- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProponen incentivar las exploraciones y priorizar el cierre de minas para impulsar...

Proponen incentivar las exploraciones y priorizar el cierre de minas para impulsar el desarrollo minero peruano

La Comisión para el Desarrollo Minero Sostenible, creada con el objetivo de elaborar propuestas para perfeccionar la normatividad del sector, en su informe final recientemente publicado por la  Presidencia del Consejo de Ministros, recomendó formular una política de Estado para lograr el desarrollo sostenible de la minería, como una medida de carácter estratégico para el Perú.

“La elaboración e implementación de la política debe ser liderada por el Ministerio de Energía y Minas. El resultado debe apuntar a la construcción de un Estado capaz de asegurar el desarrollo de  la actividad minera, de acuerdo a ley, la iniciativa privada y en armonía con los derechos fundamentales de los ciudadanos”, precisa la comisión presidida por Roxana Barrantes.

En ese sentido, sugiere considerar cuestiones como la visión territorial del desarrollo, el incentivo de la exploración minera, la optimización de la evaluación y fiscalización ambiental, la atención  prioritaria de los pasivos y del cierre de minas, la necesidad de la mejora regulatoria continua y la reforma de la gestión pública.

“Asimismo, el perfeccionamiento de los procesos de transparencia, participación ciudadana y consulta previa; la adecuada gestión de conflictos sociales, así como el diseño de políticas que promuevan la pequeña minería y la formalización y que además refuercen la interdicción de la minería ilegal”, detalla.

Sobre las medidas para incentivar la exploración, puntualiza que el Estado debe enfocar sus esfuerzos en promover prioritariamente las actividades de este tipo que son clave para el desarrollo del  sector, en tanto no solamente permiten conocer y gestionar el potencial minero del país sino expandir sus operaciones y asegurar así la contribución futura a los recursos fiscales, empleo y
actividades conexas.

“Para ello es necesario implementar un nuevo modelo regulatorio que permita recuperar el dinamismo de esta actividad, realizar cambios en la gestión y mejorar la coordinación entre las  entidades responsables”, indica el documento.

Asimismo, añade que se deben diseñar procedimientos e instrumentos sencillos y predecibles que se adapten a la temporalidad e importancia de esta fase y sean razonables con su relativamente bajo nivel de impactos.

*foto referencial

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Conoce las 5 medidas adoptadas para frenar la minería ilegal en Pataz

Luego del asesinato de 13 trabajadores en el distrito de Pataz (La Libertad), la presidenta Dina Boluarte anunció un paquete de cinco acciones extraordinarias para recuperar el control del territorio y enfrentar al crimen organizado que opera en la...

Se suspende toda actividad minera en Pataz por 30 días

El Gobierno peruano anunció la suspensión de todas las actividades mineras en el distrito de Pataz, región La Libertad, por un período de 30 días, con posibilidad de prórroga. Esta medida busca facilitar la intervención de las Fuerzas Armadas...

Ejecutivo anunció toque de queda en Pataz, exclusión de Reinfos y otras medidas

Tras el brutal asesinato de 13 trabajadores mineros en Pataz, La Libertad, la presidenta Dina Boluarte anunció una serie de medidas de emergencia orientadas a recuperar el control de la zona y frenar el avance de las economías ilegales...

Presidenta Dina Boluarte anuncia instalación de base militar en Pataz

Tras el trágico atentado en la provincia de Pataz, que dejó como saldo la muerte de 13 trabajadores mineros, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) solicitó a través de un comunicado la instalación de una base militar permanente...
Noticias Internacionales

Gold Fields anuncia adquisición estratégica de Gold Road por US$ 2.400 millones

El acuerdo fortalecerá la participación del 50 % de Gold Fields en la mina Gruyere en Australia Occidental, operada conjuntamente. Gruyere Holdings, subsidiaria de propiedad absoluta de Gold Fields, firmó un acuerdo para comprar el 100 % del capital social...

Lundin Mining revela un hallazgo récord de cobre en su proyecto Filo del Sol

Lundin reportó 32 millones de onzas (moz) de oro medido e indicado (M&I) y 49 moz inferidos, y 659 moz de plata M&I y 808 moz inferidos. Vicuña, una empresa conjunta de Lundin Mining y BHP, ha realizado un descubrimiento...

Torex Gold da inicio a la producción comercial en su mina Media Luna en México

Torex Gold invirtió US$ 55,5 millones en el proyecto Media Luna durante el primer trimestre de 2025. Torex Gold Resources, productor canadiense de oro intermedio, ha comenzado la producción comercial en su mina Media Luna en México, tras completar...

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...