- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProponen bajar el Impuesto a la Renta a las mineras para promover...

Proponen bajar el Impuesto a la Renta a las mineras para promover la reinversión de utilidades

MINERÍA. Con el objetivo de dar incentivos para impulsar una mayor inversión minera –en un contexto de menores precios de los minerales- el gobierno podría reducir el pago del Impuesto a la Renta (IR) a las empresas que reinviertan sus utilidades.

Así lo propuso Luis Carlos Rodrigo, especialista en tributación minera y socio decano del Estudio Rodrigo, Elías & Medrano Abogados. Subrayó que el gobierno podría ser más agresivo en la reforma tributaria implementada a fines del año pasado.

En el marco de esta reforma, el gobierno estableció una reducción gradual del IR de las empresas, al bajar de 30% en el 2014, a 28% en el 2015. El 2017 será de 27% y desde el 2019 el IR será de 26%. A su vez, se elevó el impuesto al reparto de dividendos, de 4.1% el 2014 a 6.8% el 2015. Y seguirá subiendo hasta 9.3% el 2019.

Es decir, si la empresa en lugar de repartir dividendos, reinvierte esas utilidades, pagará menos IR. Luis Carlos Rodrigo propone que un incentivo más profundo sería rebajar la tasa a 25%, y sin esperar hasta el 2019.

“La propuesta es reducir a 25%, de manera que se fomente la reinversión. Se requiere que las empresas, en vez de redistribuir dividendos, reinviertan para modernizarse, expandir sus operaciones, mejorar sus procesos, para hacer inversiones en mejoras ambientales, etc.”

El analista agrega que la propuesta iría incluida con una mayor alza al impuesto a los dividendos, de modo que la tasa conjunta global siga siendo 33%.

Para el Estado esta sería una forma de elevar la producción y exportaciones, pues si no puede aumentarlas pues el precio baja, “la única manera de elevarlas es produciendo más. La única forma es que haya más operaciones mineras”, anotó Rodrigo.

También para convenios de estabilidad

Asimismo, Rodrigo agregó que la propuesta también debería permitir que las empresas mineras con contratos de estabilidad tributaria puedan también aplicar a este nuevo sistema tributario, pues estos mismos convenios le impiden cambiar de marco tributario.

“Hoy tenemos tasa de IR de 28%, pero hay muchas empresas que tienen contratos de estabilidad y que mantienen tasa de 32%”, anotó.

Sostuvo que las empresas mineras más grandes son las que tienen estos contratos de estabilidad, por lo que estarían en mayor capacidad de reinvertir sus utilidades.

Fuente: Gestión

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...