- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaDe 202 proveedores mineros encuestados, 30% exporta sus bienes y servicios

De 202 proveedores mineros encuestados, 30% exporta sus bienes y servicios

Así indicó SAMMI – Clúster Minero Andino y precisó que en Australia el 70% de los METS son las que exportan.

La actual cartera de proyectos mineros del país comprende 46 proyectos ubicados en 18 regiones; la puesta en marcha del total de esta cartera permitirá el dinamismo del sector minero y por ende de los proveedores.

Según el Centro de Competitividad y Desarrollo (CCD), las compras anuales que realizan las mineras en empresas proveedoras nacionales, ascienden a más de US$ 9,000 millones.

El sector minero peruano, si se considera la actividad de empresas mineras y proveedoras, representa hoy el 14.3% del Producto Interno Bruto (PBI), 10.2% corresponde a las empresas mineras y 4.1% a las proveedoras.

Con la finalidad de potenciar este sector de proveedores, fue necesario identificar y conocer el perfil de los mismos.

Por ello, SAMMI – Clúster Minero Andino, el Centro de Competitividad y Desarrollo – CCD y Linkminers, sumaron esfuerzos y realizaron el “Primer Estudio de Proveedores Mineros del Perú”, investigación realizada a través de una encuesta en la que participaron 202 empresas proveedoras.



Resultados de la investigación

El estudio reveló que solo el 30% de las empresas encuestadas exporta sus bienes y
Servicios.

En este punto Benjamin Quijandría, Director de SAMMI expresó que en Australia
la relación es inversa, según las encuestas anuales a proveedores mineros (METS) que se
realizan en ese país indican que el 70% de las empresas son las que exportan.

“Aquí hay una brecha en la que tenemos que trabajar y dar más capacidades a las empresas para exportar”, comentó.

Asimismo, los resultados mostraron la centralización que existe en esta industria de proveedores mineros, dado que el 66% de los encuestados está ubicado en Lima.

Para Benjamin Quijandría, una de las formas de apoyar a la descentralización del sector, es la iniciativa que SAMMI viene realizando, un programa de innovación abierta en el que se trabaja para dar oportunidades a las empresas proveedores de las regiones.

Por otro lado, al finalizar la presentación de los resultados, se llevó a cabo un panel de conversación en la que participó Diana Nelson, la embajadora de Australia acreditada en el Perú.

La Embajadora afirmó que Australia sería el primer país aliado para la realización de la Convención Minera PERUMIN.

Agregó que su país está muy comprometido con el Perú a largo plazo.

“Tenemos un modelo de minería sostenible que ha sido muy exitoso, estamos colaborando estrechamente al compartir nuestra experiencia”, manifestó.

Difusión del estudio

Los resultados del estudio estarán a disposición del público en las páginas web de las
tres instituciones ejecutoras de la investigación.

“Las 3 instituciones tiene la visión de ser un instrumento para implementar políticas públicas que sirvan para mejorar la competitividad, ser lideres no sólo en la exportación de materias primas, sino también de tecnología y servicios ofrecidos por proveedores peruanos de clase mundial”, señaló Emilio Gómez De La Torre, Gerente General de Linkminers.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...