- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEXCLUSIVO: "En el PDAC anunciaremos decisiones que tomará el gobierno en materia...

EXCLUSIVO: «En el PDAC anunciaremos decisiones que tomará el gobierno en materia minera», señaló Alberto Otárola

El primer ministro aseveró que este año «va a haber un auge de inversiones mineras» y que en Canadá la delegación peruana asistente al evento minero promoverá la exploración en el país.

El presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola indicó que en el PDAC 2024 se harán anuncios sobre permisología y algunas decisiones que va a tomar el gobierno en materia minera.

El primer ministro liderará la delegación peruana que participará en el PDAC 2024 del 3 al 6 de marzo en Toronto, Canadá, que estará conformada por unas 300 personas del sector público y el privado. También asistirán los ministros de Energía y Minas, Rómulo Mucho y de Economía y Finanzas, José Arista, así como el presidente del Banco Central de Reserva, Julio Velarde.

El país ofrecerá ante los inversionistas reunidos en la convención minera, uno de los eventos más importantes del mundo, una cartera de 73 proyectos mineros.

«Este sábado estoy yendo a Toronto (al PDAC) a representar a Perú, a tentar estas inversiones extranjeras de este gran evento que va a haber en Canadá», dijo.

Otárola Peñaranda indicó a Rumbo Minero que el gobierno presente en el evento minero buscará garantizar a los inversionistas extranjeros los fundamentos de la economía peruana, el respeto por las reglas fiscales, la estabilidad económica.

«Esto sin afectar el interés de las empresas que quieren venir a invertir. Tenemos una cartera de proyectos que se van a anunciar y confiamos especialmente en el sector minería el año 2024 sea alagüeño para el país», comentó en el marco de su participación del cóctel por el primer aniversario de la Sociedad Nacional de Construcción e Infraestructura (SNCI).

Comentó que realizarán importantes anuncios para el sector minero, añadió que este año «va a haber un auge de las inversiones mineras».

«Vamos a promover la exploración, tenemos algunos anuncios sobre el tema de la permisología, y algunas decisiones que va a tomar el gobierno en materia minera», señaló.

Dijo que de acuerdo a las primeras cifras que ha trabajado el MEF estas indican que el país va a recuperarse «rápidamente», y que la base es un crecimiento del PBI de 3%, «creemos que va a ser más».

«Los problemas que hemos sabido afrontar nos va a permitir avanzar hacia un proceso de recuperación económica que estamos absolutamente seguros que vamos a conseguir. Va a crecer el PBI, la inflación va a ser la más baja de América Latina, va a haber un auge de las inversiones mineras. Tenemos mucha esperanza en la recuperación de la pesca, de la agroexportación y en el lanzamiento de la industria manufacturera textil», dijo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem agiliza la transferencia de información clave para la formalización minera integral

El proceso de transferencia del acervo documentario tendrá una duración de 45 días, y los usuarios podrán ingresar nuevos procedimientos administrativos a través de la Ventanilla Única del Minem. El Ministerio de Energía y Minas (Minem), en el marco de...

Minem promueve el conocimiento sobre Minería, Gestión Social y Ambiental en universitarios de Áncash

Los participantes desarrollaron el Módulo Minería y Gestión Social, con temas vinculados a los compromisos obligatorios y voluntarios asumidos por las empresas mineras con las comunidades. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) organizó el Taller de Réplica Minera...

Arequipa: dictan 36 meses de prisión preventiva para investigados por tráfico de armas en zonas mineras

Se les imputa los delitos de tenencia ilegal de armas y municiones, lavado de activos y receptación agravada. La Fiscalía Especializada contra la Criminalidad Organizada de Arequipa (Primer Despacho) logró 36 meses de prisión preventiva para Darwin Samaniego, Jesús Baca...

Fiscalía desmantela operación ilegal en Nasca y destruye 4 socavones

Un socavón y una planta de beneficio se encontraban dentro del área de protección arqueológica de las Líneas de Nasca y amenazaban directamente nuestro legado histórico. Los fiscales adjuntos provinciales José Luis Ortecho y Danithza Valdez realizaron diligencias contra la...
Noticias Internacionales

Detectan 56 dragas en ríos amazónicos de Colombia: minería ilegal contamina aguas fronterizas con Brasil y Perú

Monitoreo satelital identificó minería aluvial activa en los ríos Puré y Cotuhé de Colombia, con presencia de mercurio y dragas que extraen hasta US$ 275 mil mensuales en oro. Un monitoreo satelital reciente reveló la extensión de la minería ilegal...

Golpe a la minería ilegal en frontera de Colombia y Ecuador: policía desarticula 13 campamentos mineros

Ejércitos de Colombia y Ecuador desarticularon 13 campamentos ilegales en Nariño vinculados a grupos armados. También hallaron laboratorios de droga y material aurífero. En una operación binacional entre Colombia y Ecuador, las fuerzas militares desarticularon 13 campamentos utilizados para la...

YLB expone los últimos avances en la industrialización del litio en seminario

Durante la jornada, estudiantes, docentes y autoridades universitarias participaron activamente de las ponencias. En el marco de la Semana de Seminarios Técnicos por el XIV Aniversario de la carrera de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Pública de El Alto (UPEA),...

Colombia: expertos alertan sobre la importancia de firmar nuevos contratos de hidrocarburos en 2025

Mientras Brasil firmó 185 acuerdos en ese periodo, Colombia se mantiene sin nuevos contratos de exploración. Expertos advierten impacto económico y energético. Desde 2023, Colombia dejó de firmar contratos para la exploración de carbón, petróleo y gas, como parte de...