- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProducción de cobre se incrementaría cerca de 9% en el presente año,...

Producción de cobre se incrementaría cerca de 9% en el presente año, según el Scotiabank

Para los años siguientes el banco Scotiabank estima que la producción de cobre continuará aumentando a tasas importantes debido a que el proyecto Toromocho operaría a capacidad completa todo el año desde el 2015.

La producción nacional de cobre se incrementaría cerca de 9% en el 2014, lo que está sujeto al avance en las operaciones del proyecto Toromocho de Minera Chinalco, el cual alcanzaría su capacidad completa de producción durante el segundo semestre del 2014, afirmó el Scotiabank.

Asimismo, entre el 2015 y 2016 empezarían a producir los proyectos Las Bambas de Xstrata, Constancia de Hudbay Minerals y la Ampliación de Cerro Verde, actualmente en construcción, además de la operación a capacidad completa de Toromocho.

“Finalmente, nos mantenemos conservadores respecto al inicio de operaciones de los proyectos Tía María y Toquepala de Southern Perú y no los hemos incluido en nuestras proyecciones de producción al 2016”, señaló la analista senior del Departamento de Estudios Económicos del Scotiabank, Erika Manchego.

Ambos proyectos tienen pendiente la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) de parte del Ministerio de Energía y Minas (MEM) que podrían obtenerse en el transcurso del 2014.

Producción 2014

El proyecto Toromocho inició operaciones en diciembre del 2013. Sin embargo, durante los primeros cuatro meses del 2014 ha producido cantidades poco significativas para la producción total. A medida que la empresa alcance la capacidad completa, la producción de cobre se irá incrementando, indicó en el Reporte Semanal del banco.

Si bien la producción de Toromocho sería la principal fuente del incremento de la producción este año, otras empresas como Sociedad Minera Cerro Verde, Southern Perú y Sociedad Minera El Brocal tendrían incrementos moderados.

El aporte de estas empresas, sin embargo, sería opacado por la menor producción estimada de Compañía Minera Antamina, significando un aporte neto de cero a la producción total de cobre.

La producción de Southern Perú se beneficiaría de una mayor producción de la mina Cuajone por los proyectos de que se vienen realizando y que permitirían una mayor recuperación de cobre.

Asimismo, Sociedad Minera El Brocal completaría su proyecto de ampliación de capacidad de 10,000 a 18,000 toneladas por día.

Sociedad Minera Cerro Verde incrementaría ligeramente su producción en línea con su plan de minado.

En el 2014, Compañía Minera Antamina reduciría significativamente su producción de cobre y zinc debido a la extracción de mineral de menor ley.

Esta caída es temporal y consecuencia del plan de minado de la empresa para este año en particular. Así, el Scotiabank estima que la producción de Antamina para el 2014 se encuentre entre 400 mil y 420 mil toneladas anuales.

En los años siguientes, estima que la producción de cobre de Antamina regrese a niveles de 450 mil toneladas, aproximadamente.

Para el 2015 y 2016 prevé un incremento promedio anual cercano al 20%, en la medida en que inicien operaciones los proyectos Constancia de Hudbay Minerals, Las Bambas de Xstrata y la Ampliación de Cerro Verde.

Estos proyectos aportarían 840 mil toneladas a la producción total, al menos durante sus cinco primeros años operando a capacidad completa.

Actualmente, los tres proyectos se encuentran en construcción y existe una alta probabilidad de que empiecen a producir dentro de los plazos estimados.

“Si bien, no hemos incluido la producción de los proyectos Tía María y Ampliación de Toquepala –ambos de Southern Perú- en nuestras proyecciones al 2016, dado su nivel de avance, es probable que para el 2017 se encuentren operativos agregando 220 mil toneladas a la producción total de cobre”, concluyó.

Fuente: Gestión

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] La inversión minera en el Perú se mantendrá en 2 % del PBI este año, señala el IPE

Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía...

Operativo AWQA duró 36 horas ininterrumpida de lucha contra minería ilegal en bocamina de Pataz

La intervención permitió rescatar a un ciudadano secuestrado, evacuar a tres personas heridas y recuperar el cuerpo de un fallecido. El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito la...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...