- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProducción minera se contrajo 3.6% en enero y revirtió su desempeño positivo...

Producción minera se contrajo 3.6% en enero y revirtió su desempeño positivo luego de 4 meses

Además, registró menores volúmenes extraídos de cobre, oro y zinc.

La actividad minera se contrajo 3.6%, revirtiendo el desempeño positivo registrado en los cuatro meses previos, ante menores volúmenes extraídos de cobre (-1.6%), oro (-6.8%), zinc (-6.9%), entre otros. Esto, según el análisis realizado por el Instituto Peruano de Economía (IPE).

En este mismo informe, se determinó que, en diciembre, el crecimiento de la economía nacional fue de apenas 0.9%, su ritmo más bajo desde inicios del 2021, es decir, en 22 meses. Esta desaceleración se explica, principalmente, por el menor dinamismo de la manufactura, el transporte y la construcción, lo cual contrarrestó la mayor actividad minera. Con ello, la economía se expandió 2.7% durante el 2022, por debajo del ritmo de crecimiento promedio de las últimas dos décadas (4.6%).

Respecto a los indicadores de la inversión privada, el despacho local de cemento cayó 12.7% en enero, su mayor contracción desde mediados del 2020, lo que anticiparía una caída de la inversión privada a inicios del 2023.

Tras alcanzar en enero su punto más bajo desde el pico de la pandemia por el contexto de mayor conflictividad social, el índice de expectativas de la economía a tres meses se recuperó parcialmente en febrero. Sin embargo, este indicador ya acumula 23 meses en terreno pesimista y anticipa panorama poco positivo para la inversión privada.



Mercado laboral y alza de costos en Lima

Por su parte, el mercado laboral en Lima Metropolitana creció 12.5% durante el trimestre móvil noviembre 2022-enero 2023, desacelerándose respecto al periodo previo (13.6%). El avance de este indicador, sin embargo, aún es insuficiente para revertir las altas tasas de subempleo.

Sobre el consumo de los hogares, el precio promedio del pollo en centros de acopio de Lima Metropolitana ascendió a S/7.6 por kilogramo, en febrero. Se trata de su nivel más alto en al menos cinco años. Ello contribuyó a que la venta de pollo registre su mayor caída interanual desde la pandemia (-7.2%).

Demanda de electricidad e inversión pública

Por su lado, la demanda de electricidad creció 4.8% en febrero, acelerándose ligeramente respecto al mes previo (4.4%).

Por último, la inversión pública aumentó 17.6% en febrero, en términos reales, impulsada por el mayor gasto del Gobierno Nacional (+48.3%) y los gobiernos regionales (+11.4%). Sin embargo, fue parcialmente contrarrestada por la menor inversión de los gobiernos locales (-10.2%) que acumulan dos meses de caída, coincidiendo con el ingreso de nuevas autoridades.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Tocvan Ventures perfora la mayor zona de plata identificada hasta la fecha en su proyecto Gran Pilar

Con 42.7 metros de 41 g/t de plata desde la superficie en el pozo JES-25-120, incluyendo un intervalo de alta ley de 10.7 metros de 136 g/t de plata (4.4 oz/t). Tocvan Ventures Corp. anunció los resultados de perforación de...

Chile: Cochilco y Banco Central sellan alianza minera

La firma del acuerdo tuvo lugar en Santiago. La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) y el Banco Central de Chile firmaron un convenio de colaboración e intercambio de información con el propósito de fortalecer el análisis y la recopilación...

Argentina y Francia refuerzan alianza estratégica para impulsar inversiones en litio

El nuevo memorándum prioriza la minería como eje de cooperación bilateral entre Argentina y Francia y busca atraer proyectos franceses al norte argentino. El Gobierno de Argentina firmó un Acuerdo Marco con Francia para promover la inversión extranjera y el...

Exportaciones de petróleo venezolano a EE. UU. bajan 35 % tras restricciones a Chevron

Este desplome ocurre en el contexto de la cancelación de la Licencia General 41, que permitía a Chevron operar en Venezuela. Los despachos de petróleo venezolano a Estados Unidos cayeron de 8,1 millones de barriles en marzo a 5,3...