- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPromueven la construcción de un ferrocarril minero en el sur

Promueven la construcción de un ferrocarril minero en el sur

Futura infraestructura atravesaría Los Andes hasta el distrito de San Juan de Marcona (Ica), permitiendo un transporte sostenible de la producción metálica del “nodo minero”.

Como parte de la implementación de los criterios de Enfoque Territorial y Rentabilidad Social en el sector minero-energético, el ministro de Energía y Minas, Iván Merino Aguirre, manifestó que está promoviendo consensos para sacar adelante la construcción de un ferrocarril que una las provincias mineras de Cusco y Apurímac con la costa.

El titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem) indicó que la propuesta ha sido bien recibida en las reuniones que sostiene con los actores involucrados en la operación de la mina Las Bambas, quienes buscan una solución duradera y a largo plazo que ponga fin a las preocupaciones y demandas existentes con el transporte de mineral en la zona.

«Estamos buscando soluciones consensuadas con todos los actores a largo plazo mediante la construcción de la línea de ferrocarril, un medio de transporte ecológico que se podrá utilizar en varias actividades e integrará las regiones, favoreciendo a la economía», señaló ayer en una entrevista televisiva.

Puntualizó además que esta propuesta coincide con las exigencias planteadas por las comunidades aledañas a los yacimientos ubicados en lo que denomina el “nodo minero” ubicado en el sur.

También puedes leer: ¿En qué consiste el esquema general de la Rentabilidad Social?

Merino Aguirrre sostuvo que este proyecto será trabajado en conjunto con los sectores de Agricultura, Ambiente, Cultura y Transportes, con el fin de acortar sus plazos de implementación y lograr la ejecución del primer tramo en el periodo de gobierno del presidente Pedro Castillo.

Afirmó que la construcción de esta infraestructura será una muestra del consenso alcanzado entre el Estado, la población y el sector privado, y fortalecerá la posición del Perú como impulsor de la minería a gran escala, posibilitando el desarrollo de nuevos proyectos en el nodo minero.

Trabajo directo con regiones

Merino participó ayer de la reunión del 14 Gore-Ejecutivo que reúne a las autoridades regionales y del Gobierno central, donde dialogó con los gobernadores sobre los proyectos de su sector, así como del criterio de Rentabilidad social y enfoque territorial que son impulsados por su gestión.

Durante la cita, que se desarrolló en el Centro de Convenciones de Lima con la presencia del presidente Pedro Castillo, el ministro señaló que su gestión está impulsando un trabajo de la mano con la población para identificar sus necesidades y prioridades. Para ello, comentó, ha establecido un diálogo directo y sincero con todos los actores involucrados, sin intermediarios.

Indicó a los gobernadores que con el criterio de Rentabilidad social se busca identificar y promover las mejores prácticas empresariales, el desarrollo económico y social de las regiones donde se realiza la actividad extractiva, un clima de paz social, la protección del medio ambiente, entre otros.

Además, les ratificó que viajará con frecuencia a las localidades con actividad minero-energética para atender las inquietudes de los ciudadanos y trabajar de forma consensuada las soluciones, gestionar los proyectos e impulsar una mejor distribución de los recursos generados por el sector.

Por su parte, los gobernadores regionales saludaron el desarrollo del primer Gore-Ejecutivo de la gestión del presidente Castillo y se mostraron a favor de seguir promoviendo un trabajo conjunto en favor de las inversiones que traigan beneficios para sus poblaciones.

Cabe precisar que el mecanismo del Gore-Ejecutivo tiene como objetivo intensificar los vínculos entre las instancias de gobierno regionales y el Gobierno central, a través de encuentros entre la autoridades regionales electas con los ministros de Estado, para fijar una agenda común de trabajo, destrabar proyectos, priorizar normas, entre otros aspectos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...