S/ 29 millones en Madre de Dios, Arequipa y San Martín

En Madre de Dios se incautó más de S/ 24 millones, más de S/ 1 millón en Arequipa, y S/ 3 millones en San Martín. Megaoperativo policial realizado en las regiones de Madre de Dios, Arequipa y San Martín...

Pataz: Operación “Qatipay” genera pérdidas superiores a S/ 3 millones a la minería ilegal

Durante la intervención se destruyó una bocamina y se incautaron 28 toneladas de material aurífero en bruto, entre otros bienes. La operación "Qatipay", ejecutada por el Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional...

Bolivia podría redefinir su rumbo político y minero con producción de litio tras elecciones, afirmó Gonzales

El experto señaló que los resultados electorales anticipan reformas mientras el mercado del litio se ajusta por menor oferta y decisiones de China. Las recientes elecciones en Bolivia sorprendieron al favorecer a Rodrigo Paz con 32,14% de los votos, seguido...

[Exclusivo] La inversión minera en el Perú se mantendrá en 2 % del PBI este año, señala el IPE

Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía...
Noticias Internacionales

Evergold obtendrá control total de la propiedad Copper King en Columbia Británica

La propiedad Copper King comprende los prospectos Goat, Chuck, Copper King y Claw, por un área de 173 hectáreas. Evergold ha firmado un acuerdo de opción definitivo para adquirir una participación de propiedad total en los grupos de reclamos internos...

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...